Omar Harfouch, juez de Miss Universo 2025 renuncia y acusa al certamen de fraude a días de la final
La final de Miss Universo 2025 enfrenta nuevas polémicas tras la renuncia del juez Omar Harfouch, quien acusa al certamen de falta de transparencia y una preselección de las finalistas.

La edición 2025 de Miss Universo, que se llevará a cabo el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia, ha sido una de las más controversiales de los últimos años. A solo unos días de la final, el certamen enfrenta críticas, señalamientos de irregularidades y la renuncia inesperada de uno de sus jueces oficiales, el músico y compositor Omar Harfouch, quien dejó su cargo acusando al concurso de fraude.
Antes incluso de que estallara esta nueva controversia, Miss Universo 2025 ya había enfrentado varias situaciones que generaron tensión entre participantes, organizadores y el público. En las últimas semanas el certamen ha estado en el centro de conversaciones por señalamientos de trato desigual, retiros de candidatas y conflictos internos.
Entre las polémicas previas se encuentran:
- Acusaciones de preselección de finalistas, difundidas por concursantes que consideraron injusto que supuestamente ya existiera un Top 30 antes de competir.
- Conflicto con Fátima Bosch, Miss México, que derivó en que varias participantes abandonaran un evento previo debido a una discusión con un organizador del certamen, quien posteriormente fue removido.
- Renuncia de Miss Alemania 2025, Diana Fast, quien se retiró inesperadamente del concurso sin detallar motivos.
- Señalamientos en redes sociales contra otra concursante, criticada por aparecer imitando el uso de drogas en un video.
En este ambiente ya complicado, la renuncia del juez Harfouch ha encendido aún más la conversación alrededor de la transparencia y el manejo interno del concurso.
Te puede interesar: Cómo apoyar a Fátima Bosch en Miss Universo 2025: así puedes votar por la mexicana paso a paso
La renuncia del juez Omar Harfouch y sus acusaciones
El 18 de noviembre de 2025, tan solo tres días antes de la final, Omar Harfouch anunció públicamente su renuncia al panel oficial de jueces de Miss Universo 2025. La noticia fue dada a través de sus historias de Instagram, donde expresó su “profunda confusión y preocupación” por lo que calificó como prácticas poco transparentes dentro del certamen.
Sus principales señalamientos incluyen:
- La existencia de un “jurado improvisado” encargado supuestamente de seleccionar a las 30 finalistas de entre 136 concursantes, sin conocimiento ni participación de los ocho jueces oficiales.
- La presencia de posibles conflictos de interés, ya que algunos miembros de ese panel extraoficial tendrían vínculos personales con ciertas participantes.
- Irregularidades en el manejo de votos, pues, según el músico, la persona encargada de contabilizar los resultados también formaba parte de este grupo no autorizado.
- Una conversación “irrespetuosa” con el CEO de Miss Universo, Raul Rocha, en la que le expresó su preocupación por la falta de claridad en el proceso de selección.

Harfouch aseguró que estos hechos lo llevaron a decidir “no ser parte de esta farsa”, frase con la que concluyó su comunicado. Asimismo, informó que retiró la música que había compuesto especialmente para el evento.
La renuncia, sumada a la fuerte acusación de que ya existe un Top 30 decidido fuera del proceso oficial, ha generado amplias reacciones entre seguidores del concurso y medios internacionales.

La respuesta del certamen Miss Universo
Horas después de las declaraciones de Harfouch, la Organización Miss Universo (MUO) publicó un comunicado oficial para desmentir todas las acusaciones. El texto, difundido desde la cuenta institucional del certamen, busca aclarar la situación y restablecer la confianza en el proceso.
La MUO enfatizó:
- Que no existe ningún “jurado improvisado” ni se ha autorizado a personas externas a evaluar candidatas o seleccionar finalistas.
- Que los protocolos oficiales se siguen estrictamente, incluyendo supervisión y lineamientos establecidos por el propio certamen.
- Que reconocen la renuncia de Harfouch, pero señalan que su salida está basada en “confusión” y “interpretación errónea” del proceso.
- Que queda prohibido que el exjuez utilice o haga referencia a marcas o elementos oficiales de Miss Universo, en cualquier medio o formato, tras lo que consideran una tergiversación pública del programa.
El certamen concluyó pidiendo al público confiar solamente en canales oficiales y evitar especulaciones.
La renuncia de Omar Harfouch se suma a una larga lista de situaciones que han marcado la edición 2025. Aunque la MUO ha negado todas las acusaciones, el tema ha incrementado la atención sobre la manera en que se seleccionan las finalistas y ha provocado debate entre seguidores del concurso, medios internacionales y exreinas de belleza.
Con la final programada para el 21 de noviembre, Miss Universo 2025 llega a su etapa decisiva envuelto en dudas, señalamientos y especulaciones. Mientras la organización insiste en la transparencia del proceso, los cuestionamientos continúan y la conversación sigue creciendo en redes sociales y plataformas digitales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Nawat Itsaragrisil ofrece disculpas públicas tras viral confrontación con Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Nawat Itsaragrisil acusa a Fátima Bosch de ser una mentirosa tras escándalo en Miss Universo 2025

Candidatas de Miss Universo sufren intoxicación alimentaria en Tailandia, ¿Fátima Bosch fue una de las afectadas?

Cómo apoyar a Fátima Bosch en Miss Universo 2025: así puedes votar por la mexicana paso a paso

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados