El Imparcial / Espectáculos / Yalitza Aparicio

Yalitza Aparicio regresa a la actuación con “Cometierra”, una serie sobre desapariciones en México ¿Cuándo se estrena?

Yalitza Aparicio vuelve a la pantalla con “Cometierra”, una serie de Prime Video sobre desapariciones en México inspirada en el libro de Dolores Reyes.

El regreso de Yalitza Aparicio a la actuación

La actriz mexicana Yalitza Aparicio, reconocida a nivel internacional por su debut en la película “Roma” (2018) de Alfonso Cuarón, regresará a la actuación con una nueva serie titulada “Cometierra”, una producción que abordará el tema de las desapariciones en México.

Después de un breve receso en su carrera, la intérprete originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, compartió en su cuenta de Instagram imágenes del evento de presentación de la serie, confirmando su regreso a las pantallas y su participación en un proyecto con una temática social profunda.

La producción marca un nuevo capítulo en la trayectoria de Aparicio, quien desde su irrupción en el cine ha combinado su carrera actoral con el activismo en temas de equidad, educación y derechos de las mujeres indígenas.

Te puede interesar: Yalitza Aparicio habla sobre las críticas sobre su color de piel: “Yo no sabía que para la sociedad estaba mal”

“Cometierra”: una historia inspirada en la realidad latinoamericana

La serie “Cometierra” está basada en la novela homónima de la escritora argentina Dolores Reyes y llegará a Prime Video el 31 de octubre de 2025. La historia combina elementos de realismo mágico con una mirada crítica hacia la violencia y la desaparición de personas en México y América Latina.

El eje central de la trama gira en torno a Aylin, interpretada por Lilith Curiel, una adolescente que vive con su hermano luego de la muerte de su madre y el encarcelamiento de su padre. La joven descubre que posee un don sobrenatural: al comer tierra, puede tener visiones relacionadas con personas desaparecidas.

La narrativa da un giro cuando Emma, su maestra, interpretada por Yalitza Aparicio, desaparece tras intervenir para evitar el aparente rapto de una joven. Este suceso impulsa a Aylin a usar su don como guía en la búsqueda de la verdad, convirtiéndose en el punto de partida de la historia.

“Cometierra” explorará el dolor, la esperanza y la resistencia de quienes enfrentan la desaparición de seres queridos, abordando un tema sensible en la región desde una perspectiva simbólica y emocional.

Producción y elenco

La serie fue desarrollada como una coproducción latinoamericana, con un equipo conformado por talento de México y Argentina. Se espera que la propuesta combine elementos de suspenso, drama y realismo mágico, manteniendo el tono literario del libro original de Reyes, publicado en 2019.

La autora ha expresado en distintas ocasiones que su historia nació de la indignación frente a la violencia de género y la impunidad en su país, temas que la serie también adapta al contexto mexicano.

Además de Aparicio y Curiel, el elenco cuenta con nuevas promesas de la actuación que dan vida a personajes secundarios dentro de la trama, en la que la protagonista buscará justicia y respuestas en un entorno marcado por la ausencia y la desigualdad.

Los proyectos más recientes de Yalitza Aparicio

El regreso de Aparicio a la actuación con Cometierra ocurre tras una pausa breve en su carrera audiovisual. La actriz de 31 años participó recientemente en la serie “Familia de medianoche”, estrenada en septiembre de 2024, donde interpretó un papel secundario dentro de una historia centrada en los servicios médicos de emergencia en la Ciudad de México.

Antes de eso, formó parte de la película “La gran seducción” (2023), una comedia dirigida por Celso García y protagonizada por Memo Villegas. La cinta se estrenó en Netflix y fue bien recibida por el público mexicano.

Entre sus otros trabajos se encuentran:

  • Mujeres asesinas (2022)
  • Presencias (2022)
  • Los espookys (2022)
  • Bite Size Halloween (2021)
  • El renacer de una industria (2020)

Estos proyectos han consolidado a Aparicio como una figura versátil dentro del panorama audiovisual, alternando entre producciones nacionales e internacionales.

Te puede interesar: Yalitza Aparicio se coronó como una de las mejores vestidas en el after party de la MET Gala 2025

De “Roma” al reconocimiento internacional

Yalitza Aparicio se dio a conocer en 2018 con su interpretación de Cleo, una empleada doméstica en Roma, la aclamada película de Alfonso Cuarón que recibió 10 nominaciones al Premio Óscar y obtuvo tres estatuillas, incluyendo Mejor Dirección.

Su actuación le valió una nominación al Óscar como Mejor Actriz, convirtiéndose en la primera mujer indígena mexicana en recibir este reconocimiento. Desde entonces, ha sido invitada a participar en proyectos de cine, televisión y campañas internacionales, además de desempeñarse como embajadora de buena voluntad de la UNESCO.

El estreno de Cometierra en Prime Video este 31 de octubre marca un nuevo reto en la carrera de Yalitza Aparicio, quien retoma su faceta actoral en una historia de alto contenido social.

Con una narrativa que combina lo místico y lo real, la serie promete ofrecer una mirada distinta al fenómeno de las desapariciones en México, utilizando el talento de Aparicio y un elenco joven para acercar este tema a nuevas audiencias.

A pocas horas de su lanzamiento, Cometierra se perfila como una de las producciones latinoamericanas más comentadas del año, reforzando la presencia de Yalitza Aparicio como una de las voces más relevantes del cine y la televisión contemporánea.

Temas relacionados