¡Juan Gabriel en Bellas Artes! Proyectarán concierto de “El Divo” en el Zócalo de la CDMX: Fecha y hora
Esta colaboración entre Netflix, la Jefatura de Gobierno y la Secretaría de Cultura de la CDMX busca celebrar el legado del Divo de Juárez.

Tijuana, BC.— Juan Gabriel abrió y consolidó un espacio que solo él al Sol de hoy y después de nueve años de su fallecimiento, sigue más vivo que nunca.
En la antesala del estreno de “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” por Netflix el próximo 30 de octubre, la plataforma roja y el Gobierno de la Ciudad de México proyectarán en el Zócalo el show que brindó en Bellas Artes en 1990.

Aquella noche noventera en la que el Divo de Juárez hizo historia al presentarse por primera vez en el recinto acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional, podrá ser visto en un ambiente distinto.
Te puede interesar: A casi diez años de su partida, llega “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”
Tomas nunca antes vistas
Además, la proyección de este concierto incluirá tomas nunca antes vistas, del propio archivo personal Alberto Aguilera Valadez, nombre de pila, y que también son parte de la serie documental que dirige María José Cuevas.
Esta es una oportunidad única para sentir lo que solo unos pocos vivieron. ❤️ Netflix presenta la proyección del ✨PRIMER✨ concierto que ofreció #JuanGabriel en Bellas Artes (1990). 🎶
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) October 21, 2025
🗓️ 8 DE NOVIEMBRE | ⏰ 8:00 PM | 📍Zócalo, CDMX | Entrada libre pic.twitter.com/aaRXkEUnp4
Quienes transiten por la estación de metro Bellas Artes podrán admirar material fotográfico nunca antes visto de Juan Gabriel a partir del 27 de octubre y del jueves 30 en el Ángel de la Independencia y la glorieta de la Diana Cazadora.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras presunta aparición de Juan Gabriel en Francia, internautas descubren que su CURP sigue activa
¿Juan Gabriel sigue vivo? se viraliza video de un hombre idéntico al Divo de Juárez en una cafetería de París
CEO de Netflix asegura que su plataforma no ha “matado” al cine: “fue porque el comportamiento cambió”
Guillermo del Toro y Netflix fundan un nuevo estudio de animación en stop motion