Emma Coronel habla sin filtros sobre su matrimonio con El Chapo en su nuevo documental ¿Dónde puedo verlo?
El nuevo documental “Casada con El Chapo: Emma Coronel habla” expone la vida íntima de Emma Coronel junto a Joaquín Guzmán Loera.

El nombre de Emma Coronel Aispuro vuelve a ser tendencia internacional tras anunciarse el estreno de su nuevo documental, “Casada con El Chapo: Emma Coronel habla”, una producción que llega con gran expectativa y que promete mostrar, por primera vez, la versión más personal de la última pareja sentimental de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.
La también modelo, influencer, empresaria y periodista abre una ventana hacia su vida emocional, su relación con Guzmán Loera y los momentos que marcaron a su familia. El proyecto ha generado un fuerte interés mediático debido al hermetismo que Coronel había mantenido durante años.
La producción se presenta como un testimonio íntimo, centrado por completo en la experiencia de Emma Coronel desde que conoció a Guzmán siendo apenas una adolescente. Ella recuerda su primer encuentro a los 17 años y cómo su vida cambió por completo después de ese día.
Uno de los fragmentos que más ha llamado la atención del tráiler es cuando afirma:“Nunca lo llamé ‘El Chapo’. Lo llamaba ‘mi amor’.” Esta frase, de impacto emocional inmediato, establece el tono del documental: una narrativa basada en la relación afectiva, sin apodos, jerarquías ni la imagen pública del líder criminal.
El proyecto muestra a Coronel como la voz central de una historia marcada por decisiones difíciles, riesgos, miedos y un matrimonio envuelto en una presión mediática constante.
The wife of the notorious drug lord, El Chapo, is shining a light on her story in the Oxygen ONLY special Married to El Chapo: Emma Coronel Speaks. This special event premieres Friday, November 28 on Oxygen True Crime. pic.twitter.com/6xxxILVohF
— Oxygen True Crime (@oxygen) November 20, 2025
Te puede interesar: “Ni por todos los millones del mundo”: Emma Coronel asegura que no participaría en un reality show
Los episodios más esperados del documental
La producción profundiza en algunos de los capítulos más conocidos, pero nunca antes contados desde su perspectiva. Entre los temas más destacados se encuentran:
- La fuga del túnel, considerada una de las más sofisticadas en la historia criminal, donde Guzmán escapó en motocicleta a través de un pasadizo de más de kilómetro y medio.
- Su arresto y permanencia en prisión en Estados Unidos, donde pasó casi tres años tras ser acusada de colaborar con el Cártel de Sinaloa.
- Su vida familiar con El Chapo, incluidos los momentos previos a la captura y extradición del capo.
- Los temores y consecuencias que enfrentó como pareja del líder del cartel, especialmente cuando la atención mediática recaía sobre sus hijas gemelas.
El enfoque del documental no gira en torno al crimen organizado, sino en la experiencia emocional de Coronel, una perspectiva que pocas veces se ha mostrado públicamente.

Te puede interesar: Anabel Hernández arremente contra Emma Coronel; “no es un ejemplo a seguir”
Estreno, horarios y dónde verlo
El documental Casada con El Chapo: Emma Coronel habla se estrenará el viernes 28 de noviembre a las 8 p.m. ET/PT en Estados Unidos.
La transmisión será exclusiva de Oxygen True Crime, canal especializado en producciones de delitos reales. Más tarde, el contenido estará disponible en Peacock.
También podrá verse a través de plataformas que incluyen:
- Hulu
- YouTube TV
- Prime Video (dependiendo del plan contratado)
- App oficial de Oxygen en iOS y Android
Sin embargo, hasta el momento no hay confirmación oficial de su llegada a México. Incluso el tráiler difundido el 20 de noviembre permanece restringido en el país por cuestiones de derechos de distribución.
Equipo detrás de la producción
El documental fue creado por Maxine Productions, parte de Sony Pictures Television, en colaboración con Hangtime International Pictures. El equipo creativo incluye a:
- Mary Robertson
- Frida Torresblanco
- Eric Laufer
- Cameron Penn
- Noah Evans
La dirección estuvo a cargo de Ted Bourne, conocido por su trabajo en producciones documentales de corte social y periodístico.
Con este nuevo proyecto, Emma Coronel regresa a la conversación pública en Estados Unidos y Latinoamérica. Su testimonio, que hasta ahora se había mantenido en silencio, abre un nuevo capítulo mediático sobre su vida junto a uno de los personajes más polémicos de la historia reciente.
El documental promete generar debate y atraer la atención de quienes buscan entender la historia desde la perspectiva de quien estuvo más cerca de Guzmán Loera en sus últimos años de libertad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados