Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Carlos Villagran

La vez que Carlos Villagrán, “Quico”, rechazó la propuesta de trabajar para Pablo Escobar

El actor relató la vez del encuentro que tuvo con emisarios del narcotraficante y cómo haberse negado lo llevó a abandonar temporalmente Colombia por temor a represalias.

La vez que Carlos Villagrán, “Quico”, rechazó la propuesta de trabajar para Pablo Escobar

CIUDAD DE MÉXICO.- Carlos Villagrán, reconocido por su emblemático papel de Quico en El Chavo del 8, compartió detalles sobre una experiencia que marcó su carrera y su vida personal. Según relató en una entrevista con la cadena América TV en Argentina hace cinco años, retomada por Infobae, recibió una propuesta sorprendente mientras se hospedaba en el Hotel Tequendama de Bogotá, Colombia.

El actor recordó que tres hombres se acercaron a él solicitando una reunión y, tras presentar un portafolio, le ofrecieron actuar en la fiesta de cumpleaños de la hija de Pablo Escobar, líder del Cártel de Medellín. La oferta era clara y millonaria: “Ponga la cifra que quiera, hasta un millón de dólares”, señalaron, según el testimonio de Villagrán recogido por Infobae.

“Se me heló el cuerpo, no esperaba una cosa así. Se me ocurrió decirles que yo traía una cláusula en la que decía que yo podía hacer nada más a lo que vine, me lo respetaron, cerraron las chequeras, cerraron el portafolios, se despidieron muy bien de mí y se fueron. Yo supongo que era gente de Pablo Escobar”, relató el actor, quien admitió que el incidente le generó paranoia y temor por su seguridad durante los días siguientes.

Temor y medidas de seguridad

Tras rechazar la propuesta, Villagrán explicó que comenzó a ser trasladado diariamente por distintas rutas entre el hotel y el circo donde trabajaba, como medida preventiva ante posibles represalias. La constante vigilancia lo llevó a tomar una decisión: abandonar Colombia antes de lo previsto.

“Al haberme negado me entró mucho miedo, porque a diario me llevaban por diferentes caminos al circo y a diario me traían por diferentes calles al hotel. Más o menos al tercer día les digo, ‘Ya me voy porque tengo un miedo tremendo, me van a balear por haberme negado y prefiero regresar, regresaré en otra oportunidad’”, detalló Villagrán.

A pesar de este episodio, el actor reconoció la calidez del público colombiano y su afecto por el personaje de Quico, un reflejo del impacto cultural de El Chavo del 8 en la región.

El fenómeno de “El Chavo del 8” y sus implicaciones

Carlos Villagrán nació en Ciudad de México en 1944 y alcanzó fama internacional en la década de 1970 gracias a El Chavo del 8, programa que se convirtió en un fenómeno televisivo en América Latina. Tras separarse del elenco a principios de los años 80, continuó su carrera en circos y espectáculos independientes, enfrentando además disputas legales con Roberto Gómez Bolaños por los derechos del personaje de Quico.

El programa, que debutó en 1971, consolidó personajes icónicos como Quico, El Chavo, La Chilindrina y Doña Florinda, generando una base de admiradores que trascendió generaciones y estratos sociales. La popularidad del elenco llegó incluso a escenarios inesperados, como fiestas privadas organizadas por figuras del narcotráfico, según reportes de medios como Reforma en 2007.

Villagrán afirmó que, si bien rechazó actuar para Escobar, el resto del grupo del programa sí habría participado en dichos eventos privados.

“Fue todo el grupo de El Chavo del 8 menos yo; yo ya estaba fuera del grupo, ellos sí trabajaron para Pablo Escobar”, señaló, aunque desconoció los montos pagados y aseguró que no volvió a recibir contacto de la misma fuente.

La respuesta de la familia Escobar

Tras la difusión de estas declaraciones, Juan Pablo Escobar Henao, hijo del narcotraficante, utilizó sus redes sociales para rechazar la versión de Villagrán. En su publicación, destacó que si su padre hubiera contratado al elenco de Chespirito, habría sido un recuerdo imborrable, pero que nunca ocurrió tal situación.

“Los relatos sobre la contratación del elenco surgieron con la intención de ganar protagonismo y, desafortunadamente, no forman parte de la historia de nuestra familia”, puntualizó Juan Pablo Escobar, buscando desmentir cualquier vinculación directa entre el grupo televisivo y su entorno familiar.

Regreso a Colombia y normalización

Años después del incidente, Villagrán regresó a Colombia para continuar con diversas actividades profesionales y aseguró que no sufrió más presiones ni riesgos relacionados con aquel episodio. Su experiencia refleja un momento singular en la trayectoria del actor y en la historia de la televisión latinoamericana, donde la fama puede llegar a encuentros inesperados e incluso peligrosos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados