Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Peso Pluma

“Ella baila sola” de Peso Pluma y Eslabón Armado en el lugar 64 de las 250 mejores canciones del siglo XXI

“Ella baila sola” de Peso Pluma y Eslabón Armado es la canción mexicana mejor posicionada dentro de las 250 mejores canciones del siglo XXI, según la revista Rolling Stone.

“Ella baila sola” de Peso Pluma y Eslabón Armado en el lugar 64 de las 250 mejores canciones del siglo XXI

Hace dos años, en 2023, el panorama musical global fue testigo de un fenómeno que combinó tradición y modernidad: los corridos tumbados. Aunque Natanael Cano fue pionero en el género, fue Peso Pluma quien llevó este estilo a la cima, gracias a una colaboración que se volvió icónica: “Ella baila sola”, junto a Eslabón Armado.

La frase inicial de la canción, “Compa, qué le parece esa morra…”, se escuchó en diversos rincones del mundo, desde los antros exclusivos de Nueva York hasta entre los jóvenes en Japón. Este impacto no pasó desapercibido, y el tema se consolidó como la canción mexicana mejor posicionada en la prestigiosa lista de la revista estadounidense Rolling Stone.

Te puede interesar: Peso Pluma será el primer artista en recibir ‘Premio Billboard Vanguardia’ por revolucionar música mexicana

La lista de las 250 mejores canciones del siglo XXI

El pasado 8 de octubre, Rolling Stone lanzó su recuento “The 250 Greatest Songs of the 21st Century So Far”, una selección que busca capturar la “gloria caótica” de los sonidos que han marcado los últimos 25 años.

Entre los temas incluidos aparecen destacados artistas mexicanos:

  • Natalia Lafourcade con “Hasta la raíz” (Puesto 113)
  • Café Tacvba con “Eres” (Puesto 165)
  • Los Tigres del Norte con “Somos Más Américanos” (Puesto 185)

Sin embargo, fue Peso Pluma, con su colaboración en “Ella baila sola”, quien logró la posición más alta para un mexicano: el lugar 64.

¿Por qué Rolling Stone eligió “Ella baila sola”?

La revista explicó que, aunque la música regional mexicana “siempre estuvo a punto de convertirse en una sensación internacional”, fue la generación de Peso Pluma la que logró viralizar el género manteniéndose fiel a su sonido original.

En sus palabras:

“Ella Baila Sola se convirtió en el himno sierreño omnipresente del movimiento. Es ágil, épica y embriagadora, con Peso exhibiendo su arrogancia vocal nasal anclada a la pared de sonido de Eslabón Armado: un festín de requintos y trombones.”

—  Rolling Stone

Este reconocimiento refleja no solo el éxito de la canción, sino también la capacidad de los artistas mexicanos de trascender fronteras con un estilo auténtico.

Te puede interesar: Kenia Os defiende a Peso Pluma de Carmen Campuzano tras criticar su participación en Fashion Week: “a la otra la invitamos”

Los primeros 10 lugares de la lista

Para poner en contexto la magnitud del logro, estos fueron los primeros 10 lugares de la lista de Rolling Stone:

  1. Get Ur Freak On – Missy Elliott
  2. Maps – Yeah Yeah Yeahs
  3. Crazy in Love – Beyoncé feat. Jay Z
  4. Seven Nation Army – The White Stripes
  5. All Too Well – Taylor Swift
  6. Dancing on My Own – Robyn
  7. Alright – Kendrick Lamar
  8. Idioteque – Radiohead
  9. Toxic – Britney Spears
  10. Thinkin Bout You – Frank Ocean

La inclusión de “Ella baila sola” entre gigantes de la música global provocó opiniones divididas, entre quienes disfrutan los corridos tumbados y y quiénes han criticado este género señalándolo como una mala influencia para los jóvenes debido a sus temáticas que suelen hacer apología del crimen organizado.

Críticas en redes sociales

Apenas se dio a conocer la lista, las redes sociales se encendieron. Miles de usuarios expresaron opiniones encontradas sobre las elecciones de Rolling Stone.

  • Quienes celebraron: Algunos consideraron un acierto el reconocimiento a un sonido auténticamente mexicano, destacando que los corridos tumbados de Peso Pluma y Eslabón Armado han logrado trascender fronteras y acercar la música regional mexicana a un público global.
  • Quienes cuestionaron: Otros señalaron que canciones como “Hasta la raíz” de Natalia Lafourcade tenían mayor calidad musical o profundidad lírica, y que la inclusión de “Ella baila sola podría responder más a popularidad que a méritos artísticos.

Entre los comentarios más destacados en X (antes Twitter) se encontraban:

  • “Estamos en el hoyo con la música de hoy”
  • “Creo que fue un concurso de popularidad. Jamás ‘Ella baila sola’ es mejor que ‘Hasta la raíz’”
  • “Qué siglo tan decepcionante”

La reacción de los usuarios refleja un debate más amplio sobre los criterios de calidad musical frente al alcance popular y la viralidad que los artistas actuales pueden lograr.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados