Top 10 Spotify México: los pódcasts que nadie deja de escuchar este octubre
Del terror a la comedia, los mexicanos encuentran en los pódcasts una compañía ideal para aprender, relajarse o inspirarse.

El formato pódcast se ha consolidado como uno de los medios favoritos del público mexicano, combinando entretenimiento, aprendizaje y autenticidad.
Gracias a su flexibilidad, permite consumir contenido especializado sin necesidad de pantallas, lo que lo convierte en una opción práctica en tiempos de hiperconexión digital.
Los tres primeros lugares del ranking
De acuerdo con el listado del viernes 31 de octubre de 2025, los tres pódcasts más escuchados en Spotify México reflejan la diversidad y la creatividad de los contenidos en español:
1. Spotify Anniversary – Lidera la lista. En este programa, distintos artistas celebran aniversarios musicales significativos con mini-conciertos en vivo, anécdotas inéditas y conversaciones íntimas sobre su trayectoria.
2. ReManchados de Miedo – Un fenómeno que combina terror y curiosidad. Presenta relatos de leyendas urbanas, sucesos paranormales y misterios analizados desde perspectivas científicas y culturales. Además, incluye la popular sección “Chismecito Paranormal”, con invitados especiales.
3. Relatos de la Noche – Un clásico fundamental del audio mexicano. Con una atmósfera envolvente, revive cuentos, historias y leyendas de las calles de México e Iberoamérica, en la tradición de la radio de misterio.
La variedad del Top 10
El ranking de Spotify México continúa con una selección ecléctica que cubre distintos géneros y públicos:
• Casos e Historias Reales: Daniel Novelo | Casos Reales (#4) ofrece relatos verídicos y sorprendentes del mundo; mientras que Leyendas Legendarias (#8) combina humor y rigor al abordar crímenes reales, sucesos históricos inusuales y fenómenos paranormales.
• Comedia y Charla Informal: La Cotorrisa (#6), conducido por Ricardo Pérez y Slobotzky, continúa siendo el favorito del público joven gracias a sus anécdotas irreverentes, comentarios de actualidad y ritmo espontáneo.
• Terror y Paranormal: Además de ReManchados de Miedo, destaca Extra Anormal(#7), un espacio donde los oyentes comparten experiencias extraordinarias, manteniendo viva la conversación sobre lo inexplicable.
• Música y Desarrollo Personal: SANTOS BRAVOS – La Serie (#5) documenta la formación de la primera banda latina de HYBE Latin America en México. Kpo: El Poder de la Autenticidad (#9) promueve el crecimiento personal y la autoaceptación, mientras que Universo Musical (#10) explora anécdotas, estrategias y tácticas del mundo sonoro.
¿Cuándo escucharlos?
Los pódcasts se adaptan fácilmente a cualquier momento del día:
• Por la mañana, son ideales los contenidos motivacionales o informativos que activan la mente.
• Durante los trayectos, en transporte o auto, resultan perfectos para aprender o simplemente hacer más agradable el camino.
• Por la noche, las historias de misterio, humor o relajación ayudan a desconectarse del estrés cotidiano
Más allá del entretenimiento
Esta selección demuestra la amplitud del formato: desde la narración de terror hasta las charlas de comedia o los proyectos musicales, los pódcasts en México reflejan un panorama diverso y en constante crecimiento.
Escucharlos no solo entretiene, también estimula la imaginación, mejora la concentración y ofrece un descanso de la saturación visual de las pantallas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Descubre los 10 podcasts más escuchados en México esta semana

Top 10 podcasts más escuchados en México esta semana

Día Internacional del Podcast: los 5 más populares en México en Spotify

Yuridia rinde homenaje a Jenni Rivera con su versión de “Querida socia”; “me inspiraba mucho”, afirmó la cantante sonorense

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados