Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Eddie Murphy

Eddie Murphy abre su corazón en “Being Eddie”, el nuevo documental de Netflix sobre su vida y legado en la comedia

Netflix anuncia “Being Eddie”, un documental en el que Eddie Murphy repasa su carrera y su vida.

Eddie Murphy abre su corazón en “Being Eddie”, el nuevo documental de Netflix sobre su vida y legado en la comedia

Eddie Murphy, una de las figuras más influyentes y queridas en la historia del entretenimiento, regresa a la pantalla con una mirada completamente nueva hacia su vida y su legado. Netflix lanzó el primer tráiler de “Being Eddie”, un documental que explorará casi cinco décadas de carrera, desde sus inicios como comediante adolescente hasta su consolidación como estrella mundial del cine y la televisión.

La producción, dirigida por Angus Wall, ganador de dos premios Óscar por “The Social Network” y “The Girl with the Dragon Tattoo”, se estrenará en la plataforma el 12 de noviembre de 2025.

En el avance, Murphy comparte su filosofía de vida con una frase que resume su madurez y serenidad:

“Busca la paz mental. Si tienes eso, lo tienes todo.”

—  Eddie Murphy

Sin embargo, la revelación más inesperada del tráiler no fue su reflexión espiritual, sino su confesión de que su programa favorito es “Ridiculousness”, el show de clips virales de MTV conducido por Rob Dyrdek. “It’s the best show on TV”, aseguró el actor entre risas, provocando una ola de comentarios en redes sociales por lo inesperado de su gusto.

Eddie Murphy.

Una mirada al hombre detrás de los personajes

El documental promete ser mucho más que un repaso de su trayectoria. Según la sinopsis oficial de Netflix:

“No actor ha interpretado a un policía, un doctor y un burro, y dominado cada faceta de Hollywood que ha tocado. Pocos han sido celebridades de primera línea durante más de cuatro décadas sin sucumbir a su lado más oscuro.”

La descripción destaca la combinación única de carisma, ambición, talento y autoconocimiento que han mantenido a Murphy en la cima de la industria durante más de 40 años.

Por primera vez, el actor abre las puertas de su hogar y reflexiona sobre su carrera, sus decisiones personales y los momentos que definieron su vida.

  • Fue un adolescente prodigio que compartió escenario con Jerry Seinfeld a los 17 años.
  • Ingresó a Saturday Night Live inmediatamente después de terminar la preparatoria.
  • Se convirtió en uno de los actores más taquilleros de la historia con películas como “Beverly Hills Cop”, “The Nutty Professor” y “Shrek”.
Profesor Chiflado | Cuenta de X: @AlfredoSalvat20

Un elenco estelar lo acompaña en esta travesía

El documental cuenta con la participación de algunas de las personalidades más destacadas de la comedia y la producción cinematográfica, quienes comparten su admiración y anécdotas sobre Murphy.

Entre los nombres que aparecen se encuentran:

  • Jerry Seinfeld
  • Arsenio Hall
  • Chris Rock
  • Dave Chappelle
  • Jamie Foxx
  • Kevin Hart
  • Tracy Morgan
  • Pete Davidson
  • Ruth Carter
  • Tracee Ellis Ross
  • Jerry Bruckheimer
  • John Landis
  • Brian Grazer

Esta constelación de estrellas comparte su visión sobre lo que significa ser Eddie Murphy: un artista que, según el director Angus Wall, “ha interpretado muchos personajes, pero nunca se ha interpretado a sí mismo”.

“Eddie ha jugado a ser muchos otros durante más de 40 años, pero esta es la primera vez que se muestra tal como es”, explicó Wall a Netflix Tudum. “Abre su mundo y su corazón, y creo que la gente disfrutará pasar tiempo con él de una forma más personal.”

El legado de una estrella que sigue brillando

A sus 64 años, Murphy continúa activo en la industria. En los últimos años protagonizó la cinta “Beverly Hills Cop: Axel F”, la cuarta entrega de su icónica saga, y las películas “Candy Cane Lane” y “The Pickup”, junto a Pete Davidson.

Su regreso al formato documental llega en un momento en que las plataformas buscan reconectar con figuras legendarias, y “Being Eddie” promete hacerlo a través de una mezcla de humor, introspección y nostalgia.

El filme no solo celebra a la estrella que cambió la comedia estadounidense, sino que también revela al hombre que aprendió a equilibrar la fama, la familia y la búsqueda de tranquilidad.

Más que una biografía, un retrato humano

En palabras de los productores John Davis, John Fox, Charisse Hewitt-Webster, Terry Leonard y Kent Kubena, la cinta busca capturar “la chispa que convirtió a un joven de Brooklyn en un fenómeno mundial”.

Con material inédito, testimonios cercanos y la voz del propio Murphy como hilo conductor, “Being Eddie” promete ser un homenaje a la resiliencia, el humor y la humanidad de una figura que ha marcado generaciones.

“Solo hay un Eddie Murphy.”

Y esta vez, Netflix lo demuestra no con risas ajenas, sino con la suya propia, más auténtica que nunca.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados