Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Los Simpson

Matt Groening, creador de Los Simpson, revela cómo han logrado predecir el futuro múltiples veces

Matt Groening explicó que las supuestas “predicciones” de Los Simpson son simples coincidencias.

Matt Groening, creador de Los Simpson, revela cómo han logrado predecir el futuro múltiples veces

LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.- Matt Groening, el creador de Los Simpson, rompió el silencio sobre uno de los temas más comentados entre los fans: ¿realmente la serie predice el futuro?

En una reciente entrevista con CBS Sunday Morning, el caricaturista estadounidense explicó que las supuestas “predicciones” no son más que coincidencias derivadas del enorme número de episodios que la producción ha lanzado durante más de tres décadas.

De las torres gemelas a Trump como presidente, Los Simpson no adivinan: observan el presente con lupa. / Foto: Especial

También te podría interesar: ¿Cómo se creó la cerveza Duff? Este rockero asegura que su apodo inspiró a Los Simpson

¿Los Simpson predicen el futuro o es pura coincidencia?

Desde su estreno en 1989, Los Simpson se ha convertido en un ícono cultural y en una fuente inagotable de teorías. Con más de 800 episodios al aire, la familia amarilla ha retratado todo tipo de situaciones, algunas de las cuales, años después, ocurrieron en la vida real.

Entre ellas destacan la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la aparición de dispositivos inteligentes, el contagio de un virus similar al coronavirus y hasta la creación de la tecnología de videollamadas.

Estos aciertos han hecho pensar a muchos que el equipo creativo detrás de Springfield tiene una especie de “bola de cristal”.

Sin embargo, Groening aclaró que no hay ningún misterio detrás.

Hay algunas cosas que predijimos sin darnos cuenta, y creo que eso se debe a que hemos hecho tantos episodios que, seguro que algo nos sale bien. Y tenemos que admitir que el mundo ahora mismo está completamente loco. Así que cualquier chiste disparatado que hagamos podría acabar haciéndose realidad”

—  dijo el creador durante la entrevista

El humor detrás de las teorías conspirativas

Recientemente, Matt Groening fue reconocido con el Premio Cristal Honorario en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, donde también aprovechó para bromear sobre el tema.

Todas las teorías conspirativas son ciertas”

—  expresó entre risas

Mientras fingía que su equipo sacaba las “predicciones” de una peluca con forma de Marge Simpson colocada en el escenario. La reacción del público fue inmediata: risas, aplausos y un recordatorio de que, más allá de las teorías, el espíritu de la serie sigue siendo el humor y la crítica social.

Las “predicciones” más famosas de Los Simpson

Aunque Groening insiste en que se trata de simples coincidencias, algunas escenas de Los Simpson parecen casi imposibles de ignorar por su parecido con la realidad. Aquí algunos ejemplos que los fans más recuerdan:

  • La censura del David de Miguel Ángel (1990): En el episodio 9 de la segunda temporada, los ciudadanos de Springfield protestan contra la escultura por considerarla “obscena”. Años después, en 2016, activistas en Rusia intentaron cubrir una réplica del David en San Petersburgo, alegando los mismos motivos.
  • Carne de caballo en hamburguesas (1994): En la quinta temporada, la cocinera del comedor escolar usa carne de caballo para preparar comida. En 2013, la Autoridad de Seguridad Alimentaria de Irlanda descubrió ADN de caballo en hamburguesas de varios supermercados europeos, generando un escándalo.
  • La presidencia de Donald Trump (2000): En un episodio titulado Bart to the Future, Lisa Simpson menciona que hereda un país en crisis tras el mandato de Trump. Dieciséis años después, el empresario se convirtió en presidente de Estados Unidos.

También te podría interesar: La actriz que gana millones de dólares al año gracias a un acuerdo de divorcio con ‘Los Simpsons’

Un legado que sigue vigente

A 36 años de su estreno, Los Simpson continúa reinventándose sin perder su esencia crítica y divertida. Groening adelantó que en la próxima temporada se rendirá homenaje al caricaturista Jules Feiffer, un referente del humor gráfico estadounidense.

Además, Disney confirmó que la familia amarilla tendrán una nueva película en 2027, dos décadas después de su primer éxito en taquilla.

Más allá de las coincidencias, el éxito de la serie demuestra que su verdadera “predicción” ha sido anticipar los comportamientos humanos, las absurdas tendencias sociales y los cambios culturales.

Como dice Groening, “si el mundo está loco, cualquier broma podría volverse realidad”. Y mientras eso siga ocurriendo, Los Simpson seguirá siendo el espejo amarillo en el que todos, de alguna manera, nos reflejamos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados