Nawat Itsaragrisil acusa a Fátima Bosch de ser una mentirosa tras escándalo en Miss Universo 2025
El director de Miss Universo Tailandia negó haber insultado a la representante mexicana Fátima Bosch y afirmó que sus palabras fueron malinterpretadas.
TAILANDIA.- El director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, ha vuelto a posicionarse en el centro de la polémica luego de emitir nuevas declaraciones sobre el conflicto con Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025. El empresario tailandés acusó a la concursante de mentir sobre los hechos y defendió su postura tras ser sancionado por la organización internacional del certamen, que le exigió disculparse públicamente por presuntos insultos hacia la mexicana.
El incidente ha generado una amplia discusión en redes sociales y medios internacionales, convirtiéndose en uno de los escándalos más significativos en la historia reciente de Miss Universo, especialmente por las repercusiones institucionales que ha tenido dentro de la franquicia asiática.
La defensa de Itsaragrisil y la acusación de calumnia
Durante los últimos días, Nawat Itsaragrisil ha negado haber llamado “tonta” (en inglés, dumb) a Fátima Bosch. En declaraciones previas ante medios locales, el directivo afirmó con visible afectación emocional que jamás pronunció el término “dumb head”, como se le ha atribuido. En su versión, explicó que lo que realmente dijo fue “damn it” (maldición), y responsabilizó a algunos medios latinoamericanos por una supuesta mala traducción de sus palabras.
La noche del miércoles 5 de noviembre de 2025, Itsaragrisil difundió varios mensajes en sus redes sociales donde reiteró su inocencia y cuestionó la credibilidad de Bosch. En uno de ellos escribió: “La libertad de expresión es importante, pero si la voz son mentiras no se llamaría libertad de expresión”, frase que fue interpretada como una referencia directa a la mexicana.
El empresario también compartió testimonios de seguidores que respaldan su versión. Uno de estos mensajes señalaba: “Escucha con atención lo que dijo el Sr. Nawat. Él no dijo ‘tonta’ (‘dumb’), dijo ‘daño’ (‘damage’)”, insistiendo en que hubo una confusión lingüística. Otros fragmentos difundidos por el propio Itsaragrisil apuntaron a una supuesta calumnia, con frases como: “No calumnies ni acuses a otros. Deja de fingir”.
Respecto a la intervención de personal de seguridad durante el altercado con Bosch, Nawat explicó que no buscaba intimidarla, sino únicamente mantener el orden en el recinto tras la discusión. “Solo pedí cerrar la puerta para continuar con el evento de forma organizada”, comentó.
Te puede interesar: ¿Puede Fátima Bosch ser expulsada de Miss Universo? Los motivos por los que podría ser descalificada tras el pleito con Nawat
El origen del conflicto y la reacción de Miss Universo
La tensión entre Nawat Itsaragrisil y Fátima Bosch se originó durante una reunión interna con las delegadas de Miss Universo. De acuerdo con versiones filtradas, el directivo cuestionó la participación de la representante mexicana en algunas actividades promocionales, lo que provocó un intercambio de palabras que terminó escalando.
Según el testimonio de Bosch, el director tailandés la habría insultado frente a otras concursantes y solicitado la presencia del equipo de seguridad. Ante esto, la mexicana denunció públicamente haber sido tratada de manera injusta y agredida verbalmente, lo que llevó a que el caso llegara a conocimiento de la organización internacional de Miss Universo.
La reacción fue inmediata. La directiva global del certamen tomó una serie de medidas internas para contener la controversia:
- Restricción temporal de las funciones de Nawat Itsaragrisil dentro del comité organizador.
- Envío de un equipo especial a Tailandia para garantizar la seguridad de las participantes.
- Reafirmación del compromiso institucional con la dignidad y el bienestar de todas las concursantes.
Posteriormente, la organización emitió un comunicado oficial anunciando acciones disciplinarias y legales contra el directivo tailandés, además de exigirle una disculpa pública, la cual fue difundida días después a través de los canales oficiales del certamen.
Repercusiones personales y declaraciones de Andrea Meza
Tras su disculpa, Nawat Itsaragrisil afirmó sentirse aislado y afectado emocionalmente por la reacción del público internacional. En entrevistas recientes comentó que ha recibido críticas constantes por parte de internautas latinoamericanos y que los videos donde se le rechaza “han provocado una gran tristeza” en él. También pidió comprensión hacia el pueblo tailandés y subrayó que el escándalo ha tenido un impacto negativo en su reputación, así como en los compromisos contractuales y las inversiones asociadas a la edición 2025 del certamen.
Por su parte, Andrea Meza, Miss Universo 2020 y miembro del comité de selección actual, se pronunció sobre el caso. La mexicana condenó los ataques verbales de Itsaragrisil y consideró “inaceptable” cualquier tipo de comportamiento que atente contra la integridad de una concursante.
El conflicto entre Nawat Itsaragrisil y Fátima Bosch continúa siendo objeto de debate en medios internacionales, mientras la organización Miss Universo mantiene su postura de tolerancia cero ante los actos de discriminación o acoso dentro de sus filas.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados