Actriz de Televisa revela que no puede retirarse porque aún mantiene a su hijo de 28 años
La primera actriz, de 76 años, comparte su experiencia y explica por qué no puede retirarse del medio artístico.

CIUDAD DE MÉXICO.- Una carrera activa a los 76 años. María Alicia Delgado, reconocida primera actriz de Televisa, conocida por su participación en programas como Derbez en cuando, XHDRBZ, Cero en conducta y La Rosa de Guadalupe, apareció en la portada de la edición de este martes 14 de octubre de la revista TVNotas, donde habló sobre su situación económica y familiar.
Durante la entrevista, retomada por El Heraldo, la actriz de 76 años explicó que continúa trabajando debido a que su hijo, Rafael, de 28 años, se encuentra estudiando la universidad y enfrenta dificultades auditivas que requieren el uso de aparatos especiales.
“Todavía estoy dándole al trabajo. Aún no podría retirarme. Entre la universidad y sus aparatos auditivos, está cañón”, señaló.
Apoyo económico y familiar
Rafael, hijo de María Alicia, combina sus estudios universitarios con un empleo en una taquería, buscando contribuir al sustento familiar. No obstante, la actriz detalló que los costos asociados a los aparatos auditivos de su hijo son elevados, lo que mantiene su compromiso laboral dentro de la industria del espectáculo.
La primera actriz puntualizó que, aunque su hijo busca maneras de apoyarla económicamente, todavía depende en gran medida de ella para cubrir sus necesidades médicas y educativas. Este contexto ha hecho que Delgado mantenga una agenda activa, a pesar de los años y de los desafíos que implica continuar en la televisión.
Trayectoria artística
María Alicia Delgado cuenta con una amplia trayectoria en la televisión mexicana, destacándose por su participación en telenovelas como Monteverde y series como ¿Tú crees?. Su carrera abarca varias décadas y ha sido parte de programas de comedia y drama que marcaron la televisión de los años 90 y 2000. Su versatilidad le ha permitido interpretar personajes memorables que le han asegurado un lugar en la industria del entretenimiento nacional.
A lo largo de su carrera, Delgado ha combinado actuaciones en televisión con presentaciones en teatro y participación en eventos especiales de la cadena Televisa, consolidándose como una figura reconocida y respetada en el medio artístico.
Compromiso con su familia y la continuidad laboral
En la entrevista, María Alicia enfatizó que su decisión de seguir trabajando no solo responde a un interés personal, sino a la necesidad de garantizar el bienestar de su hijo, quien requiere apoyo constante debido a su condición auditiva. La actriz reconoció que, aunque le gustaría disfrutar de un retiro, las circunstancias actuales la obligan a mantenerse activa en la televisión.
Rafael, a pesar de sus 28 años, continúa con sus estudios universitarios y busca independencia económica. Sin embargo, los gastos relacionados con sus aparatos auditivos hacen que su madre siga siendo su principal apoyo financiero. Delgado describió este compromiso como una responsabilidad que asume con cariño y dedicación, manteniendo su presencia en proyectos televisivos y producciones de Televisa.
Perspectivas a futuro
María Alicia Delgado no descartó la posibilidad de retirarse en el futuro, una vez que las necesidades de su hijo estén cubiertas y pueda gozar de un período de descanso merecido tras décadas de labor artística. Por ahora, la primera actriz continúa participando en proyectos que le permiten mantenerse activa y, al mismo tiempo, brindar el apoyo necesario a su familia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Actriz que trabajó con Adela Noriega revela su verdadera personalidad fuera de cámaras: “No hablaba con nadie”
Fran Drescher, estrella de ‘La Niñera’, obtiene su estrella en el Paseo de la Fama, reuniéndose con sus compañeros de la exitosa serie
Creadora de Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA, responde a las críticas; “no es un reemplazo de un ser humano”
Emily Blunt considera “aterradora” a la actriz creada con IA y pide a la industria del cine que no la use; “dejen de quitar nuestra conexión humana”