Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Netflix

“27 noches” en Netflix: la película que desafía los prejuicios sobre la vejez y la normalidad

La película argentina “27 noches” explora la internación de una mujer mayor y desafía los prejuicios sobre la vejez, la familia y la cordura.

“27 noches” en Netflix: la película que desafía los prejuicios sobre la vejez y la normalidad

El 17 de octubre de 2025, Netflix estrenó “27 noches”, una película argentina basada en hechos reales que combina drama y humor para explorar la controvertida internación de una mujer mayor. La cinta, dirigida por Daniel Hendler y protagonizada por Marilú Marini, plantea preguntas sobre la vejez, la autonomía y los intereses familiares en torno al dinero y el cuidado de los adultos mayores.

Estrenada mundialmente en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en la Sección Oficial, la película no es un drama convencional ni una comedia ligera. Mezcla ironía, humor fino y momentos de tensión para ofrecer una mirada íntima sobre la vida de su protagonista y las decisiones que la rodean.

"27 Noches" en Netflix | Cuenta de X: @KristinHelene

La historia detrás de “27 noches”

La película se basa en la novela homónima de Natalia Zito, publicada en 2021 y a su vez inspirada en un caso real. La historia gira en torno a Martha Hoffman, una mujer de 83 años que, tras una vida de arte, independencia y excentricidad, es internada en una clínica psiquiátrica por decisión de sus hijas.

“La película habla de lo que ocurre cuando se mezclan la vejez, el poder, la familia y el juicio social sobre la cordura”, explicó Daniel Hendler, quien además interpreta a Leandro Casares, un perito judicial encargado de evaluar si Martha necesita asistencia médica o si todo forma parte de un plan familiar para controlar su fortuna.

La narrativa invita a cuestionar conceptos como la normalidad, el cuidado de los adultos mayores y el interés personal en decisiones familiares, sin ofrecer respuestas definitivas, pero dejando una fuerte reflexión al espectador.

Personajes principales

El reparto reúne talento argentino y ofrece actuaciones que transmiten fuerza y sensibilidad:

  • Marilú Marini como Martha Hoffman, la excéntrica y libre protagonista.
  • Daniel Hendler como Leandro Casares, el perito judicial.
  • Humberto Tortonese como Bernardo.
  • Julieta Zylberberg como Alejandra Conde.
  • Paula Grinszpan como Olga.
  • Carla Peterson como Miriam.

Cada personaje aporta matices a la historia, reflejando conflictos familiares, dilemas éticos y tensiones generacionales.

La inspiración real: un caso que marcó debate

La historia que inspiró la película corresponde a Sarah Katz (también conocida como Natalia Kohen), artista plástica internada a los 88 años bajo el diagnóstico de demencia frontotemporal o enfermedad de Pick.

Su internación generó debate en Argentina: algunos consideraban que su comportamiento excéntrico era resultado de la enfermedad, mientras que otros aseguraban que era producto de su personalidad libre y extravagante.

“Facundo Manes realizó un diagnóstico. El juez citó al Cuerpo Médico Forense, al que se sumaron más de once peritos, y todos coincidieron en que la señora tenía una demencia en status nascendi. La Justicia sobreseyó definitivamente, dejando aclarado que su actuación fue correcta”, informó el medio argentino TN.

El caso real, que duró 27 días, refleja las tensiones entre autonomía, juicio familiar y control del patrimonio, elementos que se trasladan fielmente a la ficción de la película.

Por qué ver “27 noches”

La película no solo destaca por su historia real, sino por su adaptación cuidadosa y la profundidad de sus personajes. Su humor fino, a veces incómodo, permite abordar temas sensibles como la vejez y la autonomía con un enfoque humano y reflexivo.

Disponibilidad:

  • Plataforma: Netflix
  • Estreno: 17 de octubre de 2025
  • Acceso: Exclusivo para suscriptores de la plataforma

“27 noches” invita al público a cuestionarse sobre la normalidad, el poder familiar y la forma en que tratamos a las personas mayores, todo dentro de un relato intenso y profundamente humano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados