Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Linet Puente

Linet Puente critica a Sandra Itzel y la llama “Pick me girl” por su actitud con los hombres

La conductora de Ventaneando calificó el comportamiento de Sandra Itzel en La Granja VIP como una búsqueda de validación masculina, generando polémica en redes.

Linet Puente critica a Sandra Itzel y la llama “Pick me girl” por su actitud con los hombres

CIUDAD DE MÉXICO.- La dinámica en La Granja VIP, el reality show de TV Azteca, ha generado polémica más allá de los propios participantes. Recientemente, Linet Puente, conductora y experta en espectáculos de Ventaneando, expresó su desacuerdo con el comportamiento de Sandra Itzel, quien ha tenido conflictos visibles con sus compañeras, especialmente con Lis Vega.

Según Puente, la relación conflictiva entre la cantante y el resto de las participantes ha alcanzado un punto crítico en apenas dos semanas al aire, lo que provocó su observación sobre la interacción de Sandra con los hombres del programa.

En la gala del martes 21 de octubre, conducida por Adal Ramones, se mostraron imágenes que evidencian que Sandra Itzel no logra establecer vínculos sólidos con las otras mujeres de la competencia. Este comportamiento fue interpretado por Puente como una forma de “traición” hacia sus compañeras.

El concepto de “Pick me girl”

Durante su intervención, Linet Puente utilizó el término “Pick me girl” para describir la actitud de la cantante. Este concepto, ampliamente difundido en redes sociales, se refiere a mujeres que buscan la aprobación y validación de los hombres a través del menosprecio de otras mujeres.

Puente explicó:

“Una ‘Pick me girl’ es una mujer que busca la aprobación y validación de los hombres, mediante el menosprecio de otras mujeres. Eso es lo que hace Sandra Itzel: busca a los hombres, les coquetea, se victimiza ante ellos y termina traicionando a las mujeres”.

En términos prácticos, ejemplos de comportamiento “Pick me” incluyen: alabar a hombres mientras se critica a otras mujeres, minimizar logros femeninos para destacar ante un público masculino, o adaptar actitudes con el fin de recibir atención o simpatía masculina.

En el contexto del reality, Puente asegura que estas acciones afectan la dinámica grupal, generando tensiones que van más allá de los conflictos visibles entre Sandra Itzel y sus compañeras.

Reacciones de los demás panelistas

La polémica se intensificó cuando El Rey Grupero, otro crítico del programa, calificó a Sandra Itzel como una “mosca muerta”, comentario que provocó la intervención de Flor Rubio, también crítica del reality. Rubio defendió la postura de las mujeres en el programa y solicitó a Adal Ramones moderar los comentarios:

Que sea la reina de las mosquitas muertas”, señaló El Rey Grupero, mientras Flor Rubio pidió respeto hacia Sandra Itzel y criticó que se atacara a una mujer desde la mesa de críticos.

Esta interacción evidenció la diversidad de opiniones entre quienes evalúan a los participantes, así como la sensibilidad frente a los ataques dirigidos hacia figuras femeninas dentro del show.

Comportamiento de Sandra Itzel en La Granja VIP

La ex vocalista de La Sonora Dinamita ha mostrado dificultades para integrarse al grupo femenino, lo que ha derivado en conflictos recurrentes. La combinación de rivalidades con otras concursantes y la búsqueda de cercanía con los hombres del reality, según la crítica especializada, genera percepciones de favoritismo o actitudes estratégicas.

El debate sobre su comportamiento ha abierto una conversación sobre cómo se perciben ciertas actitudes dentro de programas de competencia, especialmente cuando involucran la interacción de género y las dinámicas sociales en espacios limitados como los reality shows.

Te puede interesar: Tunden a Sandra Itzel en redes tras asegurar que no juzgará a Eleazar Gómez por su polémico pasado

Significado y relevancia del término “Pick me girl”

El concepto “Pick me girl” ha ganado relevancia en redes y medios de comunicación al describir conductas en contextos de interacción social y mediática. Se trata de mujeres que buscan constantemente la aprobación masculina, muchas veces subordinando sus relaciones con otras mujeres.

Ejemplos claros de este comportamiento incluyen:

  • Minimizar el éxito o comentarios de otras mujeres para recibir elogios de hombres.
  • Mostrar vulnerabilidad o victimización ante figuras masculinas para generar simpatía.
  • Adoptar actitudes competitivas o manipuladoras con el fin de destacar ante un público masculino.

En La Granja VIP, los críticos utilizan este término para contextualizar el comportamiento de Sandra Itzel, aportando una perspectiva que mezcla observación social con análisis del reality.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados