El documental de Florinda Meza ya tiene fecha de estreno: conoce cuándo y dónde verlo en México
El documental, dirigido por Javier Domz, mostrará una mirada íntima y con material inédito sobre la vida y relación de Florinda con Roberto Gómez Bolaños.

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la controversia generada por la bioserie no autorizada sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, la actriz y productora Florinda Meza está lista para compartir su verdad. De acuerdo con lo informado por El Universal, la intérprete mexicana estrenará su documental titulado “Atrévete a vivir: Florinda Meza”, una producción que busca mostrar su historia desde una perspectiva íntima y personal.
El proyecto promete revelar aspectos inéditos de la vida de Meza, incluyendo su carrera, su relación con el icónico comediante y los momentos que marcaron su trayectoria artística y personal. La actriz, conocida por su papel de “Doña Florinda” en El Chavo del 8, ofrecerá su propio testimonio sobre los años que compartió con Gómez Bolaños, en lo que promete ser una pieza audiovisual reveladora.
Fecha de estreno y dirección del proyecto
El documental se estrenará el próximo 25 de noviembre a través de Prime Video, con una duración aproximada de una hora. La dirección corre a cargo de Javier Domz, quien explicó al mismo medio que la producción no busca ser una respuesta directa a la serie biográfica de HBO Max titulada “Chespirito: sin querer queriendo”, pero sí pretende mostrar una visión más completa y humana de Meza.
Domz destacó que la intención principal del largometraje es “dar voz” a la actriz para que comparta sus memorias sin intermediarios. “Atrévete a vivir” fue concebido como un recorrido por su vida, su carrera artística y su historia de amor con uno de los comediantes más emblemáticos de México.
Secretos y polémica
El estreno del documental llega cuatro meses después del final de la serie biográfica de HBO Max, la cual causó polémica al retratar a una mujer con características similares a las de Florinda Meza. En dicha producción se insinuaba que la actriz había generado conflictos en el entorno profesional de Chespirito y que habría sido la causa de la ruptura con su familia.
Estas representaciones provocaron un sinfín de comentarios negativos hacia Meza en redes sociales, motivo por el cual su documental adquiere especial relevancia, ya que ofrecerá su versión de los hechos y aclarará diversos puntos sobre su relación con el comediante.
La producción también incorpora recursos tecnológicos innovadores y material nunca antes visto:
- Recreaciones con Inteligencia Artificial (IA): se empleará IA para reconstruir momentos de la vida de Gómez Bolaños, ofreciendo una visión más inmersiva de su historia.
- Archivos inéditos: el documental incluirá fotografías privadas, grabaciones del matrimonio entre Meza y Chespirito, y videos de sus giras teatrales y de la obra “11 y 12”, una de las más representativas de su carrera conjunta.
La verdad de Florinda Meza
El director Javier Domz adelantó que el documental profundiza en los aspectos más personales y emocionales de la vida de la actriz. Entre los temas abordados se encuentran sus recuerdos de los sets de grabación de Chespirito, la forma en que mantenían su relación pese a la exposición mediática y cómo ha enfrentado la ausencia de su compañero de vida tras su fallecimiento en 2014.
De acuerdo con Domz, Meza también revelará detalles poco conocidos sobre su participación creativa en el programa. La actriz confiesa que co-escribió varios capítulos de “Chespirito”, aunque nunca recibió el reconocimiento formal por esas colaboraciones. Este punto constituye uno de los elementos más reveladores del documental, al mostrar su faceta como creadora y no solo como intérprete.
Asimismo, compartirá sus reflexiones sobre los años posteriores a la partida de Gómez Bolaños y cómo ha reconstruido su vida personal y profesional, enfrentando críticas, homenajes y comparaciones inevitables con la figura de su esposo.

Un proyecto gestado con el paso del tiempo
La producción de “Atrévete a vivir: Florinda Meza” inició en 2020, con la intención de mostrar un testimonio íntimo de la actriz. Sin embargo, tras conocerse la existencia de la bioserie de HBO Max, el equipo decidió reanudar las grabaciones a finales de 2023, con el objetivo de ofrecer un retrato más amplio y actualizado.
El documental se enriqueció con los testimonios de figuras del espectáculo que conocieron de cerca a Meza y a Gómez Bolaños, entre ellos Juan Antonio Edwards, Francisco Gattorno, Oscar Bonfiglio, Alejandra Ávalo y Aylin Mujica, quienes aportan sus propias perspectivas sobre la pareja.
Con este lanzamiento, Florinda Meza busca reivindicar su legado artístico y contar su historia con sus propias palabras, en un momento clave de su trayectoria. La producción no solo revisa la vida personal de la actriz, sino también su papel en la creación del universo televisivo que marcó a varias generaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Revelan que Juan Gabriel fue víctima de abuso sexual por parte de un sacerdote cuando tenía 13 años

Nuevo documental de ‘Selena y Los Dinos’ para Netflix ya tiene fecha de estreno

Eddie Murphy abre su corazón en “Being Eddie”, el nuevo documental de Netflix sobre su vida y legado en la comedia

Juan Gabriel: quiénes fueron los padres, hermanos e hijos del “Divo de Juárez”

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados