Cacería de Brujas: ¿Por qué acusan de antifeminista a la nueva película protagonizada por Andrew Garfield y Julia Roberts?
Película de Guadagnino con Roberts y Garfield aborda acusación sexual en Yale.

NUEVA YORK.- La más reciente película de Luca Guadagnino, Cacería de Brujas (After the Hunt), ha desatado un intenso debate desde su estreno en el Festival de Venecia.
Protagonizada por Julia Roberts, Andrew Garfield y Ayo Edebiri, la cinta explora un caso de acusación de agresión sexual en la Universidad de Yale y las tensiones éticas, sociales y personales que surgen entre sus personajes.
Mientras algunos elogian las actuaciones y la dirección, otros cuestionan su enfoque sobre el feminismo y la “cultura de la cancelación”.

También te podría interesar: Julia Roberts y Andrew Garfield corrigen a periodista que excluyó a Ayo Edebiri de una pregunta sobre los movimientos #MeToo y BLM
¿De qué trata la película?
La historia sigue a Alma Imhoff (Julia Roberts), profesora de filosofía en Yale a punto de obtener la titularidad, cuya vida da un giro cuando su colega y amigo Hank Gibson (Andrew Garfield) es acusado de agresión sexual por Maggie (Ayo Edebiri), una estudiante brillante.
El conflicto va más allá de la acusación: Alma debe decidir entre apoyar a la alumna o proteger a su amigo, mientras el escándalo se extiende por los pasillos universitarios.
La guionista Nora Garrett explicó a Vanity Fair que buscaba mostrar cómo el poder puede aislar a quienes lo tienen y exponer a quienes no lo tienen:
Faltaba una sensación de cómo el poder oscurece, cómo quienes lo detentan están aislados de las consecuencias, y quienes no lo tienen quedan expuestos”
Según Garrett, el entorno académico ofrecía un escenario perfecto por su estructura jerárquica y sus códigos internos.
¿Es la película anti-feminista?
El debate sobre si Cacería de Brujas es anti-feminista surgió durante Venecia, cuando un periodista calificó la cinta así. Julia Roberts respondió con ironía, mientras Ayo Edebiri defendió la complejidad de los personajes femeninos:
Cuando me siento en esta mesa y miro a Chloë y a Julia, no son mujeres que digan ‘haz lo que quieras’. Esa forma de encuadrarlo nos quita agencia y nos quita matices”
Guadagnino calificó la crítica como “una pregunta perezosa” y agregó:
Una película con personajes femeninos tan poderosos, ¿cómo puede describirse como anti-feminista? […] Mira la maldita película y disfruta la historia de estas personas”
A pesar de la polémica, algunos críticos reconocen la calidad actoral de Roberts. El San Francisco Chronicle afirmó que ofrece “una de las mejores actuaciones de su carrera”, comparando su personaje con la directora interpretada por Cate Blanchett en TÁR.
Origen y producción del proyecto
El proyecto nació de una conversación informal entre Roberts y Guadagnino. El director recordó:
Con Julia en un sofá en casa de un amigo, tras leer el guion, nos miramos y fue como conocernos de toda la vida”
La filmación se llevó a cabo en Londres, donde se recrearon con precisión los espacios de Yale, incluso un restaurante llamado Tandoor de New Haven.
La fotografía estuvo a cargo de Yannis Drakoulidis, y la banda sonora fue compuesta por Trent Reznor y Atticus Ross, quienes crearon un tema recurrente que subraya la tensión moral.
Roberts defendió el propósito provocador del arte:
Si no lo tienes, estás demasiado cómoda en el mundo del arte”
También te podría interesar: ¿Podría salir ‘The Amazing Spider-Man’? Andrew Garfield habla sobre el futuro del superhéroe
¿Provocación o error de lectura?
El filme ha recibido críticas mixtas. Para algunos, cuestiona con valentía los límites del poder y la credibilidad; para otros, trivializa el movimiento #MeToo y parece complaciente con privilegios históricos.
El San Francisco Chronicle escribió que la película “se siente como una película hecha por élites mayores amenazadas por los cambios de valores y con miedo de perder su poder”, mientras otros destacan que obliga al público a reflexionar sobre la ética y la moralidad en contextos de poder.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Emily Blunt considera “aterradora” a la actriz creada con IA y pide a la industria del cine que no la use; “dejen de quitar nuestra conexión humana”
“No soy la policía del arte”: Taylor Swift reacciona a las críticas a su nuevo álbum ‘The Life of a Showgirl’
¿Habrá más libros de Crepúsculo? Stephenie Meyer habla sobre sus ideas para extender la saga
Jennifer Lopez y Ben Affleck posan juntos en la alfombra roja para la premiere de ‘Kiss of the Spider Woman’