Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Junior H

Junior H comparece ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito

El cantante acudió a declarar tras interpretar “El Azul” en el Palenque de las Fiestas de Octubre; su presentación en Guadalajara está en riesgo.

Junior H comparece ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito

El cantante de corridos tumbados Junior H, cuyo nombre real es Antonio Herrera Pérez, acudió la tarde del martes 11 de noviembre a la Fiscalía del Estado de Jalisco para rendir declaración ante el Ministerio Público, luego de que se abriera una carpeta de investigación en su contra por presunta apología del delito.

La comparecencia se llevó a cabo de manera voluntaria ante la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, derivada de los hechos ocurridos durante su presentación en el Palenque de las Fiestas de Octubre en Zapopan, el pasado 28 de octubre, donde interpretó el tema “El Azul”.

De acuerdo con las autoridades, dicha canción, que alude a un personaje relacionado con el crimen organizado, podría encuadrar en el artículo 142 del Código Penal de Jalisco, el cual establece sanciones de uno a seis meses de prisión a quien “provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de este o de algún vicio, si el delito no se ejecutare”.

Junior H comparece ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito.

El caso podría ser judicializado

Hasta el momento, la Fiscalía no ha revelado los detalles de la declaración del cantante, pero informó que la carpeta de investigación seguirá integrándose y que, una vez reunidos los elementos suficientes, el caso podría judicializarse.

Las consecuencias no tardaron en reflejarse en el ámbito público. El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, confirmó que Junior H tiene prohibido presentarse en cualquier evento público del municipio durante su administración. Además, su concierto programado para el 16 de noviembre en la Plaza Nuevo Progreso de Guadalajara se encuentra en riesgo de cancelación, lo que impactaría tanto la agenda del artista como a los organizadores.

Te puede interesar: Sancionarán por concierto de Junior H

Un caso que podría sentar precedente

Las medidas adoptadas forman parte de una estrategia estatal para frenar la difusión de música que glorifique al narcotráfico o la violencia, un debate que ha ganado fuerza en los últimos meses.

El caso de Junior H se suma al de otros intérpretes que han enfrentado cuestionamientos legales y sanciones por el contenido de sus letras, y su desenlace podría sentar un precedente en la relación entre la música popular y la legislación penal en México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados