Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Musica

Muere D’Angelo a los 51 años: La leyenda del R&B y ganador del Grammy

La industria musical llora la muerte de D’Angelo, ganador del Grammy y referente del neo-soul, a los 51 años.

Muere D’Angelo a los 51 años: La leyenda del R&B  y  ganador del Grammy

La industria musical se viste de luto ante la partida de D’Angelo, el icónico cantante y compositor estadounidense ganador del Grammy, quien falleció a los 51 años. Su muerte fue confirmada mediante un comunicado de su familia publicado en Variety:

“La estrella brillante de nuestra familia ha apagado su luz para nosotros en esta vida… Nos entristece que solo pueda dejar recuerdos entrañables con su familia, pero estamos eternamente agradecidos por el legado de música extraordinariamente conmovedora que deja atrás”.

D’Angelo, cuyo nombre real era Michael Eugene Archer, será recordado no solo por su talento y presencia escénica, sino también por la influencia que ejerció sobre toda una generación de artistas en el mundo del R&B y neo-soul.

La causa de su fallecimiento

Según el comunicado familiar, D’Angelo perdió la vida “tras una prolongada y valiente batalla contra el cáncer”. Aunque no se especificó el tipo de cáncer, medios estadounidenses indican que se trataba de cáncer de páncreas, y que el cantante había pasado varios meses hospitalizado.

La discográfica RCA también emitió un comunicado:

“Fue un visionario sin igual que fusionó sin esfuerzo los sonidos clásicos del soul, funk, góspel, R&B y jazz con una sensibilidad de hip hop. Su composición, talento musical y estilo vocal han perdurado y seguirán inspirando a generaciones de artistas por venir”.

Inicios y primeros logros

Nacido en Richmond, Virginia, D’Angelo creció en un hogar profundamente religioso; su padre era predicador pentecostal. Desde joven, su talento musical fue evidente, participando activamente en el coro de la iglesia.

  • A los 16 años, ganó la competencia “Showtime at the Apollo” con la canción “Rub You the Right Way” de Johnny Gill.
  • A los 18 años se mudó a Nueva York para comenzar su carrera profesional, equilibrando su pasión musical con los valores religiosos de su familia.

En 1994, coescribió el sencillo “U Will Know” para la banda sonora de Jason’s Lyric, alcanzando el top 10 de R&B. Un año después debutó con “Brown Sugar”, su primer álbum en alcanzar ventas de platino, que lo consolidó como una estrella emergente del neo-soul.

El auge de su carrera: “Voodoo” y la fama mundial

Cinco años después, D’Angelo lanzó Voodoo, un álbum que consolidó su estatus de ícono. El videoclip de su sencillo “Untitled (How Does It Feel?)” lo mostró en una interpretación sensual y directa a cámara, que impactó a seguidores y críticos:

“Hicimos este video para mujeres… La idea era que se sintiera uno a uno con quien fuera la mujer”, comentó Paul Hunter, director del video, a Spin.

Este trabajo le valió un Grammy y marcó un punto clave en su carrera, aunque también lo llevó a alejarse temporalmente de la industria debido a la presión de convertirse en un símbolo sexual.

El regreso con Black Messiah y la influencia perdurable

Tras años de ausencia, regresó en 2014 con “Black Messiah”, grabado junto a su banda The Vanguard, recibiendo elogios por su madurez artística y compromiso social.

Además de su música, D’Angelo dejó una huella personal como padre y referente para artistas emergentes. Su influencia se percibe en músicos que han tomado inspiración de su estilo único y sensibilidad emocional.

Un legado que trasciende su partida

D’Angelo no solo se destaca por sus discos y premios, sino por la autenticidad y profundidad de su obra. La familia expresó:

“Les pedimos que respeten nuestra privacidad en estos momentos difíciles, pero los invitamos a unirse a nosotros en el duelo por su fallecimiento y, al mismo tiempo, en la celebración del don de la música que dejó al mundo”.

Con su partida, la música pierde a una de sus voces más significativas, pero su obra seguirá viva en cada nota de R&B, soul y neo-soul, y en todos los artistas que inspiró con su talento y visión. D’Angelo vivirá a través de su legado, recordándonos el poder de la música para conmover, transformar y unir generaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados