Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Limp Bizkit

Fred Durst se despide de Sam Rivers, exbajista de Limp Bizkit, en un emotivo video: “Es tan trágico que no esté aquí”

El vocalista de Limp Bizkit, Fred Durst, rindió un emotivo homenaje a Sam Rivers tras su fallecimiento el 18 de octubre.

Fred Durst se despide de Sam Rivers, exbajista de Limp Bizkit, en un emotivo video: “Es tan trágico que no esté aquí”

El mundo del rock alternativo está de luto. Sam Rivers, exbajista y miembro fundador de la icónica banda Limp Bizkit, falleció el pasado 18 de octubre a los 48 años, por causas que aún no han sido reveladas.

La noticia fue confirmada a través de las redes oficiales del grupo, provocando una ola de reacciones entre fanáticos, colegas y músicos que crecieron con el sonido característico de la banda estadounidense.

Entre los mensajes más conmovedores estuvo el de Fred Durst, vocalista y líder de Limp Bizkit, quien compartió en su cuenta de Instagram un video lleno de recuerdos, gratitud y tristeza por la partida de su viejo amigo y compañero musical.

El mundo del rock despide a Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit fallecido a los 48 años. / Foto: Especial

Te puede interesar: Muere Sam Rivers, bajista de la icónica banda Limp Bizkit, a los 48 años

“Vi a Sam en el escenario y pensé: ‘Este tipo es increíble’”

En el video, Durst recordó el momento exacto en que conoció a Rivers, una anécdota que marcaría el inicio de una de las agrupaciones más influyentes del nu metal de los años 2000.

“Vi a Sam en el escenario y pensé: ‘este tipo es increíble’”, relató el cantante.

Durst explicó que ambos coincidieron en un bar en Jacksonville, Florida, donde Rivers tocaba con otra banda. Impresionado por su energía y talento, se le acercó con una propuesta que cambiaría sus vidas.

“Le dije que tenía esta idea para una banda, y él respondió: ‘estoy dentro, ¡hagámoslo!’. Y así empezó todo”

—  Fred Drust

De ese encuentro nació Limp Bizkit, banda que alcanzó fama mundial con discos como “Three Dollar Bill”, “Y’all$” (1997) y “Significant Other” (1999), convirtiéndose en una de las mayores representantes del movimiento nu metal junto a Korn, Linkin Park y Slipknot.

Un músico con sensibilidad única

Fred Durst no solo recordó los orígenes de su amistad con Sam Rivers, sino también la profundidad artística y el talento emocional que definieron su estilo como bajista.

“Tenía esta capacidad de sacar una tristeza hermosa del bajo que nunca había escuchado. Tocaba acordes de una manera que no puedo explicar”, expresó el vocalista.

Esa sensibilidad, dijo, era lo que hacía especial el sonido de Limp Bizkit: una mezcla de agresividad, melancolía y ritmo que conectó con millones de jóvenes alrededor del mundo durante finales de los noventa y principios de los 2000.

Sam Rivers | Cuenta de X: @Revolvermag

“He derramado galones y galones de lágrimas desde ayer”

En su mensaje, Fred Durst mostró su dolor personal por la pérdida de quien consideraba un hermano. Con la voz entrecortada, compartió cómo ha vivido las horas posteriores a la noticia.

“He derramado galones y galones de lágrimas desde ayer. Sam es una leyenda. Lo logró. Vivió intensamente. Lo amo muchísimo”

—  Fred Drust

Durst también agradeció las muestras de cariño que la banda y la familia de Rivers han recibido por parte de los fanáticos, subrayando que su legado en la música será eterno.

“Su música y su don seguirán dando. Fue un ser humano especial, genuino y talentoso. Lo extrañaré siempre”, concluyó.

La huella de Sam Rivers en el nu metal

Sam Rivers fue bajista y cofundador de Limp Bizkit, banda nacida en Jacksonville en 1994 y reconocida por fusionar el rap, el metal y el punk con una actitud provocadora y rebelde.

Su estilo de interpretación —marcado por líneas de bajo contundentes, precisas y con tintes melódicos— fue clave en el sonido característico de éxitos como:

  • Nookie
  • Break Stuff
  • My Way
  • Re-Arranged

A lo largo de su carrera, Rivers también trabajó como productor y colaboró con otros proyectos musicales, consolidándose como un referente dentro del género.

Aunque en los últimos años se mantuvo alejado del grupo por motivos de salud, su influencia permaneció viva entre los fanáticos que crecieron escuchando sus riffs y su energía en el escenario.

Reacciones del público y la comunidad musical

Tras el anuncio de su fallecimiento, miles de seguidores compartieron mensajes en redes sociales recordando los momentos que vivieron con la música de Limp Bizkit. En Twitter y Facebook, frases como “gracias por tu bajo, Sam” y “Limp Bizkit no sería lo mismo sin ti” se convirtieron en tendencia.

Compañeros de escena también se sumaron al duelo. Integrantes de bandas como Korn, Papa Roach y Deftones expresaron su pesar por la pérdida, destacando el impacto que Rivers tuvo en la evolución del rock alternativo y del nu metal en general.

Un adiós lleno de gratitud

Fred Durst cerró su mensaje con una reflexión sobre lo efímera que puede ser la vida y la importancia de valorar a las personas que forman parte de nuestro camino.

“Es tan trágico que no esté aquí. Pero me siento afortunado de haber compartido tantos momentos con él. Fue, es y será siempre parte de mi vida”, afirmó.

Con su partida, Sam Rivers deja un vacío en la historia de Limp Bizkit y en el corazón de quienes lo admiraron. Su legado, sin embargo, continúa vibrando en cada nota, en cada concierto y en la memoria de los fans que lo recuerdan como lo que fue: un músico excepcional y una leyenda del nu metal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados