Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Cine

¿Cuáles son las 4 películas favoritas del Papa León XIV?

Conoce las cuatro películas que el Papa León XIV considera significativas: La novicia rebelde, La vida es bella, ¡Qué bello es vivir! y Gente común.

¿Cuáles son las 4 películas favoritas del Papa León XIV?

Una selección que une cine y diálogo cultural

El Vaticano, a través de un comunicado en ACI Prensa, dio a conocer cuatro títulos que el Papa León XIV considera “más significativos” en su relación con el mundo del cine. Esta invitación pone el foco en la importancia del séptimo arte como espacio de encuentro cultural y humano.

Aquí presentamos las cuatro películas, cada una con su contexto y los motivos por los cuales fueron elegidas, junto con una breve descripción que te permitirá comprender por qué el Papa León las tiene presentes.

Te podría interesar: Top películas en Netflix hoy 7 de noviembre: lo más popular.

1. ¡Qué bello es vivir! (1946)

Dirigida por Frank Capra, esta obra clásica narra la historia de George Bailey (James Stewart), un hombre que piensa renunciar a la vida en la víspera de Nochebuena y recibe la visita de su ángel de la guarda para mostrarle lo que habría sido su ciudad sin él.

El Papa León la seleccionó posiblemente por su enfoque en la gratuidad, el valor de la vida cotidiana y la interdependencia humana. Estos temas, visibles en la película, pueden explicar su inclusión en la lista.

2. La novicia rebelde (The Sound of Music, 1965)

La película dirigida por Robert Wise relata cómo una joven postulante, María (Julie Andrews), llega a la casa de un capitán viudo en la Austria de 1938 para cambiar la vida de sus siete hijos mediante la música.

La obra combina música, familia, cambio social y la encarnación del bien ante adversidad: elementos que podrían resonar con la mirada del Papa León XIV hacia el cine como vehículo de cultura y valores.

Te podría interesar: Las 10 últimas ganadoras del Oscar a Mejor Película: ¿cuál es tu favorita?.

3. Gente común (Ordinary People, 1980)

Firmada por Robert Redford, esta película explora la desintegración emocional de una familia adinerada de Illinois tras un accidente y un intento de suicidio.

Su inclusión en la lista señala un reconocimiento a las temáticas más duras del cine: el duelo, la fragilidad humana y la sanación. Títulos de este tipo dialogan con la experiencia humana profunda, más allá del entretenimiento puro.

4. La vida es bella (La vita è bella, 1997)

Dirigida y protagonizada por Roberto Benigni, la cinta cuenta cómo Guido Orefice, judío italiano, utiliza su imaginación para proteger a su hijo de la realidad de un campo de concentración nazi.

La película combina humor, ternura y tragedia, y fue reconocida por el mundo del cine con múltiples premios. Para el Papa León XIV, probablemente representa una muestra de cómo el arte puede ayudar a afrontar el mal desde la esperanza.

Te podría interesar: Las mejores sugerencias de películas que ver en HBO para este fin de semana.

Con estas cuatro recomendaciones, el Papa León XIV ofrece una ventana al cine que trasciende épocas y estilos. ¡Qué bello es vivir!, La novicia rebelde, Gente común y La vida es bella se presentan como títulos que valen la pena volver a revisar, cada uno con su propia huella en la historia del cine.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados