Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Muerte asistida

Las Gemelas Kessler mueren juntas a los 89 años mediante muerte asistida en Alemania

Las artistas conocidos como las Gemelas Kessler fallecieron a los 89 años mediante muerte asistida en Alemania.

Las Gemelas Kessler mueren juntas a los 89 años mediante muerte asistida en Alemania

Alice y Ellen Kessler, conocidas mundialmente como las Gemelas Kessler, fallecieron el lunes 17 de noviembre a los 89 años en Grünwald, cerca de Múnich. Las legendarias artistas decidieron morir el mismo día mediante un proceso de muerte asistida, cumpliendo un deseo que habían expresado públicamente durante los últimos años.

De acuerdo con varios medios internacionales como CNN, la policía de Múnich confirmó que ambas murieron mediante un “suicidio conjunto” utilizando métodos asistidos. Las autoridades descartaron cualquier participación criminal o circunstancias sospechosas. De acuerdo con los reportes oficiales, las hermanas habían manifestado que “ya no querían vivir” y que deseaban terminar su vida juntas, tal como habían vivido: inseparables.

La decisión fue acompañada por la Sociedad Alemana para una Muerte Digna (DGHS), entidad con la que mantenían una afiliación de más de un año. Según la organización, las hermanas cumplieron con los requisitos legales: evaluaciones médicas y conversaciones con abogados para asegurar que su decisión fuera libre, consciente y sostenida en el tiempo. La muerte asistida es legal en Alemania desde 2020, tras un fallo del Tribunal Constitucional que reconoció el derecho a una muerte autodeterminada.

De acuerdo con su testamento, las cenizas de Alice y Ellen serán colocadas juntas en una sola urna, acompañadas por los restos de su madre, Elsa, y su perro Yello.

Gemelas Kessler | Cuenta de X: @Antonio79B

Una carrera marcada por el talento, la elegancia y el éxito internacional

Nacidas en 1936, las Gemelas Kessler comenzaron su recorrido artístico como bailarinas clásicas en la Ópera de Leipzig. Desde muy jóvenes mostraron un talento disciplinado y una sincronía que pronto se convirtió en su sello distintivo. A los 16 años, en 1952, huyeron de la Alemania Oriental hacia la Alemania Occidental, buscando libertad artística y mejores oportunidades.

Su ascenso internacional comenzó en 1955, cuando fueron descubiertas por el director del famoso cabaret Le Lido de París, donde su estilo, presencia y precisión las convirtieron rápidamente en estrellas. Con el tiempo, se transformaron en un símbolo del espectáculo europeo, destacando en múltiples géneros:

  • Música
  • Danza
  • Televisión

A lo largo de su carrera, compartieron escenario con algunas de las figuras más destacadas del entretenimiento mundial, entre ellas Frank Sinatra, Fred Astaire, Sammy Davis Jr., Dean Martin, Bing Crosby y Eddie Fisher. Su fama era tan grande que incluso Elvis Presley asistió a verlas actuar en París en 1958.

Te puede interesar: ¿La eutanasia será legal en México? Abren conversatorio previo a la presentación de la iniciativa de la muerte asistida en el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Samara Martínez, quien padece una enfermedade incurable

Otros hitos en su trayectoria incluyen:

  • Representaron a una Alemania unificada en Eurovisión 1959.
  • Se trasladaron a Italia en 1962, donde alcanzaron enorme celebridad y fueron apodadas “las piernas de la nación”.
  • Lograron notoriedad en Estados Unidos a través de apariciones en reconocidos programas de variedades como The Ed Sullivan Show.

Durante décadas, las Gemelas Kessler se mantuvieron como un dúo artístico único, admirado por su estética impecable y su talento multifacético. Incluso en su vejez actuaron juntas, llegando a participar en un musical cuando tenían 80 años.

Las Gemelas Kessler murieron a los 89 años por muerte asistida en Alemania | Cuenta de X: @La_SER

Su estado de salud y la decisión de su muerte

En los últimos años, las hermanas atravesaron un deterioro físico que comenzó a limitar su movilidad y su vida cotidiana. Aunque se mantuvieron activas durante la mayor parte de su trayectoria, la edad avanzada implicó dificultades crecientes que ellas mismas discutieron públicamente.

Habían hablado abiertamente sobre su deseo de morir juntas en entrevistas recientes. En 2024 y en una conversación con Corriere della Sera, expresaron que no temían la muerte y que su vínculo había sido siempre tan profundo que querían evitar separarse en la última etapa de sus vidas.

Para las hermanas, la idea de una partida conjunta era parte de una reflexión larga y consistente sobre su “último acto”, tal como lo describieron en esas charlas.

La muerte asistida fue la vía que ambas eligieron tras evaluar su situación personal, su estado físico y su deseo de permanecer unidas hasta el final. Según la DGHS, el proceso se llevó a cabo bajo supervisión profesional, cumpliendo con todas las normativas alemanas, incluidas las evaluaciones que determinan que la decisión no esté influenciada por trastornos mentales ni presiones externas.

Aspectos clave del proceso:

  • Afiliación a la DGHS por más de un año.
  • Evaluación médica para garantizar lucidez plena.
  • Conversaciones legales obligatorias.
  • Confirmación de que la decisión era consistente y sostenida.
  • Elección explícita de morir juntas.

Su muerte ha generado conversación en Europa no solo por su legado artístico, sino por la forma en que decidieron cerrar una vida compartida en cada sentido.

Alice y Ellen Kessler se marcharon como vivieron: unidas, elegantes y firmes en sus decisiones, dejando un legado artístico que marcó generaciones en la televisión, la música y la cultura europea.

Te puede interesar: Ley Trasciende: La iniciativa de Samara Martínez para despenalizar la eutanasia en México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS