Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / serie

Los sustos ocultos de Frankelda”: la primera serie animada mexicana hecha en stop motion que inspiró la película del mismo nombre

Serie y película mexicanas de stop motion, “Frankelda”, enseñan a niños a enfrentar miedos.

Los sustos ocultos de Frankelda”: la primera serie animada mexicana hecha en stop motion que inspiró la película del mismo nombre

CIUDAD DE MÉXICO.- La animación mexicana da un nuevo salto con “Los sustos ocultos de Frankelda”, una serie de stop motion que ha capturado la atención por su originalidad y técnica artesanal.

Basada en la película Soy Frankelda, que llega a los cines este 23 de octubre, la serie combina misterio, fantasía y un toque de terror ligero pensado para un público infantil y juvenil.

'Soy Frankelda'. La primera película en Stop Motion hecha por mexicanos.

También te podría interesar: ‘Soy Frankelda’: la primera película en stop-motion creada 100% por mexicanos tendrá exposición especial; ¿dónde puedo verla?

¿De qué trata “Los sustos ocultos de Frankelda”?

Creada por Arturo Ambriz y Roy Ambriz, y producida por Cinema Fantasma junto a Darkframe Digital, la serie se estrenó en 2021 y ha destacado por su técnica de animación cuadro por cuadro.

La historia sigue a Frankelda, una escritora fantasma que utiliza un libro encantado para contar relatos aterradores a los niños, ayudándolos a enfrentar sus miedos de manera divertida y educativa.

La estructura de la serie es antológica, es decir, cada episodio presenta una historia distinta, aunque con la protagonista como hilo conductor. Los títulos de los episodios son:

  • Dame tu nombre
  • Te puedes transformar
  • En sus miedos se ahogarán
  • Salgamos de la oscuridad
  • Tinta invisible

Voces que dan vida a los personajes

El doblaje de la serie incluye a reconocidos actores de voz mexicanos:

  • Mireya Mendoza como Frankelda
  • Arturo Mercado Jr. como Heneval y Gnomo
  • Luis Leonardo Suárez como Procutes
  • Assira Abbate como Magali, Tochina y Uli
  • Magda Giner como Totolina
  • Jessica Flores como Tere
  • Sergio Carranza como Coco

¿Dónde ver “Los sustos ocultos de Frankelda”?

La serie completa está disponible en HBO Max, ofreciendo una opción de entretenimiento original y hecha completamente en México.

De la serie al cine: “Soy Frankelda”

Tras el éxito de la serie, Cinema Fantasma decidió dar un paso más allá y producir “Soy Frankelda”, la primera película 100% mexicana realizada en stop motion. El filme cuenta la historia de una joven escritora de terror del siglo XIX que recibe la visita del Príncipe de los Sustos. Juntos viajan al Reino de las Pesadillas, donde Frankelda debe restaurar el equilibrio entre la ficción y la realidad.

La película ya se ha proyectado en festivales importantes, como el Festival Internacional de Cine de Morelia, y hasta tuvo una función en Pixar Studios, lo que ha incrementado la expectativa entre el público mexicano.

También te podría interesar: “Mujeres con hombreras” la serie en stop-motion producida por mexicanos llega a HBO MAX

¿Por qué es especial esta serie y película?

  • Son producciones 100% mexicanas, creadas con talento local.
  • Usan la técnica de stop motion, lo que significa que cada movimiento es trabajado cuadro por cuadro, un proceso laborioso y artístico.
  • Combinan misterio, humor y aprendizaje, enseñando a los niños a enfrentar sus miedos de manera segura.

Con “Los sustos ocultos de Frankelda” y “Soy Frankelda”, México se posiciona en la escena internacional de animación artesanal, demostrando que la creatividad y la técnica local pueden competir en calidad con producciones de estudio mundial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados