¿Cuánto podría ser la multa a Natanael Cano por cantar Cuerno Azulado en el Flow Fest?
El cantante encendió el debate por la apología del delito tras interpretar una canción censurada en CDMX; estos son los montos que podría enfrentar según sanciones previas.

Natanael Cano volvió a colocarse en el centro de la polémica. Durante su presentación en el Coca-Cola Flow Fest 2025, el cantante decidió interpretar “Cuerno Azulado”, uno de los temas más cuestionados de su repertorio por sus referencias directas al narcotráfico. El gesto encendió a sus fans, pero también abrió la puerta a una posible sanción económica por parte de las autoridades de la Ciudad de México.
Aunque todavía no hay un anuncio oficial, los antecedentes del propio artista y las leyes locales permiten estimar cuánto dinero podría costarle esta presentación.
¿Qué los corridos están prohibidos en México? pues a Natanael Cano le vale madre y se pone a cantar Cuerno Azulado.
— Don Nata // PQLD 🦍 (@DonNatanaelCan0) November 24, 2025
Simplemente el GOAT, que se vayan alv el gobierno y sus multas pic.twitter.com/sx5cBAocHB
¿De cuánto podría ser la sanción?
A diferencia de estados como Chihuahua o Sinaloa, en la CDMX no existe una prohibición explícita a los narcocorridos, pero sí se pueden aplicar multas por apología del delito bajo el Código Penal local y Federal. Las sanciones varían según el criterio de la autoridad y el contexto del evento.
Con base en casos anteriores, estas son las cifras más probables:
- 500 mil a 2 millones de pesos, si se toma como base el rango más utilizado en los últimos años para eventos masivos.
- Multas similares a las de Chihuahua, Aguascalientes y Colima, donde Cano ha pagado entre 1 millón y 1.5 millones de pesos por interpretar canciones como “Cuerno Azulado”, “El Boss” o “Amapola”.
- En el antecedente más alto registrado, Cano tuvo que cubrir 1,244,880 pesos, cifra que varios expertos consideran una referencia para casos futuros.
En un festival como el Flow Fest, transmitido, masivo y con más de 60 mil asistentes, es probable que la sanción se ubique hacia la parte alta del espectro, especialmente si la autoridad determina que la canción “glorifica actividades delictivas”, lo cual ya ha sido motivo de castigo en otros estados.
Te puede interesar: “Qué gobierno tan ridículo’': Natanael Cano se pronuncia contra autoridades de México respecto a la regularización de los corridos tumbados
¿Por qué esta canción podría costarle millones?
“Cuerno Azulado” se ha convertido en una especie de símbolo dentro del debate nacional sobre la apología del narcotráfico. Sus letras mencionan:
- Un AK-47 modificado.
- Referencias al tráfico de cocaína.
- Pactos con el gobierno.
- La frase “JGL pa’ presidente”, entendida como un guiño a Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Por esta razón, la canción está censurada en plataformas y ha sido motivo de sanciones anteriores en varios estados.
¿Qué sigue para el caso?
Por ahora, el Gobierno de la CDMX no ha informado si abrirá un procedimiento o si emitirá una multa. Sin embargo, considerando los antecedentes de Cano en Chihuahua y Aguascalientes, especialistas en temas de espectáculos y regulaciones coinciden en que sí existe margen legal para sancionarlo, y que la cifra podría superar el millón de pesos.
La polémica vuelve a colocar sobre la mesa la pregunta central: ¿hasta dónde debe regularse la música en espectáculos públicos sin afectar la libertad artística?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Qué gobierno tan ridículo’': Natanael Cano se pronuncia contra autoridades de México respecto a la regularización de los corridos tumbados

Flow Fest 2025: Conoce los horarios oficiales del festival

Captan a J Balvin disfrutando de tacos callejeros en CDMX antes del Flow Fest 2025

Gabito Ballesteros envía mensaje de solidaridad tras el trágico incendio en Hermosillo que dejó más de 20 muertos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados