Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / HBO

“El maravillosamente extraño mundo de Gumball”, la serie que se apoderó de Max esta semana

La plataforma sorprende con el regreso de una animación tan absurda como brillante, que conquista por igual a chicos y grandes.

“El maravillosamente extraño mundo de Gumball”, la serie que se apoderó de Max esta semana

Max sigue demostrando por qué es una de las plataformas más sólidas en el mundo del streaming. A lo largo de los años ha marcado pauta con producciones como Game of Thrones, Succession o The Sopranos, pero esta semana, su lista de éxitos la encabeza una propuesta muy distinta: “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”, una serie animada que ha vuelto a despertar nostalgia y curiosidad entre los usuarios.

A simple vista podría parecer una caricatura más, pero detrás de sus colores vibrantes y su humor disparatado hay una producción con alma, ingenio y una buena dosis de crítica social. La historia sigue las aventuras de Gumball Watterson, un gato azul con demasiadas ideas, su hermano Darwin y el resto de su peculiar familia, en la caótica ciudad de Elmore, donde lo absurdo se vuelve cotidiano.

Una serie tan divertida como ingeniosa

Uno de los grandes aciertos de Gumball es su mezcla de estilos visuales: combina animación 2D, 3D y fotografías reales para crear un universo que parece no tener límites. Cada episodio es distinto, tanto en ritmo como en estética, y eso mantiene a la audiencia enganchada de principio a fin.

Pero no todo es humor. Detrás de cada situación absurda —como una pelea con un trozo de comida que cobra vida o una app que desarrolla sentimientos— hay mensajes sobre temas como la amistad, la identidad y la convivencia. Es justo ese equilibrio entre lo divertido y lo reflexivo lo que ha hecho que Gumball se gane un lugar especial entre el público de todas las edades.

Además, los personajes están tan bien construidos que resulta imposible no encariñarse. Gumball es impulsivo y soñador; Darwin, el hermano que todos quisiéramos tener; y Anais, la pequeña genio que pone orden cuando el caos se desborda. Juntos forman una familia tan disparatada como entrañable.

Humor, corazón y crítica social

Aunque parezca ligera, la serie también se atreve a decir cosas importantes. A través del humor, Gumball habla sobre cómo lidiamos con los cambios, la presión social o el miedo a no encajar. Todo con un lenguaje simple, cercano y cargado de ironía.

Y si a eso se suman su banda sonora pegajosa y un ritmo que nunca decae, el resultado es una de esas series que puedes ver una y otra vez sin cansarte.

En resumen, El maravillosamente extraño mundo de Gumball no solo encabeza el ranking de Max esta semana: también confirma que una buena historia, sin importar su formato, puede conectar con cualquier generación.

Otras series que también dominan el Top 10 de Max en México esta semana:

  • Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?
  • El Pacificador
  • Task
  • VGLY
  • Renacer (Bahar)
  • Smiling Friends
  • Jesse & Joy: What We Never Said Before
  • Twisted Metal
  • Los 43 de Ayotzinapa: Un crimen de Estado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados