Las series más vistas en Netflix México esta semana: drama, suspenso y emociones al límite
La plataforma de streaming revela cuáles son las producciones que están conquistando al público mexicano esta semana, con historias intensas que van del drama familiar al terror psicológico.

Netflix México sigue marcando el pulso del entretenimiento en el país. Con una mezcla de historias intensas, producciones locales y fenómenos internacionales, la plataforma mantiene a los espectadores enganchados semana tras semana. En esta ocasión, el listado de las series más vistas en México combina desde dramas familiares hasta thrillers psicológicos que no pasan desapercibidos.
¿Por qué todos hablan de Nadie nos vio partir?
Si hay una serie que está acaparando conversaciones y corazones, esa es “Nadie nos vio partir”. La historia parte de una pregunta dolorosa: ¿qué harías si tu pareja se llevara a tus hijos sin permiso?
A partir de esa premisa, la trama sigue a una madre que no solo enfrenta el desgarro de la separación, sino también el juicio social y la soledad emocional. Su recorrido por recuperar a sus hijos se convierte en una experiencia desgarradora, llena de tensión y ternura.
El atractivo de esta producción no se queda solo en el guion: la actuación principal brilla por su honestidad y fuerza, logrando que el público conecte de inmediato con el dolor y la determinación de la protagonista. Además, la fotografía y dirección juegan un papel clave —cada encuadre y paleta de color reflejan el estado emocional de los personajes, oscilando entre la esperanza y el duelo—.
Pese a algunos momentos previsibles, la serie se sostiene por su potente carga emocional y su retrato realista de los dilemas familiares. Una propuesta ideal para maratonear con pañuelos cerca.
¿Qué otras series completan el Top 10 en México?
Además de Nadie nos vio partir, este es el listado de las series más vistas en Netflix México esta semana:
- Monstruo: La historia de Ed Gein (Monster: The Ed Gein Story)
- Reclutas (Boots)
- Old Money (Enfes Bir Akşam)
- El Genio y los Deseos (다 이루어질지니)
- Las muertas
- Typhoon Family
- Ranma ½ (らんま1/2)
- ¿Es una Tarta? Edición Halloween (Is It Cake? Halloween)
- Néro the Assassin (Néro)
¿Qué tiene de especial Monstruo: La historia de Ed Gein?
El segundo lugar lo ocupa una producción que no es apta para los nervios débiles. Monstruo: La historia de Ed Gein se adentra en la mente de uno de los criminales más perturbadores del siglo XX, cuya vida inspiró clásicos del cine de terror como Psicosis y La masacre de Texas.
Más allá del morbo, la serie propone una reflexión sobre la naturaleza del mal y los factores que moldean la mente de un asesino. Con un tono sombrío, pero narrativamente envolvente, logra mantener al espectador pegado a la pantalla mientras plantea preguntas incómodas sobre la violencia y la salud mental.
¿Y qué hay detrás del éxito de Reclutas?
En el tercer puesto se encuentra “Reclutas (Boots)”, una historia ambientada en los años noventa que retrata la vida de jóvenes marines estadounidenses, cuando la comunidad LGBTQ+ aún era excluida del ejército.
El protagonista, Cameron Cope, navega entre la exigencia del entrenamiento y el miedo a mostrarse tal como es. A su lado, su amigo Ray McAffey le da equilibrio a una historia que mezcla identidad, amistad y valentía.
La serie destaca por su sensibilidad y por abordar temas de inclusión y diversidad desde una mirada humana, sin caer en clichés. No es casualidad que haya escalado tan rápido entre las más vistas: tiene corazón, mensaje y actuaciones sólidas.
Un reflejo de lo que busca el público mexicano
El nuevo Top 10 de Netflix México confirma que los espectadores valoran las historias con alma, aquellas que conectan por sus emociones más que por los efectos. Ya sea a través del dolor de una madre, los miedos de un soldado o la oscuridad de una mente criminal, la plataforma sigue encontrando la fórmula para mantenernos frente a la pantalla.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí