Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / actor

Era conocido como el actor más bello del mundo; muere el actor Björn Andrésen a los 70 años

El intérprete de Muerte en Venecia murió a los 70 años; su trayectoria estuvo marcada por la fama temprana, la música y el acoso por su belleza

Era conocido como el actor más bello del mundo; muere el actor Björn Andrésen a los 70 años

​ESTOCOLMO, SUECIA. 27 DE OCTUBRE DE 2025.- El actor y músico sueco Björn Andrésen falleció el pasado sábado a los 70 años, informó el diario Dagens Nyheter. Kristian Petri, cineasta y amigo cercano del actor, confirmó la noticia al medio, destacando la valentía de Andrésen y su legado en el cine y la música.

Hasta el momento, las causas de su fallecimiento no han sido reveladas.

¿Quién era Björn Andrésen?

Björn Johan Andrésen nació el 26 de enero de 1955 en Estocolmo, Suecia. Su infancia estuvo marcada por la tragedia: su madre se suicidó cuando él tenía apenas 10 años, y nunca conoció a su padre. Fue criado por sus abuelos maternos y parte de su educación la cursó en un internado en Dinamarca. Posteriormente asistió a la Escuela de Música Adolf Fredrik, donde desarrolló su talento musical.

A los 15 años, Andrésen fue seleccionado para interpretar a Tadzio en la película Muerte en Venecia ("Death in Venice", “Morte a Venezia”), dirigida por Luchino Visconti y basada en la obra de Thomas Mann.

Su papel como el joven y hermoso muchacho polaco llamó la atención internacional y le valió la fama de ser “el joven más bello del mundo”. Sin embargo, el éxito llegó acompañado de incomodidades y controversias. Andrésen relató posteriormente que se sintió sexualizado por el director y que enfrentó muchos rumores sobre su sexualidad, los cuales negó enfáticamente.

También denunció la presión que sintió de parte de Luchino Visconti para asistir a clubes gays, experiencias que describió como “un infierno”.

A lo largo de su carrera, Andrésen buscó distanciarse de la imagen de “niño bonito” que la fama le impuso, rechazando papeles relacionados a ello.

Tras el estreno de Muerte en Venecia, Andrésen se trasladó a Japón, donde participó en comerciales y grabó dos canciones, consolidando su popularidad en aquel país. También trabajó en películas como Pelikaanimies (2004), Kojan (1992), Smugglarkungen (1985) y fue tecladista del grupo de dansband Sven Erics.

En 2019 apareció en la película Midsommar de Ari Aster, lo que llevó de nuevo su nombre al público contemporáneo.

En 2003, Björn Andrésen volvió a ser objeto de atención mediática debido a la publicación del libro The Beautiful Boy, escrito por la reconocida académica y feminista Germaine Greer. La obra analizaba la representación estética de la belleza masculina en el arte, y su portada mostraba una famosa fotografía del actor tomada durante su juventud, cuando su rostro había conquistado a la industria del cine tras su papel en Muerte en Venecia.

Aunque la fotografía era propiedad del célebre fotógrafo David Bailey —quien otorgó el permiso legal correspondiente—, Andrésen aseguró que nunca fue consultado sobre el uso de su imagen.

En su vida personal, Andrésen estuvo casado con la poeta Susanna Roman y tuvo dos hijos: Robine, nacida en 1984, y Elvin, quien murió a los 9 meses de edad. La pérdida de su hijo mayor lo sumió en una profunda depresión, pero siempre expresó esperanza de reunirse con él “en el más allá”. También tuvo dos nietos, un niño y una niña.

En 2021, Andrésen volvió a la atención pública con el documental El joven más hermoso del mundo, codirigido por Kristian Petri y Kristina Lindström, que exploró de manera íntima el impacto de la fama en su vida.

Tal vez te interese: Donald Trump inicia visita a Japón tras estancia en Malasia, donde se reunirá con el emperador Naruhito, la primera ministra Sanae Takaichi y líderes empresariales, además de supervisar acuerdos de minerales críticos y construcción naval

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados