Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Canciones

15 canciones para honrar y recordar a tus seres queridos en el Día de Muertos

Más allá de ofrendas y cempasúchil, la música en español transforma el luto en recuerdo y celebración durante el Día de Muertos.

15 canciones para honrar y recordar a tus seres queridos en el Día de Muertos

El Día de Muertos en México es una de las festividades más arraigadas y coloridas, un ritual espiritual en el que los vivos honran a sus seres queridos ya fallecidos. Más allá de las ofrendas, el cempasúchil o el pan de muerto, la música desempeña un papel crucial, transformando el luto en una celebración nostálgica y emotiva de la vida recordada.

Si bien melodías tradicionales como La Llorona o Recuérdame son esenciales, también existe un repertorio de rock, balada y pop en español que acompaña el recuerdo íntimo con letras profundas y desgarradoras. A continuación, se presentan 15 canciones seleccionadas por El Heraldo que forman un poderoso “altar sonoro” para honrar a familiares y amigos este 1 y 2 de noviembre.

Canciones que evocan recuerdos

Los Chicos – Andrés CalamaroCalamaro dedica esta canción a quienes han partido antes de tiempo, pidiéndoles no desesperarse y recordando que siempre habrá un espacio para ellos en la memoria de los vivos.

Basta de llamarme así – Los Fabulosos CadillacsVicentico escribió este tema para su hermana fallecida. La letra funciona como carta en la que se pide liberar los pensamientos y se promete cuidar de su memoria y legado.

Canción para un amigo – Los GuasonesEste tema describe los últimos días de un ser querido, combinando tristeza y cariño por los momentos compartidos, resaltando la importancia de la memoria afectiva.

La Casa – Caramelos de CianuroLa banda venezolana refleja la soledad y la oscuridad que deja la ausencia de alguien querido, mostrando la lucha por seguir adelante pese al dolor.

Olvido – Santa SabinaPoética y profunda, esta canción aborda el dolor de la pérdida, la persistencia de la memoria y la búsqueda del amor a pesar de la ausencia.

A la orilla de la carretera – Jaime LópezNarrando un encuentro enigmático con una figura femenina a medianoche, el tema sugiere la experiencia de la muerte desde un ángulo simbólico y narrativo.

Apague el sol – DeluxMo y Leo expresan en esta canción el dolor por la pérdida de un ser querido, prometiendo que su amor perdurará hasta el ocaso del sol.

Mátenme porque me muero – CaifanesUn himno del rock mexicano que aborda el miedo a la muerte, el dolor de la pérdida y la necesidad de aferrarse a los recuerdos.

Viviré por siempre – Los Auténticos DecadentesEl grupo reflexiona sobre la trascendencia de la memoria, donde los seres queridos continúan vivos en el alma y el recuerdo de quienes los aman.

15 canciones para honrar y recordar a tus seres queridos en el Día de Muertos | Foto: Especial (canva)

Por ella – GUFIEste tema chileno relata la historia de un suicidio, mostrando el dolor y la búsqueda de sentido que enfrentan familiares y amigos tras la pérdida.

Hubiera sido yo – BlnkoUna reflexión sobre la muerte de un amigo en un accidente automovilístico, abordando los errores y decisiones que condujeron a ese momento.

Los Malaventurados no lloran – PandaClásico del pop punk en español, la canción acompaña el duelo y la urgencia de estar presentes para quienes han partido, incluso ante la muerte por suicidio.

Humo – Jarabe de PaloPau Donés escribió este tema como un himno a la trascendencia del amor más allá de la vida terrenal, especialmente relevante durante el Día de Muertos.

Un minuto de silencio – Cecilia ToussaintLa pieza refleja la ausencia y la necesidad de duelo, utilizando la tradición del minuto de silencio para honrar a los seres que ya no están.

Verete Regresar – Belafonte Sensacional & Paulina LasaDedicada a los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, la canción combina protesta, esperanza y resistencia, convirtiéndose en un himno de memoria colectiva.

Te puede interesar: Canciones de Halloween que no pueden faltar en tu playlist

Una celebración de la memoria

Esta selección de 15 canciones, provenientes de distintos países y géneros pero siempre en español, confirma la esencia del Día de Muertos: mientras exista una melodía que los invoque, nuestros seres queridos permanecen vivos en la memoria y el corazón de quienes los recuerdan.

La música se convierte así en un puente entre el presente y quienes ya partieron, transformando el luto en homenaje y celebración.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados