Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Angela Aguilar

Estas son las canciones que ha compuesto Ángela Aguilar, según los registros oficiales

Ángela se ha mantenido en el ojo público, no solo por aspectos personales, sino también por cuestionamientos sobre su rol como compositora.

Estas son las canciones que ha compuesto Ángela Aguilar, según los registros oficiales

CIUDAD DE MÉXICO.- Ángela Aguilar se ha mantenido en el ojo público, no solo por aspectos personales, sino también por cuestionamientos sobre su rol como compositora. La controversia resurgió luego de que la artista recibiera el Premio Musa Elena Casals 2025 en Miami, un galardón que destacó su perfil como autora durante el evento del Salón de la Fama de Compositores Latinos, según lo retomado por Infobae.

Este reconocimiento volvió a poner a la cantante bajo el reflector, tanto por su labor como intérprete como por su trayectoria como compositora, lo que reavivó el debate en plataformas digitales respecto a la cantidad real de canciones registradas a su nombre.

Previamente, Ángela Aguilar había sido foco de atención por la canción “Invítame a un café”, misma que se acreditó como adaptación del clásico “La gata bajo la lluvia” de Rocío Dúrcal, señalando únicamente un cambio de título.

El repentino aumento en el catálogo autoral

A raíz de la polémica generada por Invítame a un café y el Premio Musa, el periodista Javier Ceriani consultó las bases de datos oficiales de sociedades de derechos de autor como ASCAP y BMI.

Según estos registros, hasta la semana previa a la cobertura, Ángela Aguilar figuraba con apenas una canción a su nombre: “Invítame a un café”. Sin embargo, pocos días después, la base de datos se actualizó y documentó un incremento significativo: el registro de la cantante como autora pasó a reflejar 15 canciones. Este cambio se dio en cuestión de días, generando atención y especulación en medios y redes sociales.

Entre familia, amigos y logros profesionales, la joven cantante celebra un cumpleaños que refleja madurez y nuevas metas.

Tipos de obras registradas y colaboraciones

El rápido incremento de 14 títulos adicionales llamó la atención, dado que muchas de estas obras no aparecían antes de que la controversia se reactivara. Entre los 15 temas ahora acreditados a Ángela Aguilar destacan:

  • Colaboraciones con artistas de géneros urbanos y electrónicos, como Steve Aoki y Mannie Fresh.
  • Temas titulados en inglés, fragmentos o “skits” incluidos en álbumes.
  • La mayoría de los créditos corresponden a escritora o coautora, mientras que solo “Invítame a un café” la presenta también como intérprete, junto a Steve Aoki.

Algunas de las canciones registradas incluyen:

  • Ni se metan (Intérpretes: Christian Nodal, Nodal Christian)
  • Invítame a un café (Intérpretes: Ángela Aguilar & Steve Aoki)
  • And Now, Blah Blah Blah, Cash Comes First, y Pesos (feat. Mannie Fresh)

Estos registros muestran una diversidad de estilos y colaboraciones, reflejando un perfil autoral más amplio que el reportado días antes.

Especulaciones abiertas y silencio oficial

El crecimiento acelerado del repertorio ha generado debate sobre si esta actualización refleja un historial de trabajo previo no formalizado o si responde a una estrategia para fortalecer su perfil como compositora frente a la reciente controversia.

Hasta el momento, ni Ángela Aguilar ni sus representantes han emitido comentarios oficiales sobre los criterios o procesos que derivaron en la integración de estos nuevos títulos, lo que mantiene abiertas las especulaciones.

En este contexto, Shaila Dúrcal, hija de Rocío Dúrcal, compartió en 2023 su impresión sobre la reinterpretación del clásico, comentarios que resurgieron ante la polémica reciente. Al ser cuestionada sobre el cambio de título, comentó con humor:

“Creo que le cambiaron el nombre, ¿no? No sé hasta qué punto se pueda, no sé cómo se llama. Ah, mira, qué creatividad.”

Shaila también reconoció la importancia de actualizar los clásicos para acercarlos a nuevas generaciones:

Está bonito hacer remix”, señaló, destacando la relevancia de contagiar de música mexicana a los jóvenes y mantener viva la tradición musical iniciada por su madre.

Te puede interesar: Shaila Dúrcal reacciona al cambio de Ángela Aguilar a ‘La Gata Bajo la Lluvia’: “Hubiera quedado mejor si lo hubiera hecho yo”

La relevancia de las reinterpretaciones musicales

La artista recordó el legado de Rocío Dúrcal, describiéndola como “una de las más grandes”, y subrayó la importancia de mantener la música mexicana vigente a través de reinterpretaciones contemporáneas. Las declaraciones reflejan un equilibrio entre respeto al patrimonio musical y la adaptación de clásicos a audiencias actuales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados