Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Eugenia Cooney

Eugenia Cooney reaparece tras su polémica transmisión en vivo; su caso es clave en demanda contra TikTok

Eugenia Cooney reaparece en Disney World tras rumores de muerte, mientras una orden judicial obliga a TikTok a entregar documentos sobre su caso.

Eugenia Cooney reaparece tras su polémica transmisión en vivo; su caso es clave en demanda contra TikTok

La influencer Eugenia Cooney, reconocida por sus transmisiones en YouTube y TikTok, fue vista recientemente en Disney World, lo que puso fin a semanas de especulación sobre su paradero y rumores infundados acerca de su supuesta muerte. Su reaparición coincide con un momento clave en un litigio federal que involucra a TikTok y otras plataformas tecnológicas, donde su caso se ha convertido en un elemento central dentro de una investigación judicial sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental.

La reaparición pública en Disney World

Cooney fue fotografiada a bordo de un monorriel de Walt Disney World en Florida, acompañada por su madre y su hermano. Las imágenes, difundidas por TMZ el 30 de octubre de 2025, rápidamente se viralizaron, desmintiendo el rumor de su fallecimiento que circulaba desde hacía meses.

Testigos aseguraron que la influencer, de 30 años, se mostró retraída y en silencio, observando por la ventana durante el trayecto. Uno de ellos relató a TMZ que “no se dijeron ni una palabra durante todo el viaje”.

Su aparición pública se produjo tras una prolongada ausencia en redes sociales que comenzó en junio de 2025, poco después de que publicara sobre la muerte de su perro, Buzz. Desde entonces, Cooney no había compartido nuevos videos ni transmisiones en vivo, lo que alimentó la preocupación de sus seguidores.

  • La pausa digital reavivó los debates sobre su estado de salud, un tema que ha acompañado a la creadora desde hace años.
  • En el documental de 2019 “The Return of Eugenia Cooney”, producido por Shane Dawson, la influencer reconoció haber padecido un trastorno alimentario y habló abiertamente sobre su recuperación.

El reciente avistamiento en Disney World volvió a colocar su nombre en el centro de la conversación mediática, pero ahora vinculado no solo a su bienestar, sino también a una demanda judicial que involucra directamente a TikTok.

Eugenia Cooney y el litigio nacional contra las redes sociales

El nombre de Cooney ha sido citado en un Litigio Multidistrito (MDL) que agrupa cientos de demandas presentadas en Estados Unidos contra las principales compañías de redes sociales, incluidas Meta (Instagram y Facebook), YouTube, Snapchat y TikTok.

El caso acusa a estas plataformas de diseñar mecánicas adictivas y algoritmos que promueven un uso compulsivo entre niños y adolescentes, generando efectos adversos en la salud mental como ansiedad, depresión, aislamiento social y trastornos alimentarios.

Los demandantes, entre ellos padres de menores, distritos escolares y jóvenes usuarios, argumentan que esta estructura algorítmica representa un “defecto de diseño” bajo la ley de responsabilidad de productos, por lo que buscan responsabilizar legalmente a las empresas tecnológicas.

En ese contexto, el caso de Eugenia Cooney ha adquirido relevancia judicial, al ser citado como un ejemplo concreto de los riesgos que enfrentan los usuarios vulnerables expuestos a la dinámica de las redes sociales.

La orden judicial que involucra a TikTok

El 20 de octubre de 2025, el juez federal Peter H. Kang, quien supervisa el litigio en el Distrito Norte de California, emitió una orden judicial que obliga a TikTok a entregar documentos internos relacionados con dos incidentes específicos protagonizados por Eugenia Cooney:

  1. Su transmisión en vivo de mayo de 2025, durante la cual pareció enfermarse en cámara, lo que provocó que miles de espectadores alertaran a las autoridades.
  2. Su posterior visita a las oficinas de TikTok en Nueva York, días después del incidente, donde presuntamente se reunió con empleados del área de seguridad y bienestar de usuarios.

Los abogados de los demandantes solicitan acceso a las comunicaciones internas de TikTok que muestren qué sabía la empresa sobre el daño potencial a usuarios con antecedentes de salud mental y si tomó medidas tras el incidente de Cooney.

Según la orden judicial:

  • TikTok deberá entregar correos electrónicos, reportes y registros internos generados por los equipos responsables de seguridad del usuario, relaciones públicas y manejo de crisis.
  • El alcance del descubrimiento fue limitado por el juez a comunicaciones que mencionen directamente a Eugenia Cooney o a transmisiones en vivo con incidentes de salud pública.
  • La fecha límite para entregar los documentos es el 4 de diciembre de 2025.

Te puede interesar: UE investiga a Meta y TikTok por incumplir la Ley de Servicios Digitales

Cooney NO es parte activa del litigio

Pese a la atención mediática, Eugenia Cooney no forma parte del litigio. Su nombre aparece únicamente como referencia dentro del proceso de descubrimiento de pruebas (discovery). El juez rechazó las solicitudes de obligarla a testificar, señalando que se trata de una persona privada y no de una figura pública vinculada al caso por decisión propia.

El tribunal aclaró que su inclusión responde únicamente a su relevancia contextual, ya que su caso refleja el tipo de riesgos de salud mental que los demandantes atribuyen a los algoritmos de TikTok.

Un caso que combina espectáculo, tecnología y derecho

La reaparición pública de Eugenia Cooney tras meses de ausencia y su inesperado vínculo con un proceso judicial de alto perfil han captado la atención tanto de sus seguidores como de medios internacionales.

El litigio contra TikTok y otras plataformas podría sentar precedentes históricos sobre la responsabilidad legal de las empresas tecnológicas en relación con la salud mental de sus usuarios, especialmente entre menores de edad.

Mientras tanto, la influencer se mantiene alejada de las redes, sin emitir declaraciones oficiales sobre su avistamiento en Disney World ni sobre su implicación indirecta en el proceso judicial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados