Nawat Itsaragrisil reacciona a triunfo de Fátima Bosch: “Millones de palabras no se pueden decir”
La reacción del director tailandés generó debate luego del triunfo de México en la edición 74 del certamen.
TAILANDIA.- La edición número 74 de Miss Universo, celebrada el 21 de noviembre de 2025 en el Impact Arena de Pak Kret, Bangkok, Tailandia, concluyó con el triunfo de Fátima Bosch, representante de México, en una gala descrita como una de las más cerradas y emotivas de los últimos años. De acuerdo con información de Infobae, el certamen destacó por la intensidad de su competencia y por las reacciones divididas que surgieron tras el anuncio de la ganadora.
El triunfo de Fátima Bosch y el desempeño mexicano
Fátima Bosch, modelo y diseñadora originaria de Tabasco, logró imponerse ante más de un centenar de aspirantes internacionales, con lo que sumó para México su cuarta corona en la historia del concurso. Con esta victoria, se une a las reinas nacionales Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010) y Andrea Meza (2020).
La mexicana destacó desde el inicio de la competencia por su seguridad escénica, su discurso centrado en la autenticidad y su manera de abordar temas relacionados con el empoderamiento femenino y los retos de la mujer contemporánea. En el Top 5, Bosch compartió escenario con las representantes de Tailandia, Venezuela, Costa de Marfil y Filipinas.
Reacciones polarizadas y acusaciones en redes
El momento en que Fátima Bosch fue coronada generó una reacción dividida dentro del recinto. Mientras el público mexicano y latinoamericano celebró con ovaciones, parte de la audiencia local emitió abucheos ante el resultado, especialmente por la derrota de Veena Praveenar Singh, representante de Tailandia y primera finalista.
Posteriormente, diversas cuentas en redes sociales comenzaron a difundir acusaciones de supuesto fraude y favoritismo hacia la mexicana, lo que intensificó la controversia y posicionó la conversación del certamen entre las más comentadas del día.
El antecedente que marcó el ambiente: el conflicto con Nawat Itsaragrisil
La polémica alrededor del desenlace no puede entenderse sin considerar el contexto previo entre Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil, director del certamen en Tailandia y figura influyente en el medio.
Semanas antes de la final, durante un evento privado, el empresario calificó a la representante mexicana como “tonta”, lo que provocó una ola de reacciones en plataformas digitales. Este incidente escaló rápidamente, hasta el punto de que delegaciones de otros países expresaron su respaldo a Bosch. Ante la magnitud del conflicto, Nawat ofreció disculpas públicas y, de acuerdo con diversas crónicas, lo hizo entre lágrimas.
La reacción cautelosa del director tras el resultado
Luego de la coronación, la prensa internacional buscó la postura de Nawat Itsaragrisil respecto al triunfo de México y la posición de la delegada tailandesa. Cuestionado sobre el desenlace, el empresario declaró: “Oh, no puedo decir nada sobre el resultado, pero siempre lo respeto. Si los jueces y la organización ya lo han decidido, tenemos que aceptarlo”.
Sin embargo, complementó su respuesta al señalar que la percepción del público sería determinante: “Pero, por cierto, depende de lo que piensen los fans del concurso de belleza. Estoy esperando ver los comentarios desde sus casas”.
Estas declaraciones fueron interpretadas como una reacción prudente, especialmente tras las controversias previas y la atención mediática en torno al certamen.
Te puede interesar: Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 con un vestido rojo, como sus antecesoras mexicanas
Mensajes en redes sociales que avivaron la lectura del público
Horas después de la final, Nawat Itsaragrisil compartió en Instagram dos historias escritas en tailandés, mensajes breves que usuarios describieron como alusivos al ambiente posterior al triunfo mexicano. Las publicaciones decían:
- “Diez mil millones de palabras que no se pueden decir”
- “He hecho lo mejor que pude al máximo”
Aunque no mencionaban directamente el certamen, fueron leídas por seguidores del concurso como una expresión indirecta sobre su sentir ante la coronación de Fátima Bosch, especialmente luego de las tensiones acumuladas durante el proceso.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados