Ellas son las voces en español latino de HUNTR/X, el icónico grupo de ‘Kpop Demon Hunters’
El elenco hispano de Las Guerreras K-Pop destaca en Netflix 2025 con voces y canciones que cautivan al público.

El fenómeno de Las Guerreras K-Pop, versión en español latino de la animación internacional Kpop Demon Hunters, se ha consolidado como uno de los títulos más vistos en Netflix durante 2025, gracias a un elenco vocal que conecta con la audiencia hispanoparlante.

También te podría interesar: “Kpop Demon Hunters” llega a cines mexicanos con evento Sing-Along
¿Quiénes son las voces detrás de Las Guerreras K-Pop?
El grupo ficticio HUNTR/X, protagonista de la película, está conformado por Rumi, Mira y Zoey. En la versión latinoamericana, las voces que interpretan a estas integrantes son:
- Azul Bötticher: Rumi, en su versión adulta y niña.
- Karin Zavala: Mira.
- Tatul Bernodat: Zoey.
Estas cantantes no solo dan vida a los personajes a través de la actuación de voz, sino que también participan en las canciones de la película, que han circulado en plataformas digitales y redes sociales.
El tema principal, Golden, se ha vuelto viral y se destaca en momentos relevantes del filme, consolidando la presencia del talento hispanohablante dentro del fenómeno cultural que rodea a la cinta.
@azulbotticher Al fin las HUNTRIX juntas💥 ¡Feliz honmoon! Atte. Rumi, Zoey (Tatul Bernodat) y Mira (Karin Zavala) #dorada #golden #rumi #doblaje #kpop #kpopdemonhuntersrumi
♬ sonido original - Azul Botticher
HUNTR/X: la mezcla de pop y fantasía sobrenatural
La historia sigue a HUNTR/X, un grupo de K-pop exitoso que, además de triunfar en la música, protege a la humanidad gracias a la Honmoon, una energía mágica que los personajes pueden invocar.
La música de Bötticher, Zavala y Bernodat forma parte esencial de este poder sobrenatural, integrando canciones que acompañan la narrativa y fortalecen la conexión emocional con los espectadores.
El largometraje también ha sido reconocido por su estética visual inspirada en el anime y los videoclips de K-pop, así como por sus temas de amistad, identidad y superación personal.
Producción y talento hispano en la película
La animación fue realizada por Sony Pictures Animation, sumando talento latino en diferentes áreas. Destaca el trabajo de Isaac Miranda, originario de Morelos, en Motion Graphics, quien contribuyó a la integración visual de la película. Su experiencia abarca cine, televisión y videojuegos, mostrando la creciente presencia de profesionales hispanos en proyectos internacionales.
Entre los colaboradores internacionales se encuentra Andrew Choi, quien interpreta la voz del antagonista Jinu, líder del grupo rival Saja Boys.
También te podría interesar: Directora de ‘KPop Demon Hunters’ rechaza la idea de un live-action; “solo funciona en animación”
Impacto y recepción en Netflix
Desde su estreno, Las Guerreras K-Pop se ha convertido en la animación más vista de 2025 en la plataforma, atrayendo tanto a fanáticos del K-pop como a familias y jóvenes interesados en la combinación de música, acción y animación.
La mezcla de voces hispanas, narrativa de fantasía y diseño visual inspirado en el anime ha permitido que la adaptación latinoamericana tenga un impacto significativo en una audiencia diversa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Kpop Demon Hunters” llega a cines mexicanos con evento Sing-Along
Los mejores especiales de terror animados de tus películas favoritas para maratonear este mes de Halloween
Shakira regresa como Gazelle en Zootopia 2 con una nueva canción “Zoo”
‘Soy Frankelda’: la primera película en stop-motion creada 100% por mexicanos tendrá exposición especial; ¿dónde puedo verla?