Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Miss Universo

Naima Acosta: la otra mexicana que participó en Miss Universo 2025. Conoce su historia.

Conoce la historia de Naima Acosta, la representante de Suiza en Miss Universo 2025 que conquistó al público latino por su perfecto español y sus raíces mexicanas.

Naima Acosta: la otra mexicana que participó en Miss Universo 2025. Conoce su historia.

La edición 2025 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, presentó una sorpresa que captó la atención del público latino: la presencia de Naima Acosta, la candidata de Suiza que hablaba español con perfecta fluidez. Su participación no solo generó interés mediático internacional, sino que también le ganó el cariño del público mexicano, que la adoptó como “la otra mexicana” del certamen.

A continuación, te contamos quién es Naima, cómo surgió su conexión con México y por qué se convirtió en una de las concursantes más comentadas del concurso.

Te podría interesar: “Él me descubrió”: Fátima Bosch dedica la corona de Miss Universo 2025 a Osmel Sousa “Zar de la Belleza”.

¿Quién es Naima Acosta?

Naima Acosta es una modelo de 20 años nacida en Giubiasco, un pequeño municipio del cantón de Tesino, ubicado al sur de Suiza. Su identidad es bicultural, pues es hija de madre suiza y padre mexicano. Esta mezcla no solo le otorgó doble nacionalidad, sino una historia personal marcada por el vínculo entre dos mundos.

Aunque nació en Suiza, Naima vivió una etapa fundamental de su vida en México. Su familia se mudó a Puerto Aventuras, Quintana Roo, cuando ella tenía nueve años, y permanecieron ahí hasta que cumplió los 14. Esos cinco años definieron su personalidad, su identidad cultural y, sobre todo, su dominio del español.

La joven ha declarado en entrevistas que fue durante ese periodo cuando se enamoró de la cultura mexicana y profundizó en sus raíces paternas. El idioma, la calidez y la cercanía con la gente fueron rasgos que la marcaron para siempre.

Te podría interesar: Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 y suma la cuarta corona para México.

La atención mediática que generó su español perfecto

Durante la concentración de Miss Universo 2025 en Tailandia, Naima Acosta comenzó a dar entrevistas en español con total naturalidad. Esto llamó la atención inmediata de medios y fans, quienes se sorprendieron al escuchar a Miss Suiza hablando el idioma con un acento claramente latino.

Las entrevistas en español se volvieron virales, lo que llevó al público a preguntar cómo era posible que Suiza presentara a una candidata tan fluida en el idioma. Fue entonces cuando Naima reveló que su padre es mexicano y que pasó varios años viviendo en Quintana Roo.

Su facilidad para comunicarse con las candidatas latinas también aumentó su visibilidad, convirtiéndola en una figura querida dentro del grupo. Su simpatía, su historia personal y su fluido español la convirtieron en un fenómeno inesperado dentro del certamen.

Te podría interesar: ¿La representante de Costa de Marfil merecía ganar Miss Universo? Señalan errores que cometió Olivia Yacé.

El respaldo latinoamericano y la ola de apoyo en México

A medida que se difundía la historia de Naima Acosta y su dominio del español, las redes sociales comenzaron a llenarse de mensajes de apoyo provenientes de México y otros países de Latinoamérica. Muchos usuarios la llamaron “la otra mexicana”, resaltando que México tenía otra representante aparte de Fátima Bosch.

Los comentarios coincidían en un punto: Naima llevaba en alto las raíces mexicanas heredadas de su padre. Mensajes como “México también te respalda” o “Tienes dos países que te apoyan” inundaron sus publicaciones en Instagram.

Ante esta muestra masiva de cariño, Naima envió un mensaje de agradecimiento completamente en español. En él, expresó que aunque representaba a Suiza, México ocupaba un lugar especial en su corazón. Reconoció que el apoyo que recibió desde “su querido México” fue enorme y la llenó de felicidad.

La importancia de su identidad bicultural en Miss Universo 2025

Naima Acosta se convirtió en uno de los ejemplos más claros de cómo Miss Universo ha evolucionado hacia una celebración de mujeres con identidades diversas y multiculturales. En su caso, la mezcla de culturas no solo enriqueció su historia, sino que la conectó con audiencias internacionales que vieron en ella una combinación auténtica y cercana.

Su participación reforzó la tendencia global de valorar a concursantes que representen más de un origen, más de una lengua y más de una cultura. Naima llegó al escenario como Miss Suiza, pero también como una joven orgullosa de la herencia mexicana que marcó su vida.

Te podría interesar: Miss Jamaica en cuidados intensivos tras brutal caída en Miss Universo 2025: “Oren por ella”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS