Lupillo Rivera confiesa que pidió ayuda al narco tras la muerte de su hermana Jenni
A casi 13 años después del accidente aéreo que le costó la vida a Jenni Rivera, su hermano compartió nuevos detalles sobre los esfuerzos desesperados que realizó para localizarla.

CIUDAD DE MÉXICO.- A casi 13 años después del accidente aéreo que le costó la vida a Jenni Rivera, su hermano, el cantante Lupillo Rivera, compartió nuevos detalles sobre los esfuerzos desesperados que realizó para localizarla en medio de un ambiente de confusión y miedo.
Durante la promoción de su libro autobiográfico Tragos amargos, retomado por Infobae, reveló que en las primeras horas posteriores al siniestro vivió una profunda incertidumbre, marcada por la falta de información y la posibilidad de que la artista hubiera sido secuestrada.
Lupillo relató que fue su entonces esposa quien le alertó sobre el siniestro de la aeronave. Mientras se confirmaban los primeros reportes, la situación se volvió aún más confusa cuando la cuenta de Twitter de Jenni fue hackeada, publicándose mensajes que indicaban que ella seguía con vida, aunque herida. Ante ese escenario, organizó equipos de búsqueda y asumió que la situación podía tratarse de un secuestro.
Contacto con líderes del crimen organizado
Ante la sospecha de un posible secuestro, Lupillo Rivera confesó que, movido por la desesperación, recurrió a líderes de diferentes cárteles en México para pedir apoyo. Narró que habló directamente con jefes de plaza y expresó su preocupación:
“Dije quiero saber si la tienen, quiero saber si tienen a mi hermana porque había un avión abandonado en Culiacán, ‘si tienen a mi hermana échame la mano y cambiamos el lugar, yo voy por ella y me quedo yo’”.
Según su testimonio, ninguno de los líderes con quienes habló aseguró tener información sobre Jenni, pero le compartieron números telefónicos de otros mandos para continuar con la búsqueda. Esta “cadena de colaboración inusual” lo sorprendió y describió que fue atendido con respeto y disposición durante su petición de ayuda.
Tensión familiar y gestión de la información
En medio de la emergencia, Lupillo Rivera asumió un papel central dentro de su familia. Las autoridades le pidieron manejar la situación con discreción y coordinarse exclusivamente con él para los trámites e identificación del cuerpo. Recordó lo difícil que fue comunicar a sus padres la confirmación del fallecimiento: “Me era muy difícil mirar la cara a mi padre y decirle, falleció su hija”.
El cantante también habló de las tensiones internas que surgieron tras la tragedia. Señaló que algunos miembros de su entorno familiar lo señalaron injustamente como posible responsable de lo ocurrido, situación que complicó aún más su proceso de duelo.
Dudas y anomalías en torno al siniestro
Aunque no emitió acusaciones directas, Lupillo compartió elementos que, a su juicio, generaron dudas sobre si la muerte de Jenni fue producto de un accidente. Entre ellos, mencionó la existencia de un audio entre la torre de control de Monterrey y el piloto, donde se repetía que la aeronave “tiene que despegar ya”. Según su relato, solo pudo escuchar esa grabación una vez antes de que fuera interrumpida.
También recordó que, al visitar el lugar del impacto, observó que el cráter era más pequeño de lo esperado, y que el dueño del terreno comentó que el cielo se iluminó de rojo durante la madrugada, seguido por un fuerte silbido antes del impacto.
Los detalles oficiales del caso
Jenni Rivera, de 43 años, nacida en Long Beach, California, abordó el Learjet 25 matrícula N345MC a las 3:15 de la madrugada del 9 de diciembre de 2012, tras ofrecer un concierto en la Arena Monterrey. El destino era el Aeropuerto de Toluca, donde participaría como coach en el programa “La Voz... México”.
En la aeronave viajaban también seis acompañantes: su abogado Mario Macías, su publicista Arturo Rivera, su maquillista Jacob Llenares, su estilista Jorge Sánchez, el piloto Miguel Pérez Soto (78 años) y el copiloto Alejandro Torres Álvarez (20 años). A las 3:30 de la mañana se perdió todo contacto con el avión. Los restos, totalmente destruidos, fueron localizados en la zona montañosa conocida como El Tejocote, en Iturbide, Nuevo León.
De acuerdo con el informe de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la aeronave perdió el control en pleno vuelo y cayó desde más de 8 mil pies de altura. Aunque las causas exactas no pudieron establecerse, se mencionaron factores contribuyentes como la antigüedad de la aeronave —fabricada en 1969—, el desgaste estructural, la edad avanzada del piloto y deficiencias en el mantenimiento.
Homenajes y legado
La muerte de Jenni Rivera conmocionó al público en México y Estados Unidos. Miles de seguidores le rindieron homenaje en Los Ángeles, Monterrey y Mazatlán. Su cuerpo fue repatriado y sepultado en el cementerio All Souls, en Long Beach.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cazzu Rinde Homenaje a Jenni Rivera e Incursiona en el Regional Mexicano en el Auditorio Nacional

La canción que Jenni Rivera rechazó y que se convirtió en éxito con La Arrolladora Banda El Limón

Gustavo Adolfo Infante es señalado por presunto acoso por ex colaboradora; revela todos los detalles

Gustavo Adolfo Infante asegura que la fama de Kunno se debe a su amistad con Ángela Aguilar y Christian Nodal

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados