El Imparcial / Espectáculos / Juan Gabriel

La canción de Juan Gabriel que impulsó la carrera de José José y lo llevó a la fama, pero no es “El Triste”

El nuevo documental Juan Gabriel, revela los vínculos artísticos y personales del “Divo de Juárez”, entre ellos la amistad con José José, a quien le compuso uno de sus temas más emblemáticos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde su estreno en Netflix, el documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero ha captado la atención del público internacional al mostrar la trayectoria y la influencia artística de Alberto Aguilera Valadez, nombre real del “Divo de Juárez”. A través de entrevistas inéditas y material audiovisual nunca antes visto, la producción retrata la genialidad, los sacrificios y la dualidad entre la vida pública y privada del cantautor mexicano.

El documental, retomado por El Heraldo, también destaca las composiciones que Juan Gabriel escribió para reconocidos intérpretes como Rocío Dúrcal, Daniela Romo y José José, consolidando su posición como uno de los compositores más prolíficos de la música en español.

Juan Gabriel y José José: una amistad hecha canción

Uno de los momentos más recordados que aborda la producción es la amistad entre Juan Gabriel y José José, dos figuras fundamentales en la historia de la música mexicana. Ambos artistas se conocieron en 1971, y su relación trascendió los escenarios, dando lugar a una colaboración que marcaría la carrera del “Príncipe de la canción”.

De esa unión nació “Lo pasado, pasado”, una de las canciones más representativas de José José. El tema, escrito por Juan Gabriel, se convirtió en un himno al amor y al olvido, y hasta la fecha continúa siendo parte esencial del repertorio musical del fallecido intérprete.

Colaboraciones y respeto mutuo

La relación profesional entre ambos no se limitó a los años setenta. En 2001, Juan Gabriel dirigió y produjo “Tenampa”, un álbum de José José con tintes rancheros en el que colaboraron en el tema “Cómo hacer para olvidarla”. La canción fue lanzada con video oficial, reforzando el vínculo artístico que mantenían.

Durante sus vidas, tanto Juan Gabriel como José José manifestaron públicamente su admiración y respeto mutuo. En diversas entrevistas, ambos reconocieron que trabajar juntos fue uno de los mayores privilegios de sus carreras, además de mantener una amistad sincera fuera de los reflectores.

“Lo pasado, pasado”, un clásico del romanticismo

La letra de “Lo pasado, pasado” refleja un mensaje de renovación emocional y agradecimiento hacia el amor. Su interpretación por José José dio al tema una fuerza sentimental que lo llevó a convertirse en un éxito atemporal dentro de la música romántica latinoamericana.

Letra completa de “Lo pasado, pasado”:

Ya lo pasado, pasado / No me interesa / Si antes sufrí y lloré / Todo quedó en el ayer / Ya olvidé (ya olvidé)…

(...) Pido un aplauso para el amor / Que a mí ha llegado / Mil gracias por tanto y tanto amor / Vivo enamorado / Y me he enamorado / ¡Qué feliz estoy! (Soy feliz).

El “Divo de Juárez”, un legado inmortal

Juan Gabriel falleció el 28 de agosto de 2016, dejando un legado musical que abarca más de 1,800 canciones interpretadas por él y por grandes figuras de la música en español. “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” rescata no solo su talento como intérprete, sino también su faceta como amigo, mentor y creador de éxitos que marcaron generaciones.

El documental reafirma la huella imborrable del “Divo de Juárez” en la música y recuerda que, al igual que en su canción, su arte permanece vivo más allá del pasado.

Temas relacionados