Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Festival de Música

Festival Vaivén genera polémica por deslinde de responsabilidad tras accidente fatal en Axe Ceremonia

El Festival Vaivén 2025 generó controversia al colocar un aviso donde se deslindaba de toda responsabilidad por accidentes. La medida reavivó la tragedia del Axe Ceremonia.

Festival Vaivén genera polémica por deslinde de responsabilidad tras accidente fatal en Axe Ceremonia

La seguridad en los festivales de música en México vuelve a estar en el centro del debate. Luego del trágico accidente ocurrido en el festival Axe Ceremonia, donde dos fotoperiodistas perdieron la vida tras el desplome de una estructura metálica, el Festival Vaivén 2025 desató indignación al colocar un cartel en el acceso principal del evento con un mensaje que eximía a los organizadores de cualquier accidente o lesión dentro del recinto.

El letrero, exhibido en Jardines de México, en el estado de Morelos, indicaba que los organizadores quedaban “deslindados de cualquier accidente o lesión ocurrida durante el evento, ya fuera causada por terceros o por omisión”, lo que provocó una oleada de críticas en redes sociales.

Tragedia en el Axe Ceremonia: el antecedente que marcó el debate

El 5 de abril de 2025, durante la realización del festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, los fotoperiodistas Berenice y Miguel perdieron la vida cuando una grúa elevada se desplomó a causa de los fuertes vientos. Ambos se encontraban realizando cobertura para medios locales cuando la estructura metálica cayó sobre ellos.

Dos fotógrafos fueron identificados como las víctimas fatales del colapsó de estructura no contemplada en el AXE Festival Ceremonia 2025. | Crédito: El Universal/Especial

El incidente generó indignación pública y abrió un debate nacional sobre la responsabilidad y protocolos de seguridad en los festivales organizados por grandes promotoras como Eco Live y OCESA.

En este contexto, el mensaje del Festival Vaivén fue interpretado como una respuesta preventiva por parte de los organizadores, aunque su tono y contenido despertaron críticas por lo que muchos consideraron una renuncia a la responsabilidad legal.

Te puede interesar: Axe Ceremonia: Fiscalía revela que cuatro empresas están siendo investigadas y que grúa no estaba autorizada

“¿Entonces es legal matar dentro de un festival?”: indignación en redes sociales

Las imágenes del aviso rápidamente se viralizaron y usuarios de distintas plataformas expresaron su rechazo al considerar el mensaje como un acto de insensibilidad y falta de ética.

Entre los comentarios más destacados se leían críticas contundentes como:

  • “No sabía que en México el tema de protección civil podía ser opcional para eventos masivos.”
  • “¿Entonces es legal matar dentro de un festival?”
  • “Legalmente esos disclaimers no son válidos. Igual son responsables.”
  • “Vergonzoso e indignante. ¿Van a permitir que se juegue con la vida de las personas?”
  • “Imagínate tener que entregarle tu alma a los organizadores para entrar. No tienen madre.”

Estos mensajes reflejan la molestia de los asistentes y de la comunidad digital, que exigió una postura clara por parte de OCESA y de las autoridades de protección civil.

¿Puede un festival deslindarse legalmente de la seguridad de sus asistentes?

Expertos en derecho y protección civil coinciden en que ningún organizador de espectáculos públicos puede evadir su responsabilidad legal en caso de negligencia o incumplimiento de medidas de seguridad.

De acuerdo con el Artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, todas las personas tienen derecho a la protección de sus derechos humanos y al acceso a la justicia. Esto incluye la reparación del daño ante lesiones o pérdidas derivadas de actos u omisiones atribuibles a terceros.

Asimismo, la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México, y su equivalente en el estado de Morelos, impone obligaciones claras a los promotores de eventos masivos, entre ellas:

  • Garantizar la seguridad de los asistentes.
  • Cumplir con las normas de Protección Civil.
  • Contar con personal capacitado y planes de emergencia.
  • Responder legalmente por omisiones, negligencias o fallas estructurales.

En ese sentido, los “avisos de deslinde” o cláusulas impresas en boletos, carteles o sitios web, no eximen de responsabilidad a las empresas ante accidentes ocasionados por su propia falta de cumplimiento.

Te puede interesar: Tecate Pa’l Norte 2026: Carteles falsos, artistas soñados y la espera del lineup oficial

Los límites de los deslindes de responsabilidad

Aunque los organizadores pueden solicitar el consentimiento del público para el uso de imagen, voz o testimonios, no pueden exigir una renuncia a derechos fundamentales, como el derecho a la vida, la seguridad o la integridad física.

El fragmento del aviso del Festival Vaivén que pretendía deslindar a la empresa de “todas las lesiones o daños sufridos por el asistente” podría contravenir la ley mexicana, al interpretarse como una renuncia anticipada a derechos garantizados por la Constitución.

El incidente en el Axe Ceremonia y la controversia del Vaivén 2025 han dejado en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad y supervisión en los eventos masivos en México.

Los festivales, que durante años se han posicionado como espacios de convivencia, arte y música, enfrentan ahora el reto de recuperar la confianza del público. Los asistentes, por su parte, exigen mayor transparencia en la organización y el cumplimiento estricto de las normas de protección civil.

La controversia en torno al Festival Vaivén 2025 va más allá de un cartel: representa una discusión sobre los límites de la responsabilidad empresarial y la protección de los derechos humanos en el entretenimiento.

Mientras los fanáticos esperan respuestas y acciones concretas, la industria del espectáculo enfrenta la presión de garantizar que tragedias como la del Axe Ceremonia no vuelvan a repetirse.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados