Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Luz azul

¿Por qué usar lentes con filtro de luz azul puede ayudar a reducir la fatiga visual por pantallas?

El uso de lentes con filtro azul puede disminuir la fatiga ocular causada por pantallas. Conoce cómo funcionan y por qué pueden ayudarte.

¿Por qué usar lentes con filtro de luz azul puede ayudar a reducir la fatiga visual por pantallas?

La luz azul forma parte del espectro visible y está presente en la luz natural del sol, pero también en fuentes artificiales como pantallas de celulares, tabletas, televisores, computadoras y focos LED. La exposición prolongada a dispositivos electrónicos ha aumentado considerablemente en los últimos años, según reportes de instituciones como la American Optometric Association, lo que ha generado mayor interés en la relación entre luz azul y salud visual.

Aunque no toda la luz azul es perjudicial, ciertos estudios indican que el exceso de tiempo frente a pantallas puede provocar cansancio ocular. Por esta razón, diversas compañías ópticas y especialistas han promovido el uso de lentes con filtro azul como una herramienta para sentir mayor comodidad visual durante actividades digitales prolongadas.

Te podría interesar: Bañarse a oscuras: la tendencia que trae beneficios para dormir ‘como bebé’, según expertos.

Qué son los lentes con filtro de luz azul

Los lentes con filtro azul están diseñados para reducir la cantidad de luz de alta energía que llega a los ojos desde las pantallas. No bloquean la luz por completo; más bien, disminuyen la intensidad de ciertas longitudes de onda asociadas al cansancio producido por el uso constante de dispositivos.

La American Academy of Ophthalmology ha señalado que no existe evidencia concluyente de que estos lentes prevengan enfermedades o daños permanentes, pero también reconoce que muchas personas reportan alivio de síntomas de fatiga visual digital cuando los utilizan, sobre todo durante jornadas laborales extensas o tareas que requieren enfoque constante.

Cómo puede ayudarte el filtro azul en tu rutina

El uso de lentes con filtro azul no sustituye los hábitos saludables, pero sí puede complementar otras medidas de protección visual. Entre los beneficios más mencionados por usuarios y especialistas se encuentran:

1. Reducción de la fatiga ocular

Las pantallas combinan luz intensa, brillo elevado y exposición prolongada. Al disminuir parte de la luz azul, los ojos pueden sentirse menos cansados al final del día.

2. Mayor comodidad visual

Algunas personas experimentan alivio en síntomas como resequedad, visión borrosa momentánea o sensación de tensión en la zona de los ojos.

3. Apoyo para quienes trabajan largas horas con pantallas

Profesionales que pasan más de ocho horas frente a la computadora suelen usar este tipo de lentes como apoyo para mantener la comodidad durante el trabajo.

4. Contribución a una mejor transición al descanso nocturno

La luz azul está asociada con la disminución de la melatonina, hormona que ayuda a regular el sueño. Aunque los lentes no garantizan una mejora directa, pueden ayudar a reducir la estimulación visual antes de dormir cuando se usa el teléfono o se ve televisión en la noche.

Te podría interesar: La luz azul puede ayudar a los adultos mayores a dormir, pero solo si se exponen en el momento adecuado del día.

Qué dicen los especialistas sobre el uso de lentes con filtro azul

Organizaciones de salud visual coinciden en que el problema no proviene exclusivamente de la luz azul, sino del tiempo frente a las pantallas y de la falta de descansos adecuados. Aun así, muchos optometristas recomiendan los lentes con filtro azul como un complemento para quienes sienten molestias constantes durante su día.

Distintos profesionales señalan que, aunque la ciencia aún analiza los efectos a largo plazo, la comodidad reportada por los usuarios es un factor válido para considerar su uso. Además, cada vez más fabricantes incorporan tecnologías que integran este filtro directamente en las micas sin alterar la claridad de visión.

Te podría interesar: La luz azul de las pantallas podría estar acelerando el envejecimiento de tu piel, según estudios.

Hábitos que pueden complementar el uso de lentes con filtro azul

Incluso utilizando lentes con filtro azul, se recomienda adoptar prácticas que ayuden a disminuir la fatiga visual:

1. Aplicar la regla 20-20-20

Cada 20 minutos, observar un objeto a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos para relajar la vista.

2. Ajustar el brillo y la temperatura de color

La mayoría de dispositivos incluyen modos cálidos o nocturnos que reducen el tono azulado de manera automática.

3. Parpadear con frecuencia

El parpadeo natural disminuye frente a pantallas, lo que puede generar resequedad. Recordar parpadear ayuda a mantener la lubricación ocular.

4. Mantener la distancia adecuada

Se sugiere colocar los monitores entre 50 y 70 centímetros de los ojos y ligeramente por debajo de la línea de visión.

5. Usar iluminación adecuada

Evitar ver pantallas en habitaciones totalmente oscuras reduce la tensión visual.

¿Para quiénes están especialmente recomendados?

Aunque cualquier persona puede usarlos, los lentes con filtro azul suelen recomendarse para:

  • Quienes pasan varias horas frente a computadoras.
  • Estudiantes que realizan tareas prolongadas en tabletas o laptops.
  • Usuarios de celulares que los utilizan por la noche.
  • Trabajadores con jornadas frente a monitores o en ambientes con iluminación LED intensa.

Te podría interesar: Tu teléfono y tu computadora podrían aumentar tu riesgo de cáncer, enfermedades del corazón y obesidad, aquí te explicamos cómo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS