Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / TERRIFIER

Actriz de Terrifier interpone demanda contra productores por difundir escenas explícitas sin su autorización

La actriz, reconocida por su participación en la primera entrega de la franquicia de terror, acusa al director y a los productores de distribuir imágenes sin consentimiento y retener regalías pactadas en su contrato.

Actriz de Terrifier interpone demanda contra productores por difundir escenas explícitas sin su autorización

CALIFORNIA.- La actriz Catherine Corcoran, recordada por su participación en Terrifier (2016), presentó una demanda federal en California contra el director Damien Leone y los productores de la película. El recurso legal, revelado por el medio Variety, alega incumplimiento de contrato y distribución de material sexualmente explícito sin consentimiento escrito.

Según el documento judicial, la defensa de Corcoran describe el caso como una “historia demasiado común de productores de películas de bajo presupuesto que se aprovechan de una joven actriz a través del fraude, el acoso sexual y, en última instancia, la traición”.

Entre los demandados se encuentran las compañías Dark Age Cinema y Fuzz on the Lens Productions, el productor Phil Falcone, Leone y su empresa Art the Clown. La denuncia incluye siete reclamos principales, entre ellos distribución no autorizada de contenido sexual, incumplimiento de contrato y fraude promisorio. Hasta el momento, los acusados no han emitido declaraciones públicas sobre el caso.

Reclamo por incumplimiento de contrato y regalías pendientes

Corcoran señala que aceptó participar en Terrifier bajo un acuerdo de bajo presupuesto que contemplaba una “tarifa per diem mínima”, con la promesa de recibir el 1% de las ganancias de la película, así como de futuras secuelas, mercancía y licencias derivadas.

La actriz asegura que Leone le garantizó por escrito dicha participación sobre todas las ventas netas relacionadas con la franquicia. No obstante, afirma que sus pagos de regalías comenzaron a disminuir con el tiempo y se volvieron “esporádicos y desproporcionados”.

De acuerdo con la demanda, Corcoran no ha recibido pagos retroactivos desde julio de 2024 y hasta esa fecha solo había percibido 1,816.35 dólares. En cuanto a las regalías por mercancía, sostiene que la cifra asciende únicamente a 6,408.26 dólares, sin que se le haya brindado una explicación sobre la falta de pagos o el destino del resto de las ganancias.

Auge de la franquicia y falta de transparencia financiera

Desde el estreno de Terrifier en 2016, la saga ha generado dos secuelas que, en conjunto, han recaudado más de 105 millones de dólares en taquilla a nivel mundial, además de ingresos por venta de video doméstico y eventos temáticos.

La intérprete afirma haber solicitado aclaraciones a Falcone y Leone sobre los pagos, sin obtener respuesta satisfactoria. Según la demanda, Leone le indicó que Falcone estaba a cargo de la contabilidad, mientras que Falcone habría respondido de manera “agresiva y defensiva”, asegurando que “no lleva registros”.

Escena polémica y presunto incumplimiento del consentimiento

Catherine Corcoran es reconocida por protagonizar una de las escenas más comentadas del cine de terror contemporáneo, en la que su personaje es colgado boca abajo y asesinado por el villano Art the Clown.

El documento judicial sostiene que, aunque la escena requería desnudez, los productores no obtuvieron el consentimiento informado por escrito de la actriz, un requisito establecido por el Sindicato de Actores de Pantalla (SAG-AFTRA). Corcoran habría solicitado utilizar ropa interior durante la grabación, pero finalmente realizó la secuencia en topless, sin la debida autorización contractual.

Condiciones extremas durante la filmación

La demanda también detalla las condiciones bajo las cuales se realizó la grabación. Corcoran asegura que fue colgada boca abajo durante más de diez horas a temperaturas bajo cero, y que solo después de insistir se le permitió descansar en una plataforma horizontal entre tomas.

Aunque el equipo de producción le proporcionó una manta, esta terminó empapada de sangre falsa, perdiendo su función de abrigo. Tras concluir la filmación, la actriz reportó malestar físico y posteriormente fue diagnosticada con hinchazón craneal y daño en el tímpano.

Beneficio económico de la imagen y mercancía

El recurso legal vincula las condiciones de filmación con la explotación comercial de su imagen. Corcoran alega que los productores continúan obteniendo ganancias de la venta de mercancía que utiliza imágenes de su cuerpo desnudo, sin su consentimiento y sin otorgarle la compensación acordada.

El caso continúa en proceso judicial en el estado de California, y hasta el momento, ninguna de las partes demandadas ha emitido declaraciones oficiales ante los medios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados