El Imparcial / Espectáculos / Netflix

Las series más vistas en Netflix México hoy: romance, true crime y nostalgia dominan el Top 10

La plataforma mantiene su liderazgo con historias intensas, producciones locales y títulos asiáticos que generan conversación.

En México, Netflix sigue demostrando por qué es la plataforma líder en el país: combina producciones locales con historias internacionales capaces de atraparnos desde el primer episodio. Desde títulos juveniles que reinterpretan clásicos hasta thrillers asiáticos que se vuelven tendencia global, la variedad es la clave que mantiene a la plataforma entre las favoritas del público.

Estas son las series más vistas en Netflix México esta semana.

1. Un beso con chispa, la número uno del ranking

Un beso con chispa” (키스는 괜히 해서!) se colocó en el primer lugar gracias a su mezcla de romance intenso y paisajes espectaculares en la isla de Jeju. La historia sigue una relación que, de manera repentina, llega a un desenlace abrupto —un giro que ha dividido a la audiencia y al mismo tiempo la mantiene enganchada.

La fotografía es uno de sus grandes atractivos: Jeju funciona como un personaje más, reforzando la montaña rusa emocional de los protagonistas. A esto se suma la química entre los actores, cuyos matices emocionales hacen que la historia conecte incluso con quienes no suelen ver dramas románticos.

La serie toca temas universales —pasión, pérdida y decisiones difíciles— que le dan mayor profundidad. Su final inesperado ha abierto conversaciones sobre lo efímero de las relaciones y la fragilidad de los vínculos humanos.

2. Tú siempre estuviste ahí, un thriller emocional que no deja respirar

Tú siempre estuviste ahí” (당신이 죽였다) continúa su ascenso en México y hoy ocupa la segunda posición. El drama surcoreano sigue a dos mujeres que, al límite de la desesperación, planean asesinar a un esposo abusivo. La llegada de un visitante inesperado desata un efecto dominó que complica cada una de sus decisiones.

La serie destaca por abordar temas como violencia de género, supervivencia y sororidad, evitando caer en el morbo. Su guion mantiene un equilibrio entre thriller, crítica social y exploración emocional, lo que ha generado análisis y discusiones dentro y fuera de la plataforma.

3. Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, la docuserie favorita del público mexicano

En el tercer lugar aparece “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, una docuserie que ha conquistado al público con material inédito, entrevistas exclusivas y una mirada íntima al Divo de Juárez. La producción revisita su ascenso en la música, los sacrificios personales que enfrentó y la complejidad detrás del ícono.

Más allá de la nostalgia, la serie funciona como una exploración profunda de la vida pública y privada de uno de los artistas más influyentes de Latinoamérica.

Otras series del Top 10 en Netflix México

  • Valle salvaje
  • El joven Sheldon
  • Stranger Things
  • Bad Influencer
  • Frankenstein: Una lección de anatomía
  • Sra. Playmen (Mrs. Playmen)
  • Nadie nos vio partir

Temas relacionados