El Imparcial / Espectáculos / Fátima Bosch

La enfermedad que padeció Fátima Bosch y que la llevó a sufrir bullying durante su infancia

La reina de belleza mexicana reveló que durante su infancia sufrió acoso escolar debido a las condiciones neurodivergentes con las que fue diagnosticada.

CIUDAD DE MÉXICO.- La mexicana Fátima Bosch Fernández, originaria de Teapa, Tabasco, se convirtió en la mujer del momento tras coronarse Miss Universo 2025 la noche del 20 de noviembre. Sin embargo, su camino no ha sido sencillo. De acuerdo con lo retomado por El Heraldo, la reina de belleza sufrió bullying (acoso escolar) en su niñez debido a la enfermedad que padece.

En julio pasado, Fátima Bosch compartió en entrevista con Emmanuel Sibilla Oropesa para Telereportaje que es una persona neurodivergente. Relató que durante la primaria enfrentó violencia emocional y psicológica por parte de sus compañeras, quienes le realizaban “todo tipo de bullying”. Aseguró que, pese a ello, encontró apoyo en su familia y aprendió a no dejar que su pasado definiera su futuro.

Diagnóstico de TDAH y dislexia

Durante la conversación, la Miss Universo México 2025 explicó que fue diagnosticada con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), además de presentar dislexia. Ambas condiciones influyeron principalmente en su vida académica, ya que requería más tiempo para completar tareas o comprender ejercicios que para sus compañeras resultaban sencillos.

Bosch señaló que, en lo social, nunca tuvo mayores complicaciones, aunque reconoció que algunas maestras no contaban con la preparación necesaria para comprender sus procesos de aprendizaje. Recordó que podía tardar hasta dos horas en entender un ejercicio que otras niñas resolvían en cinco minutos.

Te puede interesar: ¿Cuántos millones vale la corona de Miss Universo que ganó Fátima Bosch?

Efectos del TDAH y la dislexia

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por falta de atención, hiperactividad e impulsividad, lo que puede impactar en el desempeño escolar, laboral y social. La dislexia, por su parte, es una dificultad en el procesamiento del lenguaje que afecta la lectura y la escritura, pese a que la inteligencia de la persona es normal. Ambas condiciones suelen manifestarse en la infancia, aunque en ocasiones se diagnostican en etapas posteriores.

Estos trastornos pueden generar problemas para concentrarse, pronunciar palabras nuevas, confundir letras similares o seguir instrucciones. También pueden implicar dificultades en la memoria, la gestión del tiempo y el lenguaje oral.

Una reina de belleza neurodivergente

Fátima Bosch se ha descrito a sí misma como una Miss Universo neurodivergente. Según la Cleveland Clinic, este término no es médico, pero se utiliza para referirse a personas cuyo cerebro se desarrolla o funciona de manera distinta al promedio. Esto puede asociarse a diagnósticos como el TDAH o la dislexia, pero también a casos sin una condición médica identificada.

La joven de 25 años destacó que sus experiencias le han permitido desarrollar fortalezas particulares y que busca dar visibilidad a las personas neurodivergentes. Su historia, dijo, es un recordatorio de que los desafíos no determinan el futuro de nadie.

Temas relacionados