Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Carin Leon

El origen de “Primera Cita”: El compositor Alejandro Lozano revela que la canción surgió de una broma y que la musa nunca supo la verdad

Entre nostalgia, humor y sinceridad, Alejandro Lozano revela la verdadera historia detrás del origen del tema que cambió su vida: “Primera Cita”.

El origen de “Primera Cita”: El compositor Alejandro Lozano revela que la canción surgió de una broma y que la musa nunca supo la verdad

Alejandro Lozano, el talentoso compositor hermosillense detrás del éxito global de Carín León, “Primera Cita,” ha compartido detalles inéditos sobre cómo nació el popular tema, confirmando que la inspiración provino de una anécdota que data de hace casi una década y que su musa original nunca supo que ella era la protagonista de la letra.

Una broma convertida en himno

Lozano relató que la canción surgió inicialmente de “una broma”. La experiencia personal que inspiró el tema ocurrió hace “más de 10 años” o, según sus cálculos, hace “cinco, 10” años.

Lo más sorprendente de la revelación es el misterio que rodea a la persona inspiradora. Aunque la finalidad al escribirla era que la persona supiera, Lozano confesó que esta “nunca supo hasta que fue un abrazo” (refiriéndose al éxito de la canción). De hecho, el compositor expresó duda sobre si incluso hoy en día esa persona está enterada de que la canción fue escrita para ella.

Proceso de escritura: “Vomitar lo que traía”

Al describir el proceso de composición, Lozano indicó que la canción fue escrita en su casa, específicamente “acá en Hermosillo”.

El proceso de escritura no fue metódico, sino una necesidad emocional: “Fue una carrera de vomitar lo que traía”. Lozano sintió la necesidad de “sacar todo” y expresarlo, pues aunque a veces escribir el tema “duele”, era esencial hacerlo. Argumentó que, si se lo hubiera quedado guardado, nadie lo habría oído.

El éxito, un pago por años de trabajo

Lozano también reflexionó sobre el impacto personal y profesional que supuso el trancazo musical de “Primera Cita.”

El éxito le llegó a una edad de 35 o 32 años. El compositor se mostró agradecido por el timing, ya que consideró que, si lo hubiera alcanzado a los 20 o 25 años, podría haber sido “un arma de dos filos”.

Emocionalmente, el éxito lo hizo llegar a un punto donde empezó a vivir “pleno” y “en armonía”. Además de la satisfacción, este logro le permitió pagar sus deudas y le entregó “de un solo vergazo” el equivalente a todos esos años que trabajó sin sueldo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados