Pedro Pascal se vuelve viral por bailar al ritmo de “La del moño colorado” durante protesta contra ICE en Los Ángeles
El actor Pedro Pascal fue captado bailando una versión en contra de ICE de “La del moño colorado” durante una protesta en contra de las políticas migratorias de Donald Trump.

El pasado sábado 18 de octubre, millones de personas salieron a las calles en distintas ciudades de Estados Unidos para manifestarse contra las políticas del presidente Donald Trump. Bajo el lema “No Kings”, los asistentes denunciaron lo que consideran un gobierno autoritario y “lleno de odio”.
De acuerdo con estimaciones de medios del país vecino, más de siete millones de manifestantes participaron en todo el país, desde Nueva York hasta Los Ángeles, pasando por pequeñas comunidades y zonas cercanas a la residencia del mandatario en Mar-a-Lago, Florida.
Las consignas y pancartas reflejaban un sentimiento compartido: defender la democracia y la libertad frente a las decisiones del actual gobierno. Algunos mensajes decían:
- “Las reinas dicen no a los reyes”.
- “Protestamos porque amamos a Estados Unidos y queremos recuperarlo”.
En Nueva York, más de 100,000 personas marcharon por Broadway desde Times Square, en una de las concentraciones más grandes del movimiento. “Nunca pensé que viviría para ver la muerte de mi país como democracia”, declaró a AFP Colleen Hoffman, una jubilada de 69 años.
“Estamos en crisis: la crueldad de este régimen, el autoritarismo. Siento que no puedo quedarme en casa sin hacer nada”, añadió.
Entre los manifestantes destacaron numerosas figuras del espectáculo y la cultura que mostraron su desacuerdo con las políticas de Trump. Robert De Niro, conocido crítico del expresidente, lanzó un mensaje contundente:
“Nos estamos levantando nuevamente, alzando nuestras voces de manera no violenta para declarar: No a los reyes”
— Robert De Niro
A su lado, también participaron Jamie Lee Curtis, Cecily Strong de “Saturday Night Live”, Murray Bartlett de “The White Lotus” y Vivian Jenna Wilson, hija de Elon Musk, quien ha criticado públicamente las posturas políticas de su padre.
Te puede interesar: Bajo el lema “No Kings”, más de 2,600 ciudades marchan en EEUU contra el Gobierno de Donald Trump
Pedro Pascal baila al ritmo de “La del moño colorado”
Entre los asistentes a las protestas de Los Ángeles, uno de los momentos más comentados en redes sociales fue protagonizado por Pedro Pascal, el actor chileno reconocido por su participación en “The Last of Us” y “The Mandalorian”.
Pascal no solo acudió con pancartas en contra del gobierno de Trump y las políticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), sino que además se unió al ambiente festivo de la manifestación bailando una versión de la popular canción mexicana “La del moño colorado”, que para esta ocasión la letra fue alterada para criticar las políticas migrantes actuales.
El video, grabado por varios asistentes y difundido en redes sociales, muestra al actor sonriendo, levantando las manos y siguiendo el ritmo de la canción.
Surrealismo es cuando Pedro Pascal está bailando la del moño colorado en inglés con letra en contra de ICE y atrás está John Krasinski en la manifestación de No Kings en EU… pic.twitter.com/XQ90mMPMf4
— Manumanito (@manumanito) October 19, 2025
El hecho ocurrió frente al Edward R. Roybal Federal Building, sede del ICE en Los Ángeles, uno de los puntos donde se congregaron más manifestantes.
Te puede interesar: Pedro Pascal demanda por uso indebido de su nombre a bebida alcohólica “Pedro Piscal”
El apoyo de Pedro Pascal a la comunidad migrante
El gesto de Pascal no pasó desapercibido. En plataformas como X y TikTok, miles de usuarios compartieron el video acompañándolo con mensajes de apoyo. Muchos celebraron su cercanía con las causas sociales y su empatía con la comunidad latina en Estados Unidos.
Algunos de los comentarios más destacados decían:
- “Pedro Pascal siempre del lado correcto de la historia”.
- “No solo actúa de héroe, también lo es en la vida real”.
- “Así se baila por la justicia”.
El actor, que ha hablado en diversas ocasiones sobre sus raíces latinas y su postura frente a la migración, ha sido una voz constante en defensa de los derechos humanos. En entrevistas pasadas, Pascal ha señalado que su propia historia familiar, su familia huyó de la dictadura chilena en los años setenta, lo ha hecho más sensible ante el tema migratorio.
Una protesta que se convirtió en celebración
Aunque las protestas “No Kings” tuvieron un fuerte trasfondo político, también se transformaron en espacios de creatividad y expresión cultural. En Los Ángeles, manifestantes desfilaron con pancartas, banderas coloridas y hasta un globo gigante de Trump en pañales, mientras sonaban canciones que mezclaban humor y crítica social.

Entre los símbolos más recurrentes estuvo la bandera pirata de One Piece, convertida en emblema de rebeldía para la Generación Z en protestas de distintos países, desde Perú hasta Madagascar.
El baile de Pedro Pascal se integró en ese espíritu: una mezcla de resistencia, alegría y orgullo latino. Su gesto, espontáneo y sincero, fue visto por millones de personas en redes sociales, donde rápidamente se convirtió en tendencia bajo el hashtag #PedroPascalNoKings.
Con su participación, Pedro Pascal reafirmó su compromiso con las causas sociales y su cercanía con la gente común. Para muchos, su presencia en las calles representó la voz de una generación que busca justicia, empatía y respeto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Asesor de Trump advierte sobre presencia de ICE en el Super Bowl 2026 por el show de medio tiempo de Bad Bunny
“F*ck you, Donald Trump”: Raúl Briones lanza fuerte discurso contra el presidente tras ganar el Ariel a Mejor Actor
La Casa Blanca niega la presencia del ICE en el Super Bowl 2026 durante el show de medio tiempo de Bad Bunny
Trump pide encarcelar a alcalde y gobernador de Illinois por oponerse a tropas federales y operaciones antimigrantes