Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Netflix

Netflix estrena “Famous Last Words”, el programa donde las entrevistas se publican tras la muerte del famoso

Netflix estrena “Famous Last Words”, serie donde las entrevistas se publican tras la muerte del famoso. El primer episodio, dedicado a Jane Goodall, ya está disponible.

Netflix estrena “Famous Last Words”, el programa donde las entrevistas se publican tras la muerte del famoso

Netflix ha sorprendido a su audiencia con una de sus propuestas más arriesgadas y emotivas del año: “Famous Last Words”, una serie documental que ofrece entrevistas íntimas con figuras relevantes, grabadas en vida y publicadas únicamente después de su fallecimiento. El formato, que combina elementos de la biografía, la reflexión y el legado personal, se estrenó con un episodio protagonizado por Jane Goodall, la reconocida etóloga británica que murió el 1 de octubre de 2025, a los 91 años.

La primera entrega del programa se liberó en la plataforma dos días después de su muerte, el 3 de octubre, marcando el inicio de una propuesta que busca explorar la vida, la muerte y la trascendencia desde una mirada profundamente humana.

Jane Goodall I Foto: Facebook @Dr. Jane Goodall

Un formato inédito inspirado en la televisión danesa

El origen de “Famous Last Words” se encuentra en el formato danés Det Sidste Ord (“La última palabra”), creado por el productor y conductor Mikael Bertelsen y transmitido por la cadena TV2 desde 2020. En aquel proyecto, las entrevistas se realizaban con la condición de que el material permanecería guardado hasta el fallecimiento de los invitados, momento en el cual se publicaría al público.

Netflix adaptó el concepto manteniendo su esencia y lo llevó a una escala global bajo la conducción de Brad Falchuk, conocido por su trabajo en series como “Glee” y “American Horror Story”. Cada episodio consiste en una conversación profunda entre el entrevistador y el protagonista, filmada con cámaras remotas, sin técnicos ni productores presentes, para preservar un ambiente íntimo y personal.

Según la descripción oficial de la plataforma, al finalizar la charla, Falchuk abandona el set y deja al invitado a solas frente a la cámara para ofrecer su mensaje final: sus auténticas “últimas palabras”. Ese fragmento se mantiene bajo resguardo hasta la muerte del participante, momento en que la grabación es liberada al público.

Jane Goodall, la primera invitada de “Famous Last Words”

El primer episodio está dedicado a Jane Goodall, pionera en el estudio del comportamiento de los chimpancés y una de las voces más influyentes del siglo XX en la conservación ambiental. La entrevista fue grabada meses antes de su fallecimiento y muestra a la científica británica reflexionando sobre su infancia en Bournemouth, su fascinación por los animales y el camino que la llevó a África, donde realizó sus investigaciones en el Parque Nacional Gombe, en Tanzania.

Durante la conversación, Goodall repasa sus descubrimientos pioneros sobre la conducta de los primates, su relación con la naturaleza y sus preocupaciones por el futuro del planeta. También comparte anécdotas de sus viajes y de la creación del Jane Goodall Institute, organización que hoy continúa su legado en más de 60 países.

La producción se ha descrito como un homenaje audiovisual a su vida y pensamiento, mostrando una faceta más humana de la científica, conocida no solo por su trabajo académico, sino también por su activismo y su compromiso con las nuevas generaciones.

Te puede interesar: “La mujer que ”hablaba" con los chimpancés”: Fallece Jane Goodall, pionera de la primatología y leyenda de la conservación, a los 91 años

Las últimas palabras de Jane Goodall

En el momento más íntimo del programa, tras despedirse del entrevistador, Jane Goodall quedó sola frente a la cámara y compartió un mensaje que fue revelado al público después de su muerte:

“Desde donde me encuentro ahora, miro hacia atrás en mi vida. Miro hacia atrás en el mundo. ¿Qué mensaje dejar? Quiero asegurarme de que todos entiendan que tienen un papel que desempeñar. Puede que no lo sepan, puede que no lo encuentren, pero su vida importa y están aquí por una razón [...] Y solo espero que esa razón se haga evidente a medida que viven. Sepan o no el papel que deben desempeñar, su vida importa y que cada día que viven, marcan la diferencia en el mundo. Y pueden elegir la diferencia que marcan.”

—  Jane Goodall

Estas palabras fueron recibidas por los espectadores como una reflexión final sobre el sentido de la existencia, coherente con la filosofía de vida que Goodall promovió durante décadas.

Una vida dedicada a la ciencia y la conservación

Jane Goodall falleció el 1 de octubre de 2025 en Los Ángeles, California, mientras realizaba una gira de conferencias por Estados Unidos. Según el Jane Goodall Institute, la científica murió por causas naturales tras una vida dedicada al estudio de los animales, la educación ambiental y la defensa del planeta.

Pocos días antes de su fallecimiento, la investigadora había ofrecido una conferencia en México, donde reiteró su mensaje de esperanza y acción colectiva. Posteriormente, medios como The New York Post y People confirmaron que la causa específica registrada en su certificado de defunción fue un paro cardiopulmonar, y señalaron que Goodall padecía epilepsia, aunque esta condición no fue determinante.

Hasta sus últimos días, la etóloga permaneció activa y comprometida con sus causas, viajando, escribiendo y colaborando con comunidades y jóvenes a nivel global.

¿Cuál podría ser el próximo episodio de “Famous Last Words”?

Por el momento, Netflix ha revelado únicamente el episodio de Jane Goodall. Los nombres de los futuros participantes se mantienen en secreto como parte de la dinámica del proyecto, aunque se espera que las próximas entregas incluyan figuras destacadas del ámbito científico, político, artístico y cultural.

Cada capítulo seguirá la misma estructura: una conversación profunda, cámaras remotas, un mensaje final y una emisión póstuma, con el objetivo de preservar la autenticidad de los testimonios y ofrecer al público una mirada íntima de las personalidades más influyentes de nuestra época.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados