Valentín Elizalde: a 19 años de su muerte, el “Gallo de Oro” que marcó a toda una generación
A casi dos décadas de su asesinato, se recuerda el legado musical, la trayectoria, el ascenso meteórico y las teorías que aún rodean la muerte de Valentín Elizalde.
Valentín Elizalde Valencia se consolidó como una de las voces más queridas e influyentes del regional mexicano. Su estilo crudo, bravío y profundamente emocional lo convirtió en un fenómeno popular que trascendió generaciones.
Este 25 de noviembre se cumplen 19 años de su muerte, un hecho que sigue presente en la memoria colectiva.
El cantante nació el 1 de febrero de 1979 en Jitonhueca, Sonora, y creció rodeado de música gracias a su padre, el también cantante Lalo “El Gallo” Elizalde. Su vida dio un giro definitivo cuando decidió mudarse a Guasave, Sinaloa, donde inició con fuerza su trayectoria profesional.
Sus inicios y el ascenso del “Gallo de Oro”
Elizalde comenzó a presentarse en bailes locales y palenques hasta que su voz —rasposa, potente y llena de sentimiento— lo llevó a grabar sus primeros discos independientes. Temas como “Vete Ya”, “Ebrio de Amor”, “Cómo Me Duele”, “Soy Así” y “Vete Con Él” lo posicionaron rápidamente como uno de los intérpretes más sólidos del género.
El verdadero salto llegó con su interpretación de “A mis enemigos”, una canción que se volvió sinónimo de su figura y que, con el tiempo, también se transformó en uno de los elementos más polémicos de su carrera.
Durante su trayectoria, Valentín llenó palenques en todo México, ganó múltiples reconocimientos, fue una figura constante en los programas musicales más importantes de la época y se convirtió en ídolo para millones de fans.
Te puede interesar: Revelan la existencia de temas inéditos de Valentín Elizalde grabados en Hermosillo, Sonora
El asesinato que estremeció al país
El 25 de noviembre de 2006, tras presentarse en la Expo-Feria de Reynosa, Tamaulipas, el cantante fue atacado a balazos cuando salía del recinto en su camioneta. En el atentado también murieron su manager, Mario Mendoza, y su chofer, Raymundo Ballesteros.
El crimen conmocionó al mundo del espectáculo y al país entero debido a la brutalidad del ataque y a la enorme popularidad del artista.
Desde entonces, surgieron diversas teorías y especulaciones. La más difundida apunta a que la interpretación de “A mis enemigos” en zonas controladas por ciertos grupos criminales habría generado molestia. Sin embargo, a 19 años del asesinato, el caso no ha sido esclarecido oficialmente y no existe una conclusión judicial definitiva que explique el motivo del crimen.
El legado que sigue vivo
A pesar del tiempo, la música de Valentín Elizalde mantiene una presencia constante en plataformas digitales, estaciones de radio, fiestas, bares y presentaciones en vivo de artistas que han retomado sus canciones. Su figura sigue siendo referencia obligada del regional mexicano y símbolo de un estilo interpretativo que nadie ha logrado replicar del todo.
Este domingo se cumplen 19 años sin el “Gallo de Oro”, un artista que dejó una huella profunda en la cultura popular mexicana y cuya muerte continúa envuelta en preguntas sin respuesta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí



Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados