El Coliseo de Roma abrirá sus puertas a conciertos íntimos y espectáculos artísticos
El Coliseo de Roma se prepara para acoger conciertos acústicos y presentaciones teatrales, con un enfoque cultural y respetuoso hacia su valor histórico.

El icónico Coliseo romano está listo para vivir una nueva etapa en su milenaria historia. Las autoridades italianas han anunciado planes para que el monumento albergue conciertos y representaciones teatrales, marcando un antes y un después en la manera en que se experimenta este símbolo cultural.
La iniciativa, impulsada por el recién nombrado director del Parque Arqueológico del Coliseo, Simone Quilici, busca celebrar el valor patrimonial del sitio a través de experiencias artísticas cuidadosamente seleccionadas. El objetivo es ofrecer espectáculos que respeten la esencia histórica del anfiteatro y, al mismo tiempo, acerquen la cultura contemporánea a un espacio de incalculable valor.
Un nuevo enfoque cultural y artístico
Simone Quilici, quien asumió el cargo el pasado 20 de octubre, fue enfático al aclarar que el Coliseo no será una discoteca ni una pista de baile. En sus declaraciones, rechazó la desinformación que circulaba en redes sociales sobre supuestos planes para realizar “raves masivos” dentro del recinto.
“El Coliseo no será una discoteca. La música deberá ser cuidadosamente controlada para evitar una multitud alocada”
— Simone Quilici, director del Parque Arqueológico del Coliseo
El plan cultural contempla una selección de eventos que priorizarán la calidad artística sobre la cantidad de asistentes. Se buscará crear una atmósfera íntima, donde la música y las artes escénicas se integren de forma armónica con la majestuosidad del lugar.
Los géneros musicales y expresiones que se permitirán serán:
- Conciertos acústicos.
- Presentaciones de jazz.
- Música clásica.
- Danza contemporánea y teatro.
- Lecturas poéticas y recitales.
El director incluso mencionó a Sting como ejemplo del tipo de artista que podría presentarse: elegante, sereno y capaz de generar una experiencia cultural más que un espectáculo masivo.

Logística, conservación y próximos pasos
Los planes para abrir el Coliseo a conciertos implican una organización meticulosa y protocolos estrictos para garantizar la protección del patrimonio histórico. El recinto, que data del siglo I d.C., será adaptado con la mayor precaución posible para no comprometer su estructura.
Entre las medidas establecidas se incluyen:
- Aforo limitado, con entradas controladas.
- Niveles de sonido regulados para evitar vibraciones dañinas.
- Montajes ligeros y uso de tecnología discreta para no alterar la estética del lugar.
- Protección de áreas sensibles, como los pasadizos subterráneos y graderías antiguas.
La primera fase del proyecto se centrará en definir lineamientos técnicos, permisos y criterios de seguridad. Además, se evaluará el número de fechas por temporada y la circulación del público dentro del anfiteatro.
De acuerdo con Quilici, los primeros conciertos podrían celebrarse en aproximadamente dos años, una vez se complete la ampliación de la plataforma escénica y las adecuaciones necesarias.

Un recinto con historia musical
Aunque el Coliseo es mundialmente conocido por sus antiguas luchas de gladiadores, su relación con la música y el arte no es nueva. A lo largo de las décadas, solo un reducido grupo de artistas ha tenido el privilegio de presentarse allí, entre ellos Ray Charles, Paul McCartney y Andrea Bocelli.
Sin embargo, todos esos conciertos fueron de acceso restringido y organizados en circunstancias muy específicas. Con este nuevo plan, las autoridades buscan institucionalizar un programa cultural estable, que permita al público disfrutar del arte en uno de los lugares más emblemáticos del planeta.
“Queremos devolver la cultura al centro y hacer del Coliseo un espacio vivo para las artes, no solo un lugar para visitar”
— Simone Quilici, director del Parque Arqueológico del Coliseo
La propuesta marca una evolución en la visión del patrimonio: de un sitio arqueológico estático a un espacio activo y contemporáneo que sigue siendo fiel a su historia. Roma se prepara para combinar su legado con la creación artística moderna, reforzando su posición como una de las capitales culturales más importantes del mundo.
Si todo avanza según lo previsto, los próximos años podrían traer al Coliseo no los ecos del pasado, sino nuevas armonías que llenen de vida el anfiteatro más famoso del planeta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Todo lo que debes saber sobre la nueva Arena Guadalajara: ¿Cómo llegar?, eventos, boletos, estacionamiento y más

Eduin Caz termina deshidratado tras conciertos de Grupo Firme, pero asegura que está bien

Lorde anuncia concierto en México 2026 con su gira “Ultrasound”: Fechas y venta de boletos

Alex Ubago: dónde y cómo comprar los boletos para su gira de 25 aniversario “¿Qué pides tú?"


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados