Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Yolanda Andrade

Yolanda Andrade: “Soy yo, atrapada en otro cuerpo”, el desgarrador testimonio de la conductora sobre su enfermedad

Yolanda Andrade revela su lucha contra enfermedades degenerativas y la depresión en su regreso a la televisión.

Yolanda Andrade: “Soy yo, atrapada en otro cuerpo”, el desgarrador testimonio de la conductora sobre su enfermedad

La conductora Yolanda Andrade, una de las figuras más queridas de la televisión mexicana, regresó a la pantalla tras una prolongada ausencia por problemas de salud. Durante su emotiva aparición en el programa Montse & Joe, transmitido por Unicable, Andrade habló abiertamente sobre su lucha contra dos enfermedades degenerativas y la profunda depresión que ha enfrentado en los últimos años.

A sus 53 años, la presentadora compartió detalles sobre la difícil convivencia con un cuerpo que ya no responde y la sensación de desconexión con su propia identidad. La entrevista, acompañada por Montserrat Oliver, Lucía Méndez y Pepillo Origel, reveló la vulnerabilidad de Andrade y permitió a la audiencia comprender la magnitud de su situación.

Te puede interesar: Así fue el emotivo regreso de Yolanda Andrade al set de “Motse & Joe”

La lucha física y emocional de Yolanda Andrade

Andrade relató cómo la fatiga constante y la pérdida de movilidad han afectado su vida diaria. Señaló que, aunque su mente permanece lúcida y activa, su cuerpo ya no responde como antes, generando una sensación de desconexión con ella misma. La conductora describió su experiencia como estar atrapada en un cuerpo que le resulta ajeno:

“Cuando yo me oigo, digo ‘no soy yo’, cuando veo videos de antes me da mucho sentimiento y parece que es otra persona pero soy yo, atrapada en otro cuerpo”

—  Yolanda Andrade

Además, la presentadora reconoció que su energía puede agotarse repentinamente, comparándolo con un interruptor que se apaga sin previo aviso, un fenómeno que agrava la dificultad de realizar actividades cotidianas.

La depresión, agregó Andrade, ha sido uno de los desafíos más intensos de su enfermedad:

“Es una depresión absoluta porque no puedes hacer mucho, no te reconoces”

—  Yolanda Andrade

Apoyo y comunidad

A pesar de las dificultades, Yolanda Andrade ha encontrado consuelo y comprensión al interactuar con otras personas que padecen enfermedades degenerativas similares. Este contacto le ha dado un sentido de comunidad y acompañamiento, lo que ha sido fundamental para su bienestar emocional. Andrade destacó la importancia de la empatía y la paciencia en el cuidado de quienes atraviesan situaciones como la suya, haciendo un llamado a los familiares para comprender los momentos de frustración o irritabilidad de los enfermos.

“Tengan paciencia sus familiares, porque a veces uno se fastidia y se pone grosero... ya quieres que se haga de noche para que amanezca, pero de todas maneras da igual porque estás inmóvil en una cama”

—  Yolanda Andrade

La fe ha sido otro de los pilares que sostiene a Yolanda Andrade en esta etapa difícil. La conductora agradeció las muestras de cariño del público, las oraciones y el apoyo recibido, considerándolo un soporte esencial para sobrellevar la enfermedad:

“Yo tengo mucha fe y agradezco a toda la gente que ora por mí, es algo mágico”.

Andrade destacó que mantener una actitud positiva, pese a las limitaciones físicas, es un reto diario que requiere resiliencia y aceptación de la realidad. Su mensaje busca inspirar a otras personas que atraviesan enfermedades crónicas y degenerativas, mostrando que, incluso en los momentos más complejos, es posible encontrar fuerza y esperanza.

Te puede interesar: Reportan que Yolanda Andrade sufrió el robo de sus lentes graduados, esenciales contra luces fuertes

Visibilizar las enfermedades degenerativas

El regreso de Yolanda Andrade a la televisión también ha servido para visibilizar las enfermedades degenerativas, un tema poco abordado en los medios de comunicación. La conductora subrayó la importancia de hablar sobre la depresión, el aislamiento y la frustración que estas condiciones pueden generar, contribuyendo a una mayor comprensión social y empatía hacia los pacientes y sus familias.

Su testimonio ha generado un impacto significativo en la audiencia, que ha mostrado solidaridad y apoyo a través de redes sociales, demostrando que la visibilidad de estas enfermedades puede ayudar a construir una comunidad más comprensiva y sensible ante los retos que enfrentan quienes las padecen.

Yolanda Andrade, con su sinceridad y vulnerabilidad, se ha convertido en un ejemplo de fortaleza, resiliencia y fe, recordando que, aunque el cuerpo pueda fallar, la mente y el espíritu pueden seguir ofreciendo luz y esperanza en momentos de oscuridad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados