Junior H enfrenta multa y veto tras intepretar ‘’El Azul’' en Jalisco; ya no podrá presentarse en Zapopan
El cantante desafió las restricciones municipales al interpretar “El Azul” y “El hijo mayor”, considerados narcocorridos, y recibió una sanción económica mientras su presencia en eventos locales sigue bajo vigilancia.

Junior H, una de las figuras más destacadas del movimiento de corridos tumbados, volvió a generar controversia tras interpretar canciones prohibidas durante su presentación en el Palenque de las Fiestas de Octubre, en Zapopan, el 28 de octubre de 2025.
El artista incluyó en su repertorio “El Azul” y “El hijo mayor”, temas ampliamente coreados por el público, pero que forman parte de la lista de canciones que las autoridades locales consideran que hacen apología del delito.
Corridos polémicos que generan sanción
“El Azul”, colaboración entre Junior H, Peso Pluma, Natanael Cano, Gabito Ballesteros y Óscar Maydón, hace referencia directa a Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, exintegrante del Cártel de Sinaloa, y alude a Joaquín “El Chapo” Guzmán con el verso “en la sangre traigo al 701”.
Por su parte, “El hijo mayor” narra la historia de Édgar Guzmán, hijo de El Chapo, asesinado en 2008. Ambos temas son emblemáticos dentro del repertorio de Junior H y han sido objeto de controversia por glorificar figuras del crimen organizado.
Multa económica: 33 mil pesos
Tras el concierto, las autoridades de Zapopan analizaron videos y testimonios y finalmente impusieron a Junior H una multa de 33 mil pesos, la cifra oficial comunicada por el municipio.
Aunque la normativa local permite sanciones de hasta 400 mil pesos, en este caso se aplicó un monto menor como advertencia inicial. La medida forma parte de la estrategia del estado para prevenir la glorificación de la violencia en espectáculos públicos.
Veto y restricciones a futuro
Este no es el primer roce de Junior H con las autoridades por el contenido de sus corridos. En otras presentaciones, como la Feria Nacional de San Marcos 2025, fue silenciado en pleno escenario al intentar cantar narcocorridos, lo que evidencia que los organismos locales mantienen vigilancia sobre los artistas que interpretan este tipo de canciones.
En Zapopan, aunque no hay un veto permanente, los artistas que reincidan en cantar narcocorridos pueden enfrentar sanciones más severas o incluso la prohibición temporal de presentarse en ciertos eventos. Junior H ha declarado que acatará las normas de los municipios durante su gira, aunque la reciente actuación demuestra la tensión entre libertad artística y regulación local.
Popularidad y debate
A pesar de la sanción, la actuación de Junior H fue celebrada por el público, reafirmando su posición como uno de los artistas más influyentes del género regional mexicano.
Este caso reabre el debate sobre los límites de la expresión artística frente a normas que buscan evitar la normalización de la violencia: ¿debe prohibirse la interpretación de canciones por su contenido o debe prevalecer la libertad de los artistas?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - ¿Qué sanciones podría enfrentar Christian Nodal por presunta falsificación de contratos? esto dice el abogado de Universal Music
 - Rosalía podría enfrentar una multa de hasta 600 mil euros por la presentación de su disco en Madrid
 - Así fue como Edén Muñoz se ganó una multa millonaria por parte del gobierno de Querétaro
 - El comediante Edson Zúñiga quería pagar la multa de Chicharito por comentarios machistas, ya que “él simplemente externó su opinión”

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados