Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / HBO

Max redefine la pantalla chica: el legado de calidad y el éxito aterrador de It: Bienvenidos a Derry

La plataforma impulsa nuevamente su dominio con la serie más vista en México, heredera del universo de Stephen King.

Max redefine la pantalla chica: el legado de calidad y el éxito aterrador de It: Bienvenidos a Derry

Max se consolida una vez más como una de las plataformas más influyentes de la televisión contemporánea, reafirmando su reputación como cuna de producciones que transformaron la narrativa audiovisual. Con un catálogo que ha marcado el rumbo del entretenimiento durante las últimas dos décadas, la llamada “era dorada de la televisión” no puede entenderse sin mencionar títulos como Game of Thrones, The Sopranos, The Wire o Succession, todas series que redefinieron los estándares de calidad y profundidad en la pantalla chica.

Hoy, ese legado continúa con el éxito de It: Bienvenidos a Derry, la serie que encabeza el Top 10 de Max en México y que ha cautivado al público por su intensidad visual, profundidad psicológica y atmósfera inquietante.

El miedo vuelve a Derry: el fenómeno que lidera en México

Ambientada en los años sesenta, It: Bienvenidos a Derry funciona como una precuela del universo cinematográfico de It, expandiendo la mitología del payaso Pennywise y explorando las raíces del miedo colectivo que azota a la misteriosa comunidad de Derry.

Desde su estreno, la serie ha sido reconocida por su dirección artística meticulosa, su recreación de época y un tono que rinde homenaje al horror psicológico clásico. Los colores apagados, la iluminación tenue y el ritmo opresivo convierten a la ciudad en un personaje más, mientras el guion ahonda en los traumas y secretos que alimentan al mal.

El elenco también ha recibido elogios por sus interpretaciones. La figura de Pennywise es descrita como “escalofriante y fascinante”, encarnando la dualidad entre monstruo y reflejo del miedo humano. Las actuaciones infantiles aportan una dimensión emocional que equilibra el terror con la empatía, recordando el tono nostálgico de la historia original de Stephen King.

Aunque algunos espectadores han señalado un ritmo desigual en ciertos episodios, la serie mantiene su fuerza gracias a giros narrativos inesperados y un manejo del suspenso que evoca los mejores momentos del cine de horror contemporáneo. En su conjunto, It: Bienvenidos a Derry no solo busca asustar, sino también invitar a reflexionar sobre el origen del miedo y su presencia en la vida cotidiana.

El poder del catálogo Max: diversidad y calidad constante

Más allá del fenómeno de It, Max sigue dominando las preferencias del público mexicano con un catálogo amplio y variado que combina producciones originales, animación, drama y documentales.

Top 10 de series más vistas en México

  • El maravillosamente extraño mundo de Gumball (The Wonderfully Weird World of Gumball)
  • VGLY
  • Renacer (Bahar)
  • Twisted Metal
  • Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?
  • Sustos ocultos de Frankelda
  • Task
  • Smiling Friends
  • La favorita 1922

Con títulos que van del terror psicológico a la animación experimental y las historias basadas en hechos reales, Max confirma su papel como pilar del entretenimiento global y su capacidad para adaptarse a las tendencias sin perder su sello distintivo: calidad narrativa, riesgo creativo y relevancia cultural.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados