Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Warner Bros

El gigante del cine podría cambiar de dueño: Warner Bros. Discovery busca comprador

La compañía de cine y streaming abre la puerta a ofertas de gigantes como Netflix, Paramount y Comcast, poniendo en juego algunas de sus franquicias más valiosas y redefiniendo el futuro del entretenimiento.

El gigante del cine podría cambiar de dueño: Warner Bros. Discovery busca comprador

El futuro de franquicias emblemáticas como Harry Potter, Batman y Game of Thrones pende de un hilo luego de que Warner Bros. Discovery anunciara que está escuchando ofertas de compra. Entre los interesados se encuentran gigantes del entretenimiento como Netflix, Comcast —dueña de Universal— y Paramount, en conjunto con Skydance Corporation, todos ansiosos por sumar uno de los catálogos más poderosos del cine y la televisión.

La noticia, confirmada por David Zaslav, CEO de la compañía, detalla que se abrió un proceso formal para la venta de activos que incluye estudios de cine, plataformas de streaming y propiedades intelectuales de enorme valor económico y cultural. Según Zaslav, la intención es “maximizar el valor de nuestras marcas y asegurar un crecimiento sostenido”, declaraciones que ya causaron impacto en Hollywood y en la industria global del entretenimiento.

¿Por qué Warner Bros. Discovery decidió vender?

A pesar de un 2025 brillante en taquilla —con títulos como Sinners (366 millones de dólares), F1 (617 millones), Final Destination: Bloodlines (307 millones) y One Battle After Another— la compañía enfrenta problemas financieros estructurales.

Desde la fusión con Discovery en 2022, Warner Bros. arrastra una deuda que supera los 40 mil millones de dólares, situación que ha motivado la exploración de una venta total o parcial. Además, el aumento de la competencia en streaming, liderado por Disney y Netflix, ha debilitado la posición de su plataforma MAX, generando urgencia para proteger sus marcas más valiosas.

¿Quiénes son los principales contendientes?

Actualmente, tres empresas se perfilan como las principales interesadas:

  • Netflix, que busca reforzar su dominio global y ampliar su biblioteca de contenido. Ted Sarandos, co-CEO, se reunió con Zaslav el 13 de septiembre en Las Vegas para explorar posibles acuerdos.
  • Paramount, con respaldo de Skydance, propone integrar estudios de cine y streaming, buscando sinergias con sus divisiones deportivas y de noticias.
  • Comcast (Universal), más cautelosa, analiza adquirir activos estratégicos como DC Studios y HBO, aunque no ha definido si hará una compra completa o parcial.

¿Qué está en juego para la industria?

La venta de Warner Bros. Discovery, fundada en 1923, podría ser un cambio histórico en Hollywood. Su valor estimado ronda los 45 mil millones de dólares, y aunque Netflix cuenta con ventaja por su liquidez, Paramount podría competir con fuerza gracias a su infraestructura mediática.

El éxito de 2025, con más de 2 mil millones de dólares recaudados en taquilla —incluyendo A Minecraft Movie (957 millones)— fortalece la posición negociadora de Warner, pero aún quedan desafíos regulatorios importantes, especialmente si Paramount se posiciona como la compradora.

¿Qué pasará con HBO, DC y Cartoon Network?

El destino de HBO Max, el Universo DC y Cartoon Network todavía es incierto. Zaslav ha dejado claro que proteger las marcas icónicas será una prioridad, aunque la venta podría traer reestructuraciones profundas.

Si la operación se concreta, marcaría un antes y un después en Hollywood, redefiniendo la forma en que cine, televisión y streaming interactúan en la era moderna del entretenimiento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados