“No nos moverán”, la cinta que representará México en Los Oscar 2026 regresa a las salas de cine de Hermosillo
La película mexicana “No nos moverán”, elegida para representar a México en los Premios Oscar y Goya 2026, vuelve a la cartelera nacional.
El cine mexicano celebra un nuevo capítulo con el regreso a salas de “No nos moverán”, una de las producciones nacionales más aplaudidas de los últimos años. La distribuidora Pimienta Films anunció que la película, dirigida por Pierre Saint-Martín Castellanos, volverá a proyectarse en distintos cines del país tras su destacada participación en festivales y su selección como representante oficial de México en los Premios Oscar y Goya 2026.
“No nos moverán” ha sido reconocida por su profunda carga emocional y su compromiso con la memoria histórica. Filmada en blanco y negro, la cinta revive la tragedia del 2 de octubre de 1968, cuando una manifestación estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas terminó en una masacre.
La trama sigue a Socorro (Luisa Huertas), una abogada que busca justicia tras el asesinato de su hermano Jorge, víctima directa de la represión. A través de su viaje, la historia retrata el dolor de una generación y la lucha contra la impunidad, con un tono íntimo y profundamente humano.
“Es un espejo de las heridas abiertas de México”, han señalado varios críticos, quienes destacan la sensibilidad con la que Pierre Saint-Martín aborda un episodio que marcó para siempre la historia del país.
Reconocimientos y premios
El camino de “No nos moverán” ha sido sólido desde su estreno. La película conquistó a la crítica y al público en festivales nacionales e internacionales, consolidándose como una de las producciones más importantes del cine mexicano contemporáneo.
Entre sus logros destacan:
- 🏆 Premio Mezcal a la Mejor Película Mexicana en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2024.
- 🏅 Cuatro Premios Ariel 2025, en las categorías de:
- Mejor Ópera Prima
- Mejor Actriz (Luisa Huertas)
- Revelación Actoral (José Alberto Patiño)
- Mejor Guion Original
Durante la ceremonia de los Ariel, Luisa Huertas dedicó su premio “a los más de 130 mil desaparecidos en México y a las madres buscadoras”, gesto que conmovió al público y reforzó el impacto social de la cinta.
Aunque no obtuvo el galardón a Mejor Película, que fue para “Sujo” de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, “No nos moverán”se consolidó como una voz esencial en la representación de la memoria colectiva nacional.
México rumbo al Oscar y al Goya
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) eligió “No nos moverán” como la representante oficial de México en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2026 y en la de Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya 2026.
La decisión fue recibida con entusiasmo en la industria, que ve en la ópera prima de Pierre Saint-Martín un proyecto de gran solidez artística y relevancia histórica. Con su fotografía en blanco y negro, su narrativa contenida y la interpretación magistral de Luisa Huertas, la cinta se perfila como una fuerte competidora en la próxima temporada de premios.
“No nos moverán no solo reconstruye un hecho histórico, sino que lo resignifica desde el presente”, señaló la AMACC en su comunicado.
¿Dónde puedo verla en Hermosillo?
Con el respaldo de Pimienta Films, la película regresa a los cines para que nuevos espectadores puedan descubrirla. La distribuidora anunció que se exhibirá en distintas ciudades de México durante octubre y noviembre, con funciones limitadas en cadenas como Cinemex y Cinépolis.
En Hermosillo, Sonora, el público podrá disfrutar del reestreno en Cinemex Sun Mall, ubicado al norponiente de la ciudad. La cadena confirmó que la cinta estará disponible del jueves 16 al miércoles 22 de octubre, con funciones en distintos horarios para que más personas puedan conocer esta poderosa historia sobre memoria, justicia y resistencia.
“Queremos que la gente tenga la oportunidad de ver esta historia en pantalla grande, como fue pensada”
— Pimienta Films
Más que una película, “No nos moverán” es un recordatorio del poder del cine para dar voz a la memoria y a las luchas colectivas. Su regreso a las salas mexicanas representa una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y, al mismo tiempo, celebrar la fuerza del cine nacional en el panorama internacional.
El público de Hermosillo y de todo el país podrá, una vez más, dejarse conmover por una historia que demuestra que la memoria no se borra, se defiende.