“Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” es el documental que narra momentos íntimos que el propio cantante grabó a título personal
Sus hijos, sus amigos, sus anhelos, los desplantes y un sueño que lo llevó a ser un símbolo de la identidad mexicana.

Sus hijos, sus amigos, sus anhelos, los desplantes y un sueño que lo llevó a ser un símbolo de la identidad mexicana, es parte de lo que encierra “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” el documental que Netflix estrena este 30 de octubre sobre el cantante.

Mucho se ha contado sobre la vida de Alberto Aguilera Valadez, pero no lo suficiente como para seguir bajo el asombro de lo que no.
Empezamos a encontrar que en el archivo era donde estaba el alma y el corazón de las cosas, era el principal narrador” comentó en entrevista vía Zoom, la directora del documental, María José Cuevas.
Entrar a la intimidad de Alberto Aguilera es algo que se logra a través de las imágenes que el mismo ídolo grabó desde los años 70 hasta el 2016, año en que murió.
“Fueron momentos muy cotidianos, para entender la grandeza de Juan Gabriel”, Laura Woldenberg sostuvo su productora, y este trabajo de voyeurismo, literal, les permitió llevar una buena línea de tiempo.

Fue en 2023 cuando se presentó a la familia el proyecto, donde los objetivos fueron: el primero preservar el legado y que nuevas generaciones se enamoraran del artista y por otra conocer al ser humano detrás del mito.
Te puede interesar: Austin Butler en negociaciones para protagonizar el reboot de Miami Vice
“Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” es un autorretrato involuntario, donde él mismo narra su vida y su búsqueda constante de amor, identidad y reconocimiento.
El material llegó en diferentes formatos, eran montañas de archivos y fue todo un reto de producción, edición y dirección de darle forma, fueron siete meses de inventariado, visionado y catalogado, son montones de horas de materiales”, recalcó Ivonne Gutiérrez, productora.

De haber una segunda entrega, hasta ahora no se contempla, aún cuando fue demasiado el archivo al que se tuvo acceso.
Desgraciadamente se tienen que quedar cosas fuera, pero creemos que lo que están en la serie y en los episodios es lo mas valioso para contar la vida y obra de Alberto Aguilera y Juan Gabriel, se pusieron estas joyas enfrente”, puntualizó
El objetivo de “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” es reconciliar al mito con su humanidad, evitando el sensacionalismo y apostando por una mirada honesta.
Numeralia EN CIRCULOS
- 2000 cintas de archivo
- 200 terabytes
- 30 mil fotos en físico
- ½ millón de archivos en audio
- 7 meses de inventariado
- 21 meses de edición
- 30 entrevistas
Para saber
- Incluye momentos íntimos: su paso por Lecumberri, reflexiones sobre el amor, el tiempo y la fama, y su infancia difícil en Ciudad Juárez.
- Sus hijos Jean, Iván y Hans comparten lo que fue su padre para ellos.

A detalle
- Estreno: 30 de octubre
- Directora: María José Cuevas
- Productoras: Laura Woldenberg y Ivonne Gutiérrez.
- Episodios: 4
TABLA EN RECUADRO
Retrato de Juan Gabriel
- Muestra su lucha desde niño abandonado hasta convertirse lograr ser el ídolo
- Resalta su papel como figura revolucionaria en un México machista de los años 70 y 80, por su autenticidad y estilo.
- Se recuerdan amistades y colaboraciones con figuras como Rocío Dúrcal, José José, Daniela Romo y Luis Miguel.
- Lo llamaban “El Rey midas de la canción” por su éxito como compositor.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí




Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados