Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Luis R Conriquez

¿Qué sanciones podría enfrentar Luis R. Conríquez por cantar narcocorridos en Jalisco? Esto establece la ley

El cantante enfrenta una carpeta abierta tras su presentación en el Palenque de las Fiestas de Octubre.

¿Qué sanciones podría enfrentar Luis R. Conríquez por cantar narcocorridos en Jalisco? Esto establece la ley

JALISCO.- La controversia en torno a la música regional mexicana que aborda temáticas relacionadas con el crimen volvió a tomar fuerza tras darse a conocer que Luis R. Conríquez, reconocido intérprete de corridos bélicos, está formalmente bajo investigación en Jalisco por el delito de apología del delito. De acuerdo con información citada por Infobae, la carpeta fue abierta luego de su presentación en el Palenque de las Fiestas de Octubre 2025, realizada el 1 de noviembre.

La Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) confirmó que la pesquisa se originó por la presunta interpretación de un tema musical que, según la denuncia, podría encuadrar en dicha figura penal. Aunque la dependencia no ha revelado el título de la canción en cuestión, el expediente ha avanzado en las últimas semanas.

Citación ante el Ministerio Público y postura del artista

Luis R. Conríquez fue citado por el Ministerio Público el viernes 14 de noviembre. El cantante acudió a las instalaciones, pero decidió no rendir una declaración formal. Este procedimiento contrastó con un caso reciente ocurrido en el estado, cuando Junior H sí compareció para hablar sobre su interpretación del tema “El Azul”.

En medio de este panorama, Conríquez ya se había pronunciado sobre las limitaciones que enfrentan los corridos, señalando que la popularidad del género responde a la demanda del público. En entrevistas previas, afirmó: “Lo que canta uno es lo que la gente quiere escuchar”, además de añadir: “Donde yo los pueda cantar, yo los canto, donde me digan no, pues no”.

Luis R. Conriquez | Foto: Especial (Instagram)

¿Qué dice la ley? Riesgo de prisión

El avance de la investigación coloca al cantante ante un escenario legal importante. El artículo 142 del Código Penal de Jalisco establece sanciones para quienes hagan apología del delito en espacios públicos. La norma señala que se impondrán de uno a seis meses de prisión a quien públicamente provoque o haga apología de un delito, incluso si este no se consuma.

Con esta disposición, tanto Luis R. Conríquez como otros artistas investigados por situaciones similares podrían enfrentar hasta medio año en prisión si las autoridades determinan que las interpretaciones glorifican la criminalidad.

Por ahora, la carpeta permanece abierta y será judicializada cuando la FGE reúna los elementos que considere suficientes.

Te puede interesar: La historia detrás de ‘JGL’, el corrido prohíbido de Luis R. Conriquez que fue un regalo de ‘La Adictiva’; “se me pegó el corrido”

Una problemática que crece en el país

Este caso forma parte de una discusión más amplia a nivel nacional. Actualmente, al menos diez estados de la República han implementado prohibiciones totales o parciales para la interpretación de corridos y narcocorridos en eventos públicos. Las autoridades locales que impulsan estas restricciones argumentan que este tipo de música puede fomentar la violencia y afectar el tejido social.

Mientras continúa la investigación en Jalisco, el futuro jurídico de Luis R. Conríquez dependerá de las conclusiones que presente la Fiscalía y de la interpretación del marco legal vigente en el estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS